jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 36

2 artesanías para vidrio muy bonitas que puedes hacer con tus niños

0

Si quieres confeccionar alguna alegre y bonita artesanía para vidrio junto con tus hijos podrás inspirarte en estas artesanías en vidrio que se caracterizan por ser fáciles de confeccionar y muy económicas.

Artesanía 1: Un vidrio con personalidad

Diferentes artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

Gracias a este proyecto podrás conseguir un detalle de color y alegría en tus ambientes. Se trata de una manualidad de arte vitral que puedes crear en base a divisores de color y rotuladores. En este caso se han colocado en las ventanas del comedor, pero pueden ser colocados en las habitaciones o en los espacios donde las ventanas sean protagonistas.

Para la creación de este vitral necesitarás algunos pocos materiales, entre ellos: papel de contacto transparente, papel grueso o cartulina divisores de colores translúcidos, tijeras, rotuladores permanentes.

Diferentes artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

Cómo crear esta manualidad: es muy importante que hayas conseguido los divisores de diferentes colores transparentes o translúcidos. Los niños, con tu ayuda, tienen que cortar los divisores en divergentes formas pequeñas e irregulares. Emplea diferentes colores que sean alegres.

Puedes realizar algunos marcos para el trabajo o cortar algunas piezas con formas específicas que serán el centro del trabajo. Después, deberás separar el papel de contacto dejando la parte pegajosa sobre la superficie de la masa, con mucho cuidado, evitando que se pegue en las manos o brazos de los niños iremos colocando los pedacitos que se cortaron formando un bonito vitro. Para que los pedacitos realmente parezcan un trabajo de vitro deben ser colocado lo más cerca posible unos de otros. Luego con mucho cuidado y buen pulso se deberá delinear con los rotuladores permanentes los bordes de cada uno de los pedacitos, este trabajo deberá ser realizado por una persona que tenga excelente pulso.

Diferentes artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

Cuando ya hayan formado las figuras se deberá colocar el trabajo adhiriéndolo en uno de los vidrios de la ventana elegidos. Este trabajo es preferible que lo haga un adulto para evitar que quede mal pegado o con unas burbujas de aire que se pueden formal al pegarlo mal. Cuando esté perfectamente adherido, podremos ayudarnos con una regla para lograrlo, bastará con colocar alguna cinta que delimite los borde.

Como verás la artesanía es muy fácil y los resultados serán muy buenos y alegres.

Artesanía 2: Una mandala creada por niños

Originales artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

En el siguiente trabajo podrás crear una bonita mandala de flor, la misma podrá ser confeccionada junto con los niños. Para su creación necesitaras algunos materiales específicos, entre ellos: platos de papel, tijeras, papel de contacto transparente, flores y hojas, marcadores, perforadoras, hilo.

Originales artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

Instrucciones para la creación de los mandalas con flores: corta los bordes exteriores de los platos de papel, luego corta círculos de papel de contacto transparente que tengan el mismo tamaño que el plato, más medio centímetro.

Junto con los niños crea los pétalos de flores, las hojas y los tallos de los diseños de flores que usarán para la creación de las mandalas. Usando un pegamento especial empieza a formar las flores en los platos, luego cubre la superficie usando un papel de contacto pegando de tal manera que no se formen burbujas de aire.

Originales artesanías para vidrio
Fuente: Art ful parent

Deberás colocarles un hilo en su parte superior para poderlos colgar.

Tener la posibilidad de realizar artesanías con niños es una de las actividades más bonitas que se pueden realizar. Para que los trabajos luzcan bien y se vean bonitos deberemos tener a mano algunos materiales.

A continuación te daremos un listado de las cosas que no deberán faltar en una familia de niños creativos.

Pinturas líquidas: este tipo de pinturas pueden ser usados en la mayoría de los trabajos. En la medida de lo posible siempre trata de usar pinturas que sean fáciles de lavar, especialmente a la hora de trabajar con niños pequeños y siempre usa alguna camiseta vieja que permita proteger la ropa. La pintura líquida viene en cientos de colores.

Oli Pasteles, este tipo de material es fácil de usar y los resultados serán muy buenos, existen miles de marcas que nos garantizan que los pasteles serán de calidad, entre ellas las más tradicionales son Faber Castell, Crayola, etc.

Plastilina: si bien existen cientos de recetas para la preparación de plastilinas caseras otra buena alternativa es comprar las que ya vienen preparadas, especialmente las que son plásticas, son más duraderas y fáciles de trabajar por los niños.

Rotuladores: podremos conseguirlos en diferentes colores, anchos. En algunos casos puntuales lo mejor es usar los rotuladores permanentes. En este caso debemos tener en cuenta que si los niños se manchan las manos podrán ser limpiadas con algunas gotas de alcohol y después lavar muy bien con agua y jabón.

Otro de los materiales que no deben faltar a la hora de hacer manualidades son el glitter, pegamentos, cintas adhesiva de colores y papeles de colores de distintos colores, materiales y formatos.

Dedicar una parte del día a realizar actividades con los niños es realmente gratificante, si tienes la posibilidad no dejes de hacerlo.

3 alfileteros en tela diferentes y muy originales

0

Si te gustan las manualidades, especialmente la costura sabrás lo complicado que es encontrar un sitio ideal para guardar las alfileres y tenerlas siempre a mano. Hoy te enseñaremos a crear 3 alfileteros en tela diferentes y muy originales.

Alfiletero 1: un modelo para colgar

Alfileteros en tela fáciles de preparar
Fuente: Craftleftovers

Un bonito alfiletero que puedes colgarlo. Un bonito cubo que podrás colgar de cualquier estante. Si quieres hacerlo aún más especial podrás colocar en su interior algunas flores de lavanda, así además de tener las alfileres en un sólo lugar podrás darle a tu espacio de trabajo con un agradable aroma. También puedes rellenarlo con arroz o con otro material más liviano como el vellón siliconado o la goma espuma.

Seis cuadrados de 9 x 9 centímetros de alguna tela que te guste, una tira de 22 centímetros de largo de cinta o tela, una taza de arroz, un puñado de vellón o algodón, un puñado de flores de lavanda o alguna hierba de aroma agradable.

Cose los laterales de los cuadrados de tela formando con ellos un cubo o dado, deja sólo uno de los laterales sin coser para poder colocar el relleno. Recuerda coserlos siempre del revés del alfiletero. Después deberás dar vuelta la tela.

Coloca el relleno que más te agrade, si quieres puedes agregar las semillas o flores. Si prefieres tener un alfiletero con más peso deberás usar el arroz, si por el contrario prefieren un cubo que sea más liviano deberás usar algodón o vellón

Empieza a coser a mano el lado por donde ingresaste el relleno, también deberás colocar en esta apertura la tira de cinta o de tela que usarás para colgar el alfiletero.

Ya estará lista tu manualidad, una excelente opción para tener todas la alfileres en un solo lugar y de fácil acceso.

Alfiletero 2: una ratón muy simpático

Alfileteros en tela con forma de ratón
Fuente: My Byrd House

Para la creación de este bonito alfiletero con forma de ratón necesitarás un cuadrado de 15 centímetros de lado, trozos de fieltro, hilo, relleno (arroz, algodón, vellón).

Alfileteros en tela con forma de raton
Fuente: My Byrd House

Para su confección tomamos el cuadrado de tela y cortamos una de las esquinas, medimos en 2 partes de aa esquina de cada una de las direcciones y cortamos.

Alfileteros en tela con forma de ratón
Fuente: My Byrd House

Doblemos el cuadrado por la mitad de un triángulo y cosemos a lo largo del borde largo abierto. Giramos a la derecha hacia fuera y metemos la punta con un objeto punzante. Doblamos el borde superior debajo y cosemos a mano.

Alfileteros en tela con forma de raton
Fuente: My Byrd House

Colocamos la cola y cosemos en su lugar. Deberás dar las puntadas de manera apretada. Recortamos las orejas del ratón en fieltro, cosemos la cabeza y agregamos los ojos y sus bigotes. Las fotos te ayudarán para irte guiando si tienes dudas acerca del armado. Pero como verás es un alfiletero muy fácil de crear.

 divertido y original
Fuente: My Byrd House

Alfiletero 3: un modelo de alfiletero realmente único

Alfileteros en tela facil de preparar
Fuente: Monkey Room

Por la foto de este alfiletero podrás pensar que es una manualidad muy complicada y difícil de preparar, pero en realidad no es así. Sólo necesitarás unos minutos de tu tiempo y algunos retazos de tela.

Alfileteros en tela facil de crear
Fuente: Monkey Room

Se trata de un alfiletero reversible en donde podrás usar diferentes telas y colores. Materiales para la fabricación de este original alfiletero: círculo de 24 centímetros de diámetro, cartón para la plantilla (este material es opcional pero se recomienda si vas a confeccionar más de un alfiletero), 2 metros de bien de 2 centímetros de ancho, 12 carreteles de hilo pequeños (es muy importante que uses bobinas muy pequeñas), relleno de lana o algodón, hilo para coser.

Alfileteros en tela muy alegre y colorido
Fuente: Monkey Room

Deberás dibujar en un trozo de tela el círculo exterior de la manualidad, puedes usar un plato o algo similar para que quede perfecto. Corta un círculo más pequeño. Divide tu círculo exterior en 12 secciones. Corta una ranura en cada uno de los 12 radios. Corta el círculo interior siguiendo los mismos patrones para que no se distorsione.

Usa una plantilla para cortar 4 círculos Dos de cada tela. Deberás hacer coincidir con los lados del revés junto de las telas y coser como en la unión.

Alfileteros en tela facil de confeccinar
Fuente: Monkey Room

Coloca los dos círculos de tela y cóselos juntos dejando una apertura de 4 a 5 centímetros. Te aconsejamos comenzar por uno de los radios y coser alrededor del círculo. Cose desde el borde exterior del círculo interior. Esto deberás hacerlo en dos etapas. Rellena con el material elegido. Cierra el círculo cociendo con la máquina o a mano.

Ahora es tiempo de colocar la cinta al bien doblada por la mitad dejando el espacio necesario para colocar cada una de las bobinas. Las cintas deberán formar una especie de pétalo.

Estos alfileteros pueden ser preparados con apenas algún retaso de tela que tengas en tu hogar, sin tener que invertir para su creación Además son una excelente opción para regalarle a tus amigas y a tu familia, puedes acompañar el obsequio con algún paquetito con agujas y algunos hilos, un costurero nunca estará demás en toda vivienda, te sacará de apuro y te permitirá repara de forma rápida y efectiva tu indumentaria.

Además de ser una buena alternativa para mantener tu costurero en orden y prolijidad puedes repararos para soprender a tus amigas con un práctico y original obsequio.

 

3 muñecas que puedes hacer con tus propias manos

0

No hay nada más tierno que ver a una niña jugando con su muñeca. Este tipo de juguetes pueden acompañarlas toda su vida, más aun, cuando fueron confeccionadas por las manos de una persona amada. Hoy te mostraremos la manera en que puedes hacer tres muñecas con tus propias manos.

Muñeca 1: el hada de las flores

muñecas que puedes hacer  con tus manos
Fuente: Free kids crafts

Estas hermosas hadas de las flores pueden ser creadas para que las niñas jueguen por horas, y después, decoren sus habitaciones con ellas. Puedes confeccionarlas usando diferentes materiales para manualidades sobrantes o muy asequibles.

Entre los materiales que necesitarás encontramos palillos de madera, pintura acrílica, retazos de tela, diferentes flores de seda, hilo para bordar, glitter, rotulador negro fino, pegamento caliente, pegamento para tela y broches o pinzas de ropa.

Pintamos los ganchos o broches de ropa, dejamos que se seque muy bien, estas serán las piernas. Pintamos los palillos de madera. Envolvemos la parte del cuerpo de la muñeca con hilo para bordar, si lo deseas podrás también envolver las piernas.

Separa las flores de seda en diferentes capas, creando un conjunto de dos o tres pétalos para hacer la falda, cortamos agujeros en el medio y deslizarlos por encima de su cabeza. Pegamos en su lugar. Los brazos también son formados por un gancho separado.

El pelo se puede crear envolviendo el hilo de bordar en torno a tres dedos, atar un trozo de hilo dental alrededor del lazo, cortar abriendo uno de los extremos. Agregarla en la corona. Pegar el brillo. Usar el marcador para hacer la cara de la muñeca.

Muñeca 2: muñeca con pompones

muñecas que puedes hacer con tus manos
Fuente: Free kids crafts

Una adorable muñeca que puedes hacer para las niñas de la casa, este modelo se ha pasado de generación en generación a lo largo de los años. Es muy fácil de confeccionar y no requiere de demasiados elementos.

Para su creación, necesitarás diferentes elementos: un pompón para la piel, un pompón para el pelo, un pompón para la ropa y pegamento universal.

Comenzaremos haciendo la cabeza, que deberás envolver generosamente un circulo de cartón de 10 centímetros. Cuando ya se haya cubierto la superficie, se deberá pasar un lazo por el interior, ajustando firmemente en el medio y dejando 30 centímetros de lana o hilo de longitud.

Continuaremos con la confección de las manos, para lo cual tendremos que hacer dos pompones de 3 centímetros, dejando 25 centímetros de hilo libre para después sujetarlo. Y, a continuación, haremos los pies con dos pompones de 3,50 centímetros de diámetro. Dejamos los extremos de los hilos intactos.

Para el cuerpo haremos una bola de 17 centímetros de diámetro, y para las piernas, usaremos uno de esos hilos que salen del cuerpo donde ataremos una trenza de lana con varios hilos; en ella deberemos colocar el pie y hacemos lo mismo con la otra pierna y pie.

El cabello puede hacerse de diferentes formas: con dos trenzas y hacerle una peluca con flequillo, o con un peinado que te guste. Y la cabeza se deberá colocar la parte superior del cuerpo, envolviendo los extremos del pompón de la cabeza; los nudos de la unión se deben unir en la espalda.

Finalmente, los brazos se confeccionan de la misma manera que las piernas. La diferencia es que la trenza es mucho más corta y delgada. Los brazos también se tienen que unir por la espalda.

En el siguiente vídeo aprenderás la técnica básica para la confección de pompones:

Muñeca 3: muñecas de madera pequeñas

muñecas que puedes hacer  con tus manos
Fuente: Free kids crafts

Se trata de unas pequeñas y bonitas muñecas de madera con trenza pesada y una caja para guardarlas que podrás crear junto con los niños. Estos muñecos son tradicionales de diferentes países de América, principalmente de Guatemala, en donde se cree que gracias a ellos los niños pueden calmar sus ansiedades y sus miedos. Ideales para los niños pequeños que los disfrutarán mucho y se sienten atraídos por sus alegres colores y sus formas simples.

Para su creación necesitamos algunos materiales, entre ellos cinta de tela, tranza, trozos de maderitas de diferentes tamaños, una pequeña caja de madera ovalada, rotuladores permanentes para rasgos faciales (negro, marrón, azul, verde), tijeras.

Cómo hacer las pequeñas muñequitas: en primer lugar determinaremos, dentro de la maderita, la parte que vamos a usar para la cabeza y la parte que será la ropa. La parte de la ropa deberemos cubrirla con una tela, que pegaremos en la parte trasera. Después iremos enroscando la trenza en diferentes sectores para decorar la muñeca.

Para la cabeza podremos pintar de blanco o color piel si la madera que usamos no es de un tono parejo o se ven las betas, sino podemos dibujar la cara directamente, evitando pintar la pieza. Dibujaremos la boca, ojo y su nariz. El paso siguiente es crear el pelo. Para ello puedes usar pintura o usar lana, el largo y el tipo de corte dependerá de si estamos haciendo una muñeca nena o un varón.

Para decorar la caja se comenzará desde la parte inferior usando trenzas o pintura para darle ese estilo único y especial en donde reflejarás la personalidad de la niña a la que vayas a regalárselas.

Obsequiar a una niña una muñeca confeccinada artesanalmente es sinónimo de regalarle amor y cariño. Es muy satisfactorio ver como, día a día, ellas juegan con nuestras creaciones.

Paso a paso para crear un estante de madera diferente

0

Hoy te enseñaremos a crear un estante que se caracteriza por ser muy simple de construir. Uno de los proyectos que podrás confeccionar en muy poco tiempo y a un precio realmente bajo. Podrás lucirlo en algún pared de tu sala o en la habitación de algunos de los niños. Un estante de madera diferente que vale la pena construir.

Paso a paso para la construcción del estante de madera

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

Sólo necesitarás unos listones de madera, un taladro, unos tornillos de madera (o de yeso), pegamento especial y algunos pocos minutos de tu tiempo. Si no tienes taladro puedes pedir en el negocio en donde compres las maderas que te hagan el favor de preperforarla y así solo deberás colocar los tornillos de madera en tu casa para unir todo.

Crear estante de madera
Fuente: Shanty

Deberás unir las tablas de madera con el pegamento justo antes de realizar las perforaciones y colocar los tornillos. Para ello tendrás que colocar un poco de pegamento en el borde de la parte interior y usar algunos clavos para fijar.

Las fotos te irán sirviendo de referencia para la realización de esta manualidad. Cuando esté armada deberás usar dos tornillos que soporten peso para montar tu creación en la pared.

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

Como verás es un proyecto súper fácil de realizar, no tienes excusa para no hacerlo y darle a tu vivienda un toque diferente. Es un estante ideal para las personas que recién empiezan a trabajar la madera.

A continuación, nos referiremos a las diferentes herramientas que no te pueden faltar si estas decidido a continuar en los trabajos de madera.

Bonitas artesanías creadas en madera

estante de madera fácil y económico
Fuente: Shanty

Las manualidades creadas en madera son realmente muy bonitas, son artesanías que todos disfrutamos tener en la vivienda. Llaman mucho la atención al contar con un acabado prolijo y se pueden adaptar a todos los estilos decorativos. Si estas evaluando comenzar en el mundo de las artesanías de madera o ya empezaste a crear tus proyectos, como el estante que te estamos enseñando a construir hoy, deberás necesitar algunas cosas.

Por ejemplo, deberás ir comprando algunas herramientas que te permitirán trabajar la madera con mucha más facilidad y sin tener que realizar ningún esfuerzo extra.

Herramientas que debes tener para realizar manualidades en madera

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

Entre las principales herramientas encontramos el martillo que te servirá para unir las piezas. Para trabajar de manera adecuada la madera es imprescindible que siempre tengas a mano un martillo, así podrás unir las piezas usando clavos.

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

También deberás contar con una lima para pulir o una lija, cuando realices las artesanías en madera necesitarás darle un acabado prolijo, sin imperfecciones ni rebordes astillados, para eso nada mejor que usar una lija, ya que así podrás limar todo tipo de aspereza que te quede en el proyecto. De esta forma tendrás un acabado suave y sin imperfecciones antes de proceder a pintarla. La lima o lija servirá, también, para cuando se trabajan con viejas piezas de madera.

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

El taladro para hacer agujeros es un elemento muy útil que deberemos tener en cuenta cuando vayamos a realizar manualidades con madera. Su uso nos permite realizar agujeros para la colocación de alcayatas, hembrillas o para cuando se requiere unir dos piezas mediante tornillos o elementos especiales. Es usado por muchos para la creación de elementos decorativos en madera.

Recuerda que antes de comenzar a usar el taladro deberías tener en cuenta algunos consejos, lo primero es comenzar a taladrar en recto. Te aconsejamos practicar con retazos de madera viejos para ‘tomarle la mano’ al uso de esta herramienta de trabajo.

El uso de los pinceles de diferentes tamaños permitirán darle a tus piezas un color bonito o un barnizado. Los pinceles más grandes son perfectos aliados para la realización de estas tareas, los más pequeños pueden ser usados para cuando es necesario pintar juntas o esquinas.

Crear un estante de madera
Fuente: Shanty

El uso de lápices para señalar la madera permitirán realizar las marcas de corte. Ten en cuenta que la madera es un material muy delicado, si se corta mal o se agujerea en el sitio equivocado se estropeará todo el trabajo. Por eso se deberá tener a mano un lápiz con el que marcar todas las medidas.

Usa siempre regla para controlar las medidas. Es necesario que las medidas siempre sean las adecuadas, unas medidas inexactas podría estropear cualquier manualidad, ya sea de madera como de cualquier otro material.

Finaliza las manualidades pintando o barnizando la superficie

Crear una estante de madera
Fuente: Shanty

Cuando ya tengas tu proyecto de madera acabado puedes darle un toque diferente pintando o barnizando la superficie, para ello deberás elegir la pintura o el barniz adecuado.

Crear estante de madera
Fuente: Shanty

Darle un buen acabado a la manualidad es muy importante. Recuerda siempre comprar pinturas o barniz de calidad. Deben ser los apropiados para el tipo de madera y el lugar en donde se vaya a colocar la manualidad, no será lo mismo una manualidad que se colocará en los espacios exteriores que una que será ubicada bajo techo.

Esperamos que este estante te sirve de fuerte de inspiración para crearlo y colocarlo en un rincón especial de tu vivienda. no te olvides nunca que trabajar con un material tan noble como la madera es muy gratificante y las opciones de manualidades son, realmente, infinitas.

Manualidades para sorprender a tu novio

0

Si quieres sorprender a tu novio con alguna manualidad realizada por tus manos, ¡no debes perderte este post!

Idea 1: citas en un frasco

Ideas para sorprender a tu novio
Fuente: Big diy Ideas

¿Quieres sorprender a tu novio con alguna manualidad súper original?, nada mejor que crear un frasco de citas. Una opción diferente y muy divertida que los inspirará a realizar actividades distintas en fechas futuras. Una forma de comenzar una nueva aventura día a día.

Para realizar el trabajo necesitarás de un frasco de boca ancha, tiras de papel de diferentes colores y un rotulador o marcador. Muy pocos elementos para una idea genial.

En las tiras de colores podrás escribir diferentes actividades para hacer, llénalas de propuestas que sean agradables para los dos, como preparar una cena juntos, realizar un picnic en el parque, disfrutar de un juego de mesa por la noche, también puedes incluir una salida al cine, una noche escuchando música o preparar pizza en casa.

Puedes separarlas en base a las actividades que disfrutan más cada uno escribiéndolas en papeles celestes o rosa dependiendo de tus opciones y las de tu pareja. En algunos papeles amarillos puedes colocar cosas como jugar a las cartas, la elección de la película o la elección de los helados que disfrutaran el próximo sábado.

Tienes que doblar las tiras de papel al medio y meterlas en el frasco. Luego, toma las ideas cada dos semana eligiendo diferentes colores. Escoge alguna actividad cada dos o tres días y colócalas en algún calendario o en la nevera para seguir un orden.

Idea 2: portarretratos diferentes

Ideas para sorprender a tu novio
Fuente: Big diy Ideas

Un portarretrato nunca estará demás para demostrarle a la persona amada que lo tienes presente cada día de tu vida y para que él pueda recordarte también. En este caso se trata de un modelo en el que se ha usado un mapa para crear el fondo y se colocó la foto de la pareja en el centro del cuadro. El mapa que se haya seleccionado podrá estar vinculado con los países que hayan visitado juntos o con los que sueñan recorrer.

Podrás usar una cinta adhesiva diferente para colgar las impresiones. Ten en cuenta que algunas imágenes no tendrán una buena definición al ser impresas o ampliadas, en esos casos puedes usar varias impresiones pequeñas. Si vas a festejar el aniversario con tu novio puedes hacer un portarretrato con forma de corazón.

En este tipo de manualidad es muy importante que dejes tu imaginación libre.

Idea 3: un regalo de origami

Ideas para sorprender a tu novio
Fuente: Big diy Ideas

Este es un regalo muy bonito y especial. Una excelente alternativa para cuando el presupuesto es ajustado. Ten en cuenta que para sorprender a la persona que amas no es necesario invertir un dineral. Solo es necesario ser creativa y tener una hoja de papel a mano.

En este tipo de cubo se puede escribir diferentes fortunas o prendas. Una manera de jugar en pareja de forma original y divertida. Se pueden colocar varias que se puedan combinar fácilmente. Debes elegir hasta 8 opciones, anímate a las mas divertidas y osadas.

En el siguiente vídeo te enseñaremos a crear este juego de la fortuna.

Idea 4: una manualidad para una pareja de larga distancia

Ideas para sorprender a tu novio
Fuente: Big diy Ideas

Esta es una idea ideal para las parejas que por alguna razón deben estar separados por una larga distancia. Una manera de mostrar un poco de amor a esa persona tan especial. Puedes crear diferentes tarjetas para abrir en ocasiones especiales, y que en el interior contenga un mensaje representativo.

Puedes pensar en tarjetas para abrir cuando: necesita saber cuánto lo amas, cuando se necesita una gran sonrisa, se necesita charlas con alguien especial, cuando se sienta solo, cuando quiera recordar algo especial del pasado, cuando esté preocupado, para el aniversario, para el Día de San Valentín, para el Día de Navidad.

Corta y pega las etiquetas que hayas elegido en pequeños sobres de colores, después utiliza las tarjetas en blanco para escribir una mini carta de amor que esté personalizada, el tema de la nota debe coincidir en el propuesto en la etiqueta. Tómate el tiempo necesario para realizar varios sobres y varias tarjetas.

Cuando tienes todas las tarjetas podrás mandarlas en una caja por encomienda para sorprender a la persona que más ames.

Idea 5: saquito de te con forma de corazón

Ideas para sorprender a tu novio
Fuente: Big diy Ideas

Una bonito saquito de té que tiene forma de corazón. Una manera diferente de sorprender a tu novio en una merienda o en un desayuno diferente.

Para hacerlo necesitarás bolsas de té rellenables o filtros de café, hilo rosa o rojo, máquina de coser, té a granel, cordeles o cuerdas. Dibuja un corazón en la bolsa de té o en dos filtros de café apilados. Cose alrededor del corazón por la linea de lápiz, dejando un pequeño espacio en la parte inferior. Corta el corazón que cosiste, coloca té en su interior y el hilo. Termina de coser lo que queda del corazón y ya tendrás un saquito de té súper especial y bonito.

Esperamos que las ideas que te propusimos te hayan inspirado para sorprender a esa persona tan especial que tienes en el corazón. Te invitamos a compartir alguna otra idea que se te haya ocurrido.

Cómo crear un colorido cuadro de vidrio

0

Te enseñaremos a crear un detalle decorativo muy bonito y original. Además de permitirte llenar un ambiente de color, es una técnica que podrás realizar en otros tamaños y objetos. Si lo deseas puedes hacer el trabajo junto a tus niños, una buena opción para pasar tiempo en familia. Aprende a crear un colorido cuadro de vidrio fácilmente.

Materiales necesarios para crear un colorido cuadro de vidrio

Crear un cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

Para la creación de esta manualidad necesitarás diferentes materiales y herramientas, entre ellos deberás contar con un pegamento con brillo, palillos o pinceles, colorantes de alimentos (los ideales son los de tono fluo o neón), marcos de diferentes tamaños, perchas para colgar cuadros.

Ten presente que este es un proyecto muy fácil de realizar, por eso puedes hacerlo junto con los niños, quienes disfrutarán colocando una pieza creada por ellos en la decoración de la vivienda.

Paso a paso para crear un colorido cuadro de vidrio

Ideas para un cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

Lo primero que debes hacer es desmontar el marco que hayas elegido, deberás quitar el cartón para este proyecto. Después deberás limpiar muy bien el cristal, para hacerlo de manera correcta podrás hacerlo usando un poco de limpiador de vidrio y luego colocarás en el interior del marco blanco.

Ideas para un cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

Después deberás establecer la manera en que quieres usar el marco, si será de manera vertical u horizontal, en base a ello tendrás que colocar la percha para colgar cuadros, deberás hacerlo correctamente usando las pequeñas pestañas que sujetan el cristal.

Si quieres asegurar aún más la percha puedes asegurarla usando algún pegamento caliente especial para vidrio. Esto no es realmente necesario, unicamente te dará más seguridad.

Cuando el marco ya esté listo deberás proteger la superficie de trabajo, cubriéndola. Para eso puedes usar papel de periódico o papel encerado. Cuando tengas todos los elementos listos para ser usados puedes llamar a los compañeros de manualidades.

Un proyecto divertido para niños

Crear cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

Los más pequeños de la familia se van a divertir mucho en la realización de esta manualidad Coloca entre los vidrios el pegamento con brillos, agrega alguna gota de colorante de alimento en varias partes de la estructura, lo ideal sería no colocar todos los colores juntos en el mismo lugar, para que el trabajo luzca más bonito. Si se necesita mezclar los colores puedes usar un pincel o un palillo de dientes. Así podrás crear algunos efectos de línea o de remolino.

Ideas para cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

En este punto puedes dejar a los pequeños para que se diviertan, verás como ellos son realmente creativos.

Cuando te encuentres conforme con el diseño puedes dejar que el pegamento se seque toda la noche. Aprovecha y usa los colores brillantes, verás que lucirán muy bonitos.

Historia de los vitrales

Ideas para n cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

La manualidad que te enseñamos es una especie de vitral mucho más simple. Pero la técnica de vitral o vidriera policromada es realmente muy bonita. Se trata de la composición que se elabora en base a diferentes vidrios de colores, esmaltados o pintados. Estos vidrios, por lo general, se ensamblan mediante varillas de plomo.

Como crear un alegre cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

Los vitrales eran usados desde la Edad Media, pero el mayor auge surgió en la arquitectura gótica. En el siglo XIII se creaban formando imágenes en el fondo, con diferentes compartimentos o medallones de figuras en serie. Cada uno buscaba representar un asunto religioso , histórico o simbólico. Pero no se usaba más de un color por cada fragmento de vidrio, salvo el esmalte de tono gris o negruzco que se usaba en los contornos de las figuras.

Durante el siglo XV y comienzos del siglo XVI las imágenes eran más grandes y estaban encerradas en templetes góticos, además de los colores grises se empezaron a usar los amarillos y se agrega el esmaltado del vidrio introduciéndose el color encarnado.

A mediados y finales del siglo XVI se creaban vitrales de una pieza con vidrio incoloro que se pintaban en esmalte gris. Estos vitrales son mucho menos transparentes y brillantes que los que se veían en la época anterior.

Pautas para la creación de un cuadro de vidrio
Fuente: Bitzn giggles

En el siglo XVII se fueron sustituyendo por los mosaicos geométricos de vidrios de colores volviéndose un verdadero arte que brillo en la Edad Media. En el siglo XIX se imitan las obras anteriores con diferentes motivos y gustos, desde los más románticos del siglo XII al que se veía en el renacimiento del siglo XVI.

En España se pueden ver algunos vitrales destacados, entre ellos los de la catedral de León, pertenecientes a todas las épocas del estilo ojival. En la iglesia principal de Cervera se pueden ver uso claros vitrales del siglo XVI.

Esperamos que te haya gustado la manualidad que te propusimos en este artículo, y que te haya interesado la historia de los vitrales, estas grandes piezas de arte que nos asombran por su colorido y por su originalidad.

 

Alegres detalles para que puedas decorar un cumpleaños

0

Hoy te daremos algunos consejos para que puedas preparar unas alegres flores para decorar un cumpleaños de manera original y divertida. Una excelente opción para tener en cuenta en los cumpleaños infantiles de las niñas.

Materiales para preparar las alegres flores decorativas

decorar un cumpleaños con flores
Fuente: Martha Stewart

En primer lugar necesitarás de diferentes papeles de color, en los que marcarás y cortarás siete pétalos. Para que las fibras del material se vuelvan más suaves y manejables puedes arrastrarlas por el borde de la mesa.

Superpone los pétalos de a pares y pégalos usando algún pegamento caliente. Realiza lo mismo con los otros pétalos. Luego deberás doblar suavemente hacia la parte superior de los pétalos exteriores para conseguir un bonito efecto.

Corta un círculo de 15 centímetros de otro color de papel y una franja con tijeras en todos los sentidos. Puedes cortar el borde de manera irregular para obtener un efecto más natural. Pega este círculo en el centro de la flor.

Luego corta un círculo de 10 centímetros de otro papel y realiza unas cuñas para hacer con ellas los rayos de las flores. Pega sobre el círculo central y por último corta un círculo más pequeño (con bordes irregulares) para hacer el último círculo central.

Para el tallo de las flores deberás envolver un alambre grueso con un papel verde y asegurarlo con el pegamento.

Invitaciones de cumpleaños

felicitaciones cumpleanos

Otra de las cosas que no pueden faltar, son las invitaciones. Aunque siempre las podemos comprar ya hechas, resulta más gratificantes si somos nosotros los que diseñamos las invitaciones de cumpleaños. La principal ventaja de hacerlas nosotros, es que podemos personalizarlas como queramos, creando invitaciones únicas.

A la hora de diseñar estas invitaciones, es recomendable hacer uso de algún programa de edición de fotografía para poder retocar aquellas que queramos utilizar. Si este editor es online, mejor que mejor, ya que de esta forma no será necesario tener que instalar nada en nuestro equipo.

Dedica un poco de tiempo en pensar como quieres el diseño de la invitación para luego hacerla realidad mediante el uso de estos programas de edición de fotografía.

Confecciona una divertida guirnalda

decorar un cumpleaños con luces
Fuente: Oh happy day

Otra excelente alternativa para que puedas decorar un cumpleaños infantil con éxito y sin tener que realizar una gran inversión. Una manera de traer el verano a tus fiestas.

Lo único que necesitarás son papeles para hacer magdalenas y luces en cadena. Una manera diferente y original para decorar el exterior (y el interior) de tu fiesta.

Paso a paso para la realización de las guirnaldas de flores

decorar un cumpleaños con flores
Fuente: Oh happy day

En primer lugar realizaremos las hojas, para ello deberemos doblar un pequeño papel de magdalena en medio, dos veces, y con la punta doblada en la parte inferior cortaremos una forma de hoja.

decorar un cumpleaños con luces
Fuente: Oh happy day

Para crear las flores de ocho pétalos deberemos doblar un pequeño papel de magdalena en tres veces y con el punto de plagado cortaremos la parte inferior en su parte superior. Si lo que quieres es hacer una flor que tenga 16 pétalos deberás doblar el papel de las magdalenas 4 veces y con el punto de plegado en el corte interior.

decorar un cumpleaños de manera original
Fuente: Oh happy day

Corta realizando una pequeña X en el centro de cada uno de estos papeles.

decorar un cumpleaños con luces
Fuente: Oh happy day

Collar de caramelo para decorar

decorar un cumpleaños con dulces
Fuente: Martha Stewart

Si en la fiesta de tu cumpleaños prepararás una mesa de dulces nada mejor que decorarla con un bonito collar de caramelos. Para hacerlo deberás cortar a través de los elásticos de los collares dulces y quitar unos anillos de cada extremo. Ajusta al mantel de cada uno de los extremos asegurando desde abajo.

Banderín de letras

decorar un cumpleaños con carteles alegres
Fuente: Martha Stewart

En lugar de los clásicos banderines que se usan para la decoración de todos los cumpleaños puedes realizar unos banderines de letras o banner decorativos. Son realmente fáciles de hacer necesitarás recortar letras en distintas tipografías, colores y tamaños que serán pegadas en rectángulos irregulares.

Realiza un rectángulo por cada una de las letras, además del poner ‘feliz cumpleaños’ puedes agregar alguna frase o el nombre de la persona agasajada. Usa cintas de tela, cintas de papel, tarjetas para el respaldo, diferentes detalles que harán de tu banderín un detalle único y súper original.

Árbol de dulces

decorar un cumpleaños con dulces
Fuente: Martha Stewart

Puedes crear unos diferentes árbolitos de dulces de manera simple. Para ello necesitarás una maceta de unos 15 centímetros, esferas de espuma de 26 centímetros de diámetro, 4 bolsas de dulces surtidos de diferentes tamaños, pistola de pegamento caliente, barras de pegamento.

Para la realización de este adorno deberás colocar un sostén en la bola de espuma de poliestireno y fijarla en la maceta. Puedes rellenar la maceta de arcilla o cemento para que quede mejor fijado.

Si quieres darle un toque diferente puedes pintar la bola con algún color bonito, para que al ir quitando los dulces no quede vistosa. Después deberás ir pegando los dulces con la pistola de pegamento caliente. Comienza siempre desde la parte inferior para ir cubriendo con los dulces las uniones.

Para que el trabajo quede mucho más prolijo deberás asegurarte que los envoltorios de los dulces que hayas elegido queden alineados, y que no se vea la superficie de la bola que ha servido como base.

Estos árboles, además de servir como una original decoración como centro de masa podrán servirte de souvenir para regalarlo a los invitados.

Esperamos que estas ideas que te hemos dado para la decoración de un cumpleaños alegre y divertido te hayan sido de utilidad. En base a ellas seguramente podrás crear nuevas alternativas.

Ideas para crear imanes de letras originales y muy divertidos

0

Una idea muy divertida que puedes realizar junto con tus niños; los imanes son complementos que puedes colocar en la puerta de tu nevera, además de para decorarla te servirán para sujetar papeles o que los pequeños de la casa jueguen. Hoy te daremos algunas ideas para crear imanes de letras originales y divertidos.

Imanes de letra de plástico para la nevera

Ideas para crear imanes muy divertidos
Fuente: Two big two little

Te enseñaremos a crear diferentes imanes de letras que puedes colocar en la nevera o en superficies metálicas. Los mismos se realizan con gemas de vidrio transparente que puedes conseguir de manera muy económica. Además de las gemas tendrás que contar con un pegamento para vidrio y una pistola de pegamento caliente que se usará para unir los círculos de cartón con los imanes.

Ideas para crear imanes originales
Fuente: Two big two little

Deberás imprimir en un cartón las diferentes letras, escogiendo una bonita tipografía. Esto lo puedes hacer en pocos minutos usando tu ordenador y tu impresora, si no cuentas con una podrás hacerlo a mano. Si vas a usar estas letras para incentivar a los niños a aprender a leer y formar palabras la tipografía elegida debe ser clara.

Paso a paso para crear los imanes de heladera

Ideas para crear imanes divertidos
Fuente: Two big two little

Cuando ya tengas las gemas de vidrio y las letras recortadas deberás colocar un poco de pegamento en la pieza de cartón, del lado de la letra impresa, este cartón tienes que pegarlo en la parte plana de la gema de cristal. Dejarlo secar al menos 24 horas para garantizarse que no se moverán más. Después, ayudándote con una pistola de pegamento caliente, tendrás que pegar los imanes en la parte posterior del cartón.

Además de las letras puedes hacer algunos imanes usando números y diferentes signos de puntuación. La cantidad idea sería hacer cuatro imanes de cada vocal, tres de cada una de las letras más usadas, dos de las letras menos usadas. Puedes usarlas para deletrear con tus hijos o para enseñarles a formar palabras.

Otros imanes que puedes hacer para la nevera

Ideas para crear imanes originales
Fuente: Two big two little

Por lo general terminamos usando algunos imanes promocionales para la nevera, si bien estos son muy útiles a la hora de comprar alimentos y otras cosas no siempre son bonitos, por el contrario, suelen ser bastante feos. Por eso, además de crear los imanes con gemas de vidrio y letras puedes preparar otros bonitos modelos.

Puedes crear diferentes imanes personalizados. Casi todos los elementos puedes convertir en un objeto imantado, sólo tendrás que sujetar en la parte trasera un disco o un trozo de imán. Los botones de imanes pueden conseguirse en la ferretería, librerías, tiendas de artesanías. No sólo venden imanes redondos sino que también los venden en planchas de imanes flexibles, se suelen usar en las imprentas para crear objetos promocionales.

Sólo será necesario que compres una hoja autoadhesiva e imprimir los diseños que más te gusten usando tu ordenador en algún cartón, cartulina o papel grueso, estos diseños puedes pegarlos usando el pegamento adecuado en la planta magnética y con una tijera bien afilada cortarlos, con muy poco dinero y sin perder demasiado tiempo podrás conseguir muchos imanes , que pueden convertirse en pequeños detalles decorativos para tu cocina o para algunas pizarra magnética que decoren la habitación de tus hijos.

Imanes modelados

Ideas para crear imanes especiales
Fuente: Two big two little

Otra buena idea es modelar los imanes. Para eso necesitarás porcelana fría, arcilla polimérica o papel mache. Si eres hábil con las manualidades podrás conseguir bonitas formas y figuras, o diferentes letras que permitirán enseñarle a tus niños a leer.

Después de que hayas modelado las figuras tienes que pintarlas y protegerlas con laca o barniz. Adhiere un imán en el dorso para pegarlos en la nevera o en cualquier sitio metalizado.

En el caso de que vayas a usar los imanes en la cocina puedes crear distintos modelos imitando vegetales, panes, galletas, cupcakes.

Imanes con vitrofusion

ideas para crear imanes especiales
Fuente. Miguel Vaca

La vitrofusion es una buena opción para crear imanes personalizados, los diseños resultarán llamativos y con tonos más alegres. Solo deberás hacer la forma de la base y obtener un buen aspecto. Recuerda que es muy importante que puedas pegar el imán en su dorso con el pegamento adecuado para que no se despegue y se rompa.

Mediante un papel plástico termocontraíble puedes crear letras, nombres y miles de figuras para obtener imanes personalizados y bien especiales.

Los imanes personalizados no sólo pueden ser usados para la decoración de tu nevera sino que también son una excelente alternativa para hacer regalos o crear souvenir para los cumpleaños de tus niños.

Son muchos los elementos que pueden convertirse en un imán para pegar en la nevera, en la cocina o en cualquier sitio metalizado. Se puede usar también el corcho espumante, algún botón que parezca llamativo, una rodaja delgada de madera, tapas de bebida, etc.

Esperamos que estos ejemplos de imanes te hayan gustado y te sirvan de fuente de inspiración para crear muchos modelos distintos, divertidos y originales.

Cómo hacer velas rústicas y velas de miel

0

Las velas son detalles decorativos que nos permiten embellecer los diferentes ambientes. Además, pueden convertirse en una salida laboral para quienes quieran comenzar a producirlas en cantidades. Hoy te enseñaremos a crear velas rústicas y velas de miel; dos excelentes opciones con las que puedes comenzar tu proyecto.

Paso a paso para hacer velas rústicas

Cómo hacer velas rústicas
Fuente: Juan Tiagues

En el siguiente tutorial te daremos el paso a paso para que puedas crear los más bonitos velones y velas con aspecto rustico, una excelente alternativa para cuando se quiere decorar el hogar.

Este tipo de vela tiene la ventaja de que se pueden hacer rápidamente y no necesitar muchos elementos.

Ingredientes para crear velas rústicas

Consejos para hacer velas rústicas
Fuente: Jonathan Rubio

Para su creación necesitarás diferentes elementos: parafina 58 a 60 por ciento, molde de velas de 10 centímetros de diámetro y 20 centímetros de altura, molde de velón de 7,5 centímetros de diámetro y 20 centímetros de altura, varilla guía para colocar mechas, espátula, mecha de velas de 8 a 9 centímetros, colorante especial para velas, desmoldante para velas.

Instrucciones para la creación de las más bonitas velas rústicas

Paso a paso para hacer velas rústicas
Fuente: Alejandro Mallea

En primer lugar deberemos calentar en un recipiente la parafina de 58 a 60 por ciento de calidad premiun, cuando esté líquida la quitaremos del recipiente que usamos para calentarla. Le colocamos el pigmento que hayamos elegido, puedes elegir el color que más te agrade. Removemos muy bien para que el pigmento se disuelva de manera pareja. Es fundamental que la parafina no supere los 70 grados y que le quitemos toda la espuma que puede aparecer en la superficie, sino la vela no quedará perfecta.

Usando este tipo de parafina no necesitaremos colocar desmoldante en los moldes, unicamente la usaremos para la varilla guía de la mecha. Preparamos los moldes sobre una superficie que esté fría. Echamos unos milímetros de parafina en los moldes, le ponemos desmoldante a la varilla guía y la colocamos ayudándonos con una espátula de madera.

Paso a paso para hacer velas rústicas
Fuente: Mcxurxo

Colocamos el resto de la parafina hasta llenar el molde. Dejamos que se seque por completo. Desmoldamos, quitamos la varilla guía, cortamos la mecha que vamos a usar en la vela y la metemos en ellas.

Damos vuelta la vela para rellenar el hueco del rechupe, para ello volveremos a calentar la parafina y la vertemos. Así se llenará el espacio de la mecha. En este caso la parafina debe estar a 80 grados, si queremos hacerlo a una temperatura inferior se despegaría fácilmente Dejamos secar por completo la vela.

Para obtener excelentes resultados en las otras velas que vas a crear te aconsejamos que no laves los moldes por dentro, cuanto más los usemos más rústica será la vela.

Como verás es una opción súper fácil de realizar y los resultados son realmente originales y buenos.

Paso a paso para crear velas de cera de abeja natural

Ideas para hacer velas rústicas
Fuente: Ramon Portellano

Generalmente las velas que conseguimos en las tiendas se encuentran creadas con distintas parafinas, algunas más especiales están hechas con cera de abejas, hoy te enseñaremos a preparar estas últimas, para que puedas darle a tu hogar ese toque decorativo diferente y especial.

La cera de abejas con la que se fabrican las velas es un producto natural, graso. La misma se encuentra en las paredes de las celdas de los panales, en donde además almacenan su alimento. La cera es blanca en un comienzo y se caracteriza por ser bastante sólida. Pero a medida se va calentando se vuelve más pegajosa y el color va tornando a amarillento.

Las velas que se fabrican usando cera de abejas tienen la ventaja de ser totalmente ecológicas ya que no cuentan con ningún derivado del petróleo y tienen un aroma muy particular, un aroma suave, diferente. Otra ventaja es que se consumen mucho más lentamente que las que se crean en base a parafina.

Materiales para hacer velas de cera de abeja

Ideas para hacer velas rústicas
Fuente: David Lombardia

Para la creación de estas velas necesitaremos cera de abejas virgen en láminas de 39 x 26 centímetro, mechas ecológicas para velas, regla, tijeras, secador de pelo, cuchillo.

Preparación de la velas de cera de abejas

Cómo hacer velas rústicas
Fuente: Ramon Portellano

Crearlas es realmente fácil, lo primero que deberemos hacer es cortar la lámina dependiendo de la altura que vayas a querer la vela después cortaremos el trozo de mecha que necesitamos y un poco más.

Comenzaremos calentando la lámina de cera con un secador, lo haremos poco a poco, cuando vamos notando que la lámina se calienta iremos enrollando suavemente sobre la mecha, es importante tener mucha paciencia y precaución al hacerlo.

Continuamos calentando la lámina hasta que se enrolle totalmente la lámina, después cortaremos la mecha que nos quede. Una manera de tener una vela ecológica fácilmente.

Notarás que a medida vayas enrollando más velas tomarás la práctica necesaria y el trabajo se volverá mucho más fácil y rápido. En la actualidad podrás encontrar láminas de cera de diferentes colores, lo importante es chequear que realmente sean ecológicas y naturales.

Utilizando algunas piezas de madera vieja, este padre construyó a su hijo una cama sorprendente

Comprar los muebles de un dormitorio infantil puede resultar muy caro, pero con un poco de destreza y los materiales adecuados podemos construirla nosotros mismo. Esto es lo que hizo este padre con su hijo, al que le fabricó una cama litera utilizando algunas piezas de madera vieja.