domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 20

Ideas diferentes para hacer bolsos, bolsas y mochilas. ¡Ideales!

0

Me encanta hacer bolsos de diferentes formas, tejidos y medidas. Además, todos no son iguales pues unos sirven para meter libros de mano, por ejemplo, y otros para meter la toalla de la piscina, ir al gimnasio o salir de fiesta. Escoge el bolso que más se adapte a tu día a día. ¿Con cuál de estas ideas te gustaría comenzar?

Cómo hacer bolsos de tela de forma fácil

hacer bolsos
Fuente: cremedelacraft

Con un trozo de tela que te guste puedes fabricar este estupendo bolso o bolsa, para meter lo que quieras. No es muy complicada de hacer por lo que podremos tenerla en un día lista. Si quieres saber cómo se hace echa un vistazo al vídeo que incluyo aquí debajo.

En este tutorial que he visto en el canal «Crème de la Craft» podemos ver los pasos para crear un bolso tan divino como este. Intenta coger una tela más o menos resistente para que el bolso dure el mayor tiempo posible. Ya verás qué practico y ¡a un coste cero!

Cómo hacer un bolso a partir de una camiseta vieja

hacer bolsos
Fuente: creativeyou

En casa es mas que probable tener algunas camisetas viejas que no sepas muy bien qué hacer con ellas. Algunas están muy chulas o tenemos un bonito recuerdo y nos resistimos a que acaben en el cubo de la basura. Pues bien este es un DIY estupendo para reciclar todas esas camisetas que ya no nos ponemos.

Con una camiseta, unas tijeras y un rotulador o marcador podemos tener una bolsa estupenda. Para hacerla basta con cortar las mangas y para ello podemos doblar la camiseta por la mitad en vertical y recortar ambas mangas al mismo tiempo. De esta manera quedara un corto idéntico.

El escote también debemos de cortarlo y podemos hacerlo con la camiseta del revés. Después trazamos un contorno con ayuda de un bol grande y recortamos. El siguiente paso es pensar en la profundidad que queremos darle al bolso y para ello podemos meter una libreta grande o un cuaderno pequeño. Según nos guste una u otra longitud la marcamos con la tela del revés. Deberá de quedar una línea horizontal.

Después cogemos las tijeras y la banda que queda en la parte inferior la vamos recortando en forma de flecos, verticales. Los flecos han de ser de igual o parecido grosor. También podemos recortar esta banda y cosiendo la misma para crear el fondo de la bolsa. Pero si hacemos los flecos quedará muy graciosa.

Una vez que tengamos todos los flecos hechos los vamos atando unos con otros para crear el fondo del bolso. De esta manera no se saldrá nada que tengamos en su interior. Para acabar le hacemos unos nudos a las correas o asas de la bolsa y la decoramos como queramos.

Cómo hacer bolsos de tela fácil de veinte minutos

hacer bolsos
Fuente: purlsoho

Este tipo de bolso es una monada y no solo eso, sino que se hacen en a penas veinte minutos. Si quieres hacer este bolso de mano en menos de media hora, cha un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial.

Un bolso de lo más adorable y realmente sencillo de hacer. Necesita de poca tela y un par de metros de cinta. Con un poco de aguja e hilo quedará un bolso divino y verás que es tan sencillo de hacer que querrás fabricar varios.

Bolso para llevar mini libros

hacer bolsos
Fuente: crazylittleprojects

Si te encanta leer tanto como a mi quizás te guste este pequeño bolso para meter mini libros de viaje o de mano. Es realmente sencillo de hacer y ademas llama mucho la atención. Requiere de pocos materiales y poco tiempo. Echa un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial.

Cómo hacer bolsos de cuero con tiras trenzadas

hacer bolsos
Fuente: brit

Si te encantan los bolsos de cuero aquí te dejo una estupenda idea que puedes llevar a cabo en casa y no mucho tiempo. Si tienes alguna cazadora que ya no utilices o que esté estropeada puedes reciclar su tela de cuero.

Trabajar con cuero puede ser más difícil que con un tejido más liviano y normal. En este sentido solo tendremos que asegurarnos de coser más despacio para que las puntadas queden rectas. Rápidamente te harás a trabajar con este tipo de tela. Si quieres saber cómo se hace echa un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial.

Cómo hacer un bolso de estilo patchwork

hacer bolsos
Fuente: mypatchwork

Me encanta este estilo para decorar diferentes cosas y ¿por qué no? para hacer un bolso encantador. Este maravilloso aspecto le dará un toque distinto a tus bolsos. Escoge las telas que te gusten, escoge el color y el patrón ideal que te llene de alegría, para crear un bolso único. Si quieres saber como se hace echa un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial. La verdad es que no es tan complicado. Aprende a reciclar todo tipo de tela para hacer diferentes manualidades.

Cómo hacer una bolsa de asas compacta con sorpresa

hacer bolsos
Fuente: sudarushka

Simplemente me encanta este tipo de bolsos que se pueden plegar y quedar muy pequeños… pero que en un solo paso se abren y podemos ver la gran bolsa que esconden dentro. Particularmente tengo una mochila que al plegarse forma un bello corazón… la verdad es que me encanta.

Esta bolsa tiene un diseño muy bonito y se puede utilizar para guardar cosas pequeñas. Por otro lado, se puede desplegar y aparecerá una bolsa mucho más grande para guardar todo lo que necesitemos. Echa un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial.

Cómo hacer bolsos de Frou Frou

hacer bolsos
Fuente: sewsweetness

Seguro que los conocerás o los habrás visto alguna vez. Son bolsos cosidos a mano con motivo de moda parisina y detalles de puntillas. El nombre es encantador y el bolso resultante es grande y estupendo para lo que necesitemos meter.

Obviamente este diseño es más complicado que los anteriores que hemos visto. Está lleno de correas ajustables, cierres, y bolsillos diferentes. Pero si se te da bien la costura y tienes ganas de aprender echa un vistazo al link que hay debajo de la imagen para ver el tutorial.

¿Qué te han parecido estas ideas para hacer bolsos? ¿Podrías compartir otras ideas con vosotros? ¿Te gustaría aprender a hacer monederos de forma fácil?

Manualidades hechas a partir de papel de revista. ¡Muy fáciles de seguir!

0

Seguramente en casa podemos encontrar papel de revista y con el crear miles de manualidades realmente bellas. La mayoría como los cuadros o las letras son decorativas, pero también pueden ser prácticas y funcionales como los cuencos o un bonito reloj de pared. ¡Echa un vistazo!

Ideas con papel de revista para hacer cuadros divertidos

papel de revista
Fuente: home-dzine

El papel da mucho juego en las manualidades así se ve en este cuadro estupendo que podemos colgar en cualquier rinconcito de nuestro hogar. Basta con hacer muchos tubos de papel o rollos y luego pegarlos de una bonita forma. Como es fácil de doblar y de cortar el papel dará, sin duda, lugar a muchas formas bonitas. ¡Pon un poco de arte reciclado en tu hogar!

Estupendo portalápices hecho con papel

papel de revista
Fuente: thecraftcorner

Es una magnífica idea utilizar papel para decorar cosas como esta. El recipiente está hecho a partir de un rollo acabado de cinta de carrocero gruesa, una base hecha de cartón y una serie de tubos de papel decorando la superficie.

También podemos sustituir el rollo de cinta de carrocero por una lata o un recipiente del tamaño deseado. Esto se puede hacer ya que lo que realmente importa en este sentido es la decoración a base de papel. Escoge las revistas que quieras o que vayas a tirar y crea una bonita decoración. En este caso se han colocado de manera vertical pero también podemos poner el papel de otra forma realizando pequeños rombos, por ejemplo.

Idea con papel de revista para hacer letras 3D

papel de revista
Fuente: hayleymade

Me encantan las letras 3D pues con ellas podemos decorar todo tipo de superficies. Podemos poner una sola letra o bien crear un nombre o una frase. Son estupendos DIY que podemos hacer en casa con todo tipo de materiales reutilizables.

En este caso se ha utilizado solo papel de revista. La idea es hacer dos letras iguales en papel de revista y con éste mismo también crear muchos tubos o rollos de revista. Ahora vamos pegando en vertical a una de las letras todos los tubos para hacer el grosor de la misma. En este sentido podemos hacerlas con las medidas que queramos pero procura que los tubos de papel sean de igual grosor y tamaño. Una vez pegados todos colocamos la última letra y lista para decorar.

Cuadros de siluetas de animales

papel de revista
Fuente: librarycamden

Este hermoso oso es una bonita idea para decorar cualquier pared o superficie. Todo está fabricado a partir de papel de revista y es una magnífica idea. Esta imgan pertenece a un proyecto creativo. Pero la idea está ahí basta con dibujar antes al animal y luego ir cortando cada rollo en función de la longitud deseada. De esta manera iremos dando forma a su contorno y relleno con papel. ¿Qué os parece esta idea?

Idea con papel de revista para hacer cuencos

papel de revista
Fuente: findcraftideas

Con un poco de pegamento podemos ir dando forma circular a los rollos de papel y así crear un bonito cuenco. Comenzaremos por la base e iremos subiendo capa a capa o piso a piso. Con un poco de pegamento nos aseguramos de que vayan manteniendo la forma. Una vez alcanzada la largura y profundidad que queramos, paramos. Por último, para que sea más resistente podemos aplicarle una o dos capas de cola de carpintero mezclada con agua.

Estos cuencos son estupendos para ponerlos donde queramos, una idea es a la entrada de la puerta y así colocar las llaves, gafas, llaveros. Otra idea es colocarla en la habitación y poner los esmaltes de uñas o el maquillaje. La verdad es que son bastante prácticos.

Preciosos ramos de flores hechos en papel

papel de revista
Fuente: stylecaster

Con papel se pueden hacer miles de diseños de flores diferentes. Con ellos podemos crear hermosos ramos de flores o bouquets impresionantes. Echa un vistazo a esta imagen. Además, son flores muy útiles pues no se marchitan y bien cuidadas pueden durar mucho tiempo. ¿Qué te parece la idea? ¿Quieres aprender a hacer flores de papel?

Una corona llena de mariposas

papel de revista
Fuente: feelitcool

Estas coronas las podemos poner colgando en una pared o en una puerta, la verdad es que son sumamente decorativas. En este caso se han fabricado cientos de mariposas pequeñas dispuestas sobre un rosco de espuma. Es fácil hacer esto sobretodo si tienes una máquina de drapeado. Recorta tantas mariposas como quieras de papel de revistas. Después de hacer esto deberemos ir pegando cada mariposa sobre el rosco de espuma.

Como consejo es mejor comenzar a pegar las mariposas desde el centro hacia fuera del rosco de espuma. Además, antes de pegar una debemos doblar un poco las alas hacia arriba para darle movimiento al resultado final. ¿Qué te parece esta idea? ¿Quieres aprender a hacer mariposas de papel?

Ideas con papel de revista para hacer un reloj de pared

papel de revista
Fuente: canadafireproofing

Este reloj de pared está fabricado a partir de diferentes revistas. Lo mejor que tiene este tipo de papel es que viene en muchos colores y da un toque muy vivo a las manualidades. Con algunas revistas y algo de imaginación podrás hacer un reloj similar a este que funciona de verdad. ¿Qué os parece la idea?

Para hacer la base del reloj podemos cortar tiras de papel de pocos centímetros de grosor, esto es lo que le dará el grosor al reloj final. Luego enrollamos las cintas hasta crear pequeños «rulos» de papel. Crea algunos en diferentes grosores y de la misma longitud, a no ser que queramos un diseño un poco más excéntrico. 

La base del reloj, donde pondremos los rulos de papel puede ser un trozo de cartón o algo similar. Busquemos algo que sea rígido y al que poder pegar los rulos. A esta base le pondremos el mecanismo del reloj comprado a parte y alrededor toda la decoración pertinente. La verdad es que esta manualidad es muy bonita y bien hecha y acabada puede quedar estupenda en cualquier rincón de tu hogar.

¿Qué os ha parecido este post sobre manualidades de papel de revista? ¿Cuál de estas ideas os han gustado más? ¿Podríais compartir algunas ideas más con nosotros?

Hermosas manualidades para hacer en casa de manera fácil y divertida

0

Las manualidades para hacer en casa son una manera divertida de pasar el tiempo pero ademas son prácticas y muchas de ellas funcionales. Si buscas ideas estupendas para decorar o para utilizar, echa un vistazo a los siguientes DIY. ¿Con cuál de ellos te quedas?

Ideas de manualidades para hacer en casa: bailarinas de papel y alambre

manualidades para hacer en casa
Fuente: stariy-chemodan

Esta idea es, particularmente, una de las que más me llama la atención. No se si será por su belleza o por la originalidad con la que están fabricadas estas bailarinas, que me embriaga. Podemos hacer varias de estas muñecas para fotografiarlas en distintos escenarios. La verdad es que no nos vamos a arrepentir. ¿Quieres aprender a hacer otro tipo de muñecats?

Lo que más me gusta es la simplicidad con la que están hechas y que, por el contrario, parece que demasiado elaboradas. Si quieres saber como se hacen basta con seguir el link que he dejado debajo de la imagen. Pero os puedo adelantar un poquito los pasos para que sepáis algo más de estas fabulosas bailarinas.

El kit de la cuestión es fabricar el esqueleto de las muñecas con alambre, no hace falta que esté muy bien acabado pues lo más importante es que el esqueleto tenga la forma deseada. Es decir, si la muñeca tiene una pierna más elevada que la otra o un brazo por encima de la cabeza. Dispón un trozo de alambre y fabrica un esqueleto sencillo.

Para dar ese aspecto blanco solamente necesitamos papel con el que forraremos, literalmente como si fuera una momia, todo el esqueleto interno. De esta manera parecerán blancas. No hay que decir que podemos escoger otro tipo de papel.

Las vestiduras, esas maravillosas faldas, las haremos con servilletas de papel del color que queramos. Es fácil, solo hay que doblarlas y arrugarlas un poco. Cuando acabemos tendremos un tutú maravilloso. ¿Qué te parece esta manualidad tan bella?

Algunas manualidades para hacer en casa: bola de tenis porta llaves

manualidades para hacer en casa
Fuente: doitandhow

Si tienes una bola en casa que no te sirva de nada por el motivo que sea la podemos transformar en algo tan divertido como esto. Es una verdadera maravilla del ingenio y además sencillo de hacer. Solamente hemos de coger la bola, hacerles una raja con algo afilado y con cuidado. 

Esta bola la fijaremos de la manera que deseemos a cualquier superficie como una pared. Si quieres que la bola sea más graciosa podemos añadirle unos ojos u ojos móviles. Ahora solamente tendremos que poner en su boca aquello que queramos que pueden ser llaves o el correo, por ejemplo. La verdad es que es una manera bastante original y llamativa de guardar las llaves de casa. ¿Qué os parece?

Pequeña oveja hecha con bastoncillos

manualidades para hacer en casa
Fuente: repiny

Esta simpática manualidad es ideal para hacerla con los más pequeños de la casa. Consiste en fabricar un ovejita para decorar la habitación de un niño. La idea es hacerla en dos partes, el cuerpo y la cabeza. Para el cuerpo utilizaremos un ovalo más grande y para la cara uno más pequeño.

Luego cogemos bastoncillos para limpiar las orejas y los cortamos quedándonos solo con los isotopos y un poco del cuerpo. Esto lo vamos pegando para hacer el cuerpo y poco a poco iremos teniendo la oveja completa. Para acabar unimos el cuerpo y la cara y buscamos unas patas. Para hacerlas podemos utilizar palitos de madera de los helados, quedará genial.

Ideas de manualidades para hacer en casa: pintar las pinzas de madera

manualidades para hacer en casa
Fuente: lilyshop

No se si a vosotros os ha dado por hacer algo parecido alguna vez, pero a mi de pequeña me encantaba pintar las pinzas de madera. Quizás lo hacia de forma diferente y no con tanta imaginación como las que vemos en la imagen.

Las pinzas de la imagen son realmente un encanto pues cada una de ellas representa a una bonita pareja. El hombre siempre de pantalón largo y azul u oscuro. En cambio ella siempre con un precioso vestido largo o corto. La idea es utilizar restos de tela que nos gusten para crearle el vestido maravilloso.

Quizás no sepas que hacer con este tipo de pinzas decoradas pero seguro que le encontrarás una utilidad. Al menos son un verdadero encanto que le gustará ver a mucha gente. ¿Qué te parece la idea?

Ideas para pintar piedras

manualidades para hacer en casa
Fuente: welke

Pintar piedras es algo que me parece súper entretenido y contando con la forma que tenga la piedra escogida, podemos pintar muchas cosas en su honor. En este caso he visto esta simpática familia de pingüinos y pienso que merece la pena compartirlo con todos vosotros.

Busca pinceles de varios grosores y usa pintura acrílica o temperas, para pintar las piedras. También puedes usar rotuladores permanentes o rotuladores especiales con base de aceite que son especiales para pintar piedra (o cristal).

Ideas de manualidades para hacer en casa: letras en 3D

manualidades para hacer en casa
Fuente: guidepatterns

Seguramente habrás visto antes las letras en 3D pues la haya de muchas maneras y son súper decorativas. Con luces, con brillantinas, mates, de aspecto avejentado, más o menos gruesas, con flores, sin flores… las hay de tantos estilos que es complicado quedarnos con uno solo.

Las letras en 3D podemos comprarlas y luego pintarlas o bien confeccionarlas desde cero. Y claro está, como este blog es de manualidades secundamos la idea de hacerlo todo nosotros mismos desde cero.

Con un poco de cartón podemos hacer las letras primero en dos dimensiones y después agregarles una tira alrededor, con la forma de la letra. La tira puede ser de cartón o cartulina y marcará el grosor de la propia letra. Esto te permitirá que esté vacía por dentro y así poder incluir luces o flores pues los cables o tallos de las mismas quedarán por dentro de la letra y no se verá.

También puedes dejarlas vacías y simplemente taparlas y listo. De esta manera tendrás una letra en 3D perfecta para pintar y decorar como quieras. Si no te gusta esta manera de hacer las letras, también puedes recortar varias letras idénticas y pegarlas unas sobre otras. Esta es otra manera de crear volumen.

¿Qué te han parecido estas bonitas manualidades para hacer en casa? ¿Podrías compartir otras con nosotros?

Personaliza tus objetos mediante marcado láser

0

De un tiempo a esta parte con muchas las personas que se han lanzado al mundo de las manualidades y la tendencia DIY (Do It Yourself) o lo que es lo mismo, «hazlo tú mismo». En la red nos podemos encontrar un sin fin de tutoriales que explican paso a paso como crear todo tipo de objetos. Esto ha provocado que muchos vean en esta práctica una forma de vida, creando sus propias empresas y vendiendo aquellos productos que elaboran por redes sociales o tiendas online. Ahora bien, ¿no quedarían mejor estos productos si pudiéramos ponerle una marca que nos identifique? Siempre está la opción de utilizar una pegatina o placa, pero la apariencia que se consigue no es muy estética que se diga. Por este motivo, hoy os queremos hablar del marcado láser. Una técnica que ofrece resultados profesionales y en poco tiempo.

¿En qué consiste el marcado láser?

marcado laser en plastico

Este tipo de marcado hace uso de lo que comúnmente denominado rayo láser, que no es mas que una luz artificial dirigida sobre la superficie de un material. Las características de este haz de luz permite que pueda ser utilizada sobre todo tipo de materiales ya sea madera, plástico o metal. Lo que hay que tener claro, es que dependiendo del material se utilizará un láser de diferentes longitudes de onda y fuentes.

En el sector de la industria, el láser es un elemento muy utilizado ya que permite realizar gran número de acciones sin mucho esfuerzo. Por ejemplo la perforación de materiales, soldaduras o mediciones.

Con el marcado láser se tiene una libertad absoluta para la realización de marcas, logotipos, gráficos, códigos de barras y números de serie, sobre cualquier tipo de material plástico. En el portal www.lasitlaser.es podemos encontrar más información al respecto.

¿Qué nos puede aportar el marcado láser?

Si buscamos que todos nuestros productos incluyan una marca que nos identifique, es importante que esta sea lo más clara posible. En este sentido, el marcado láser permite marcar cualquier tipo de detalle o contenido, incluso muy pequeño, con una definición extrema, garantizando siempre máxima legibilidad y calidad.

También es importante hablar de la versatilidad de este tipo de marcado ya que nos permite llevar a cabo cualquier tipo de marca, ya sea un logotipo, texto alfanumérico o un código de barras, por poner algún ejemplo.

La velocidad a la hora de realizar este marcado también es importante, y el láser nos garantiza conseguirlo en tiempos muy breves sin descuidar la calidad del acabado. Además un sistema de marcado láser resiste al desgaste del tiempo y no presenta costes de adquisición y eliminación de materiales de consumo como tintas, pastas o aerosoles.

Ya sabéis, si queréis dar a vuestros productos un toque personal, nada como apostar por el marcado láser.

Ideas para hacer diferentes tipos de velas decorativas y llamativas

0

Existen muchas ideas para hacer diferentes tipos de velas y que queden todas maravillosas. Echa un vistazo a las siguientes ideas y escoge llevar a cabo aquella que más te guste o te venga bien en la decoración. ¿Con cuál te animas?

Como hacer diferentes tipos de velas: rústicas

hacer diferentes tipos de velas
Fuente: joann

Para su fabricación necesitaremos diferentes materiales, como: parafina (58 a 60 %), molde de velas (de 10 centímetros de diámetro y 20 centímetros de altura), molde de velón (de 7,5 centímetros de diámetro y 20 centímetros de altura), varilla guía para colocar mechas, espátula, mecha de velas (de 8 a 9 centímetros), colorante especial para velas y desmoldante para velas.

Comenzamos calentando en un recipiente la parafina, cuando esté líquida la sacamos del recipiente que usamos para calentarla. A continuación, le colocamos el pigmento que hayamos elegido, puedes seleccionar el color que más te guste. Después removemos muy bien para que el pigmento se disuelva de manera pareja. Debemos recordar lo importante que es que la parafina no supere los 70 grados y que eliminemos toda la espuma que puede aparecer en la superficie, sino la vela no quedará perfecta.

Usando este tipo de parafina no necesitaremos colocar desmoldante en los moldes, unicamente la usaremos para la varilla guía de la mecha. El siguiente paso es preparar los moldes sobre una superficie que esté bien fría. Luego echamos unos milímetros de parafina en los moldes, le ponemos desmoldante a la varilla guía y la colocamos ayudándonos con una espátula de madera.

Seguidamente le agregamos el resto de la parafina hasta llenar el molde completo. Dejamos que se seque por completo y, por último, desmoldamos. Luego quitamos la varilla guía, cortamos la mecha que vamos a usar en la vela y la metemos en ellas.

Para rellenar el hueco que queda damos la vuelta a la vela y calentamos más parafina, para verterla. Ahora rellenamos el hueco de la mecha y dejamos secar. Recuerda que debemos calentar mucho la parafina para que se quede bien pegada.

Para obtener aun mejor resultado en las siguientes velas que vamos a fabricar es mejor que no lavemos los moldes por dentro, ya que cuanto más los usemos más rústica será la vela.

Cómo hacer diferentes tipos de velas aromáticas

ideas para hacer portavelas
Fuente: fabartdiy

Las velas aromáticas se pueden hacer de diferentes maneras. En este caso vamos a necesitar un cuenco, una cuchara, un molde, parafina, estearina, cera de colores, agua, esencia de vaselina, mecha, mecha y un cartón para sujetar esta última.

Comenzamos colocando en un cuenco la parafina para poder calentarla al baño María. Así derretiremos la parafina y la estearina. Removiendo continuamente veremos como se deshacer la parafina. A continuación metemos los colores en el recipiente. Seguimos removiendo muy bien y sin parar hasta que toda la cera este derretida.

Como deseamos que la vela huela muy bien al aroma escogido, vamos a introducir en la mezcla que hacemos un poco de esencia por ejemplo de lavanda. Ahora cogemos el recipiente elegido para hacer la forma de la vela y ponemos en el un poco de vaselina para que resulte más fácil desmoldar.

También ponemos la mecha en el cuenco y vertemos la parafina y la estearina sobre el . La mecha ha de mantenerse firme por lo que hay algunos truquitos. Uno bueno es colocar un trozo de cartón en la parte superior y así sujetar la vela.

Ahora solo queda esperar a que la vela se seque bien y se enfríe. Una vez lista ya podemos desmoldarla y colocarla donde a nosotros nos guste mas. ¿Qué te parece la idea? ¿Quieres aprender a reciclar velas usadas?

Cómo hacer diferentes tipos de velas de colores

ideas para hacer portavelas
Fuente: evermine

Las velas de colores son muy fáciles de hacer y basta con tener algunas ceras en los tonos que más te gusten. Se pueden hacer de uno, dos o varios colores y colocarlas en un bonito recipiente.

Esta manualidad es muy sencilla para comenzar cogemos un vaso u otro recipiente y aquí echamos un poco de parafina en el fondo. Después añadimos la mecha y la sujetamos con un palillo o un trocito de cartón. Seguidamente derretimos mas parafina que puede ser en el microondas, y cuando esté derretida le añadimos un color de cera, el que queramos.

Seguidamente mezclamos todo muy bien hasta que la cera se derrita y el líquido tome su color. Ahora vertemos todo en el vaso del principio y dejamos enfriar. Seguidamente iremos derritiendo las ceras que queramos y echando estas al vaso para conformar la vela de colores. Recuerda que siempre hemos de añadir un color nuevo cuando la parafina y el color anterior se hayan secado. Para acabar solamente tenemos que cortar la mecha y listo para decorar. Incluso pueden servir como regalo. ¿Quieres aprender a decorar con velas?

Como hacer diferentes tipos de velas de miel

ideas para hacer portavelas
Fuente: abeautifulmess

La fabricación de velas de miel no es tan complicada para ello necesitamos: unas tijeras una fuente de calor, un cuchillo, mechas ecológicas para velas, una regla y unas láminas de cera virgen estupendas.

Lo primero que hacemos es cortar las láminas dependiendo de la altura que vayamos a darle a la vela. Después cortamos un trozo de mecha. Seguimos calentando la lámina e iremos enrollando la misma sobre sí y la mecha. Debemos tener cuidado y precaución en este paso.

Debemos continuar calentando tranquilamente la lámina hasta que se haya enrollado totalmente sobre si misma y la mecha puesta. Ahora recortamos el excedente de mecha y listo. Recuerda que este tipo de vela es ecológica por lo tanto nos encanta y mucho.

Es realmente fácil hacer este tipo de mecha, solamente tenemos que tener en cuenta el paso de enrollarla debe estar muy bien hecho. Además, a día de hoy podemos hacer estas velas en muchos colores diferentes. La  verdad es que podemos encontrar láminas de cera de diferentes colores y muy chulas. Eso sí, si buscas que sean velas ecológicas debes preguntar antes si el tinte que llevan también es ecológico.

¿Qué te parecen estas ideas para hacer diferentes tipos de velas? ¿Quieres aprender a hacer lindos portavelas?

Cómo montar el ramo de flores perfecto

0

Regalar flores es una de las mejores opciones a la hora de demostrar cuanto nos importa una persona. Las flores son capaces de transmitir sentimientos solo es necesario elegir las adecuadas para cada ocasión, además de elegir la mejor forma de presentarlas. Los centros y los ramos suelen ser las más habituales y que cualquier floristería ofrece. Hoy queremos ir un poco más lejos y enseñaros a preparar vuestros propios ramos para que sea aún más personal. Gracias a estos sencillos pasos, podrás crear un ramo de gerberas multicolor, un ramo de rosas para San Valentín o cualquier otro tipo de ramo con el que sorprender a tus seres queridos.

Preparar la base para el ramo

ramos de gerberas

Lo primero que deberemos hacer será preparar la base para el ramo que vamos a diseñar. Para ello, será bueno elegir un florero u otro elemento adecuado para el tipo de flores que vayamos a utilizar. En su interior colocaremos agua fresca para un mejor mantenimiento de las flores.

Dentro del recipiente, podemos colocar hojas verdes, ya sean naturales o artificiales, para darle un toque de color. Otra alternativa es utilizar papel celofán de colores que sobresalgan de nuestro jarrón.

Preparar los elementos para el ramo

A la hora de montar nuestro ramo, es necesario que contemos con un buen número de flores para hacerlo más vistoso. Aquí podemos utilizar flores de un mismo tipo y color, o bien mezclar diferentes tipos y colores.

Además de las flores, otros elementos que necesitaremos serán varas donde sujetar aquellas flores de tallo alto, hojas grandes decorativas, helechos y alguna otra flor pequeña.

Los colores de las flores dicen mucho sobre el ramo. Elígelos con cuidado, a partir de lo que quieras transmitir con ese ramo. Por último, recuerda tener a mano cintas y decoraciones para complementar el acabado final del ramo.

Guía para armar ramos de flores

hacer ramo de flores

Una vez tengamos todos los elementos preparados, es el momento de empezar con el proceso. Lo primero será colocar las varas y flores de tallos más largos en el centro. Por la zona baja, colocaremos los helechos y hojas grandes que servirán como sujeción para las demás flores. Los posibles huecos que puedan quedar, los completaremos con otras flores, colocándolas según la altura de estas. Con esta forma de colocación, conseguiremos crear un ramo de forma redondeada, dejando todos sus elementos a la vista.

En el caso de querer crear un ramo de flores en bouquet, tendremos que colocar las flores en espiral. Para ello, primero lo haremos en nuestras manos y cuando tengamos la forma que queramos, las llevaremos al agua. Al igual que en el caso anterior, lo primero será utilizar aquellas flores más altas para a continuación ir descendiendo en altura, teniendo cuidado de que todos los tallos queden juntos. Entre las flores, es bueno ir intercalando hojas decorativas. Cuando la forma sea la deseada, lo ataremos con un hilo de algodón para que el ramo cuente con una base sólida.

Ahora que ya conocéis los pasos necesarios para crear un ramo de flores, solo os queda poneros manos a la obra para darle vuestro toque personal.

Diferentes tipos de ideas para hacer portavelas estupendos

0

Existen muchísimas ideas para hacer portavelas tan lindos como queramos. Por eso, a continuación, dejo pequeños DIY que aportarán un bonito toque distintivo a nuestra decoración en casa. ¿Cuál os gusta más?

Ideas para hacer portavelas con restos de madera

ideas para hacer portavelas
Fuente: homesthetics

Preciosa idea utilizando la madera como portavelas, sin que salga ardiendo. En esta ocasión se han vaciado y se les ha hecho una bonita forma de corazón en el centro. Es una forma para que no se concentra el humo dentro y ademas vemos la bonita llama. Lo suyo es escoger una candela pequeña pues de otra manera habría riesgo de incendio.

Velas flotantes

ideas para hacer portavelas
Fuente: tierraeste

En cualquier recipiente de boca ancha podemos poner un poco de agua y añadir unas velas. Para que la decoración quede más interesante podemos agregar algo bonito como flores o en este caso bolas navideñas. Si quieres que el portavelas se convierta también en parte del centro de mesa piensa en el tipo de evento que vas a celebrar y decora en consecuencia.

Diferentes ideas para hacer portavelas decorativos

ideas para hacer portavelas
Fuente: iconhomedesign

Estos portavelas transparentes y alargados dan mucho juego. También se les puede rellenar de agua y luego añadir lo que queramos. En este caso los cítricos naranja dan el cante dentro de cada portavelas. Un poco de agua, unos cuantos cítricos y unas velas enormes arriba. Queda bien porque han escigo un tema monocromático, no obstante también podemos jugar con los contrastes. ¿Qué te parece esta refrescante idea?

Aprovecha recipientes Maison

ideas para hacer portavelas
Fuente: diyandmag

Estos y otros recipientes de cristal se pueden aprovechar para decorar cualquier espacio de tu hogar. En este caso se utilizan como bonitos portavelas de cristal. Además es muy sencillo de elaborar y queda bastante vistoso. La idea es colocar una vela gruesa que no se caiga y así ha sido con ayuda del arroz que hay como base.

En este sentido hay muchas cosas que se pueden poner como base y quedarán bien, por ejemplo la arena. Esto hará que no se caigan las velas. También podemos poner otro tipo de velas más finas o incluso pequeñas candelas. ¿Qué te parece la idea tan veraniega?

Bonitas ideas para hacer portavelas con piedras simuladas

ideas para hacer portavelas
Fuente: diytomake

Puedes aprender a hacer agujeros en las piedras o bien escoger una que ya tenga un hoyo creado, no tan perfecto como esto claro. Pero el objetivo es poner la candela o una vela grande dentro. No se debe caer. En este sentido si no queremos trabajar con piedras o no sabemos es una bonita idea simular una piedra. Podemos hacerla en otro falso material pero que pintada parezca una o varias piedras. De esta manera podremos hacerle un agujero sin los problemas que conllevaría utilizar una real. ¿Te gustaría saber cómo hacer velas aromáticas?

Portavelas decorados con cuerdas

ideas para hacer portavelas
Fuente: fourgenerationsoneroof

Con solo dos vasos de cristal se pueden hacer dos portavelas estupendos, tan sol hace falta un poco de imaginación. En este caso se ha pegado un par de trozos de cuerda estupendos y se ha enroscado la parte de abajo, dejando libre parte del vaso. De esta manera vemos la vela. 

Luego los vasos los podemos colocar solos, en grupo o bien sobre una base estupenda como la que vemos. Si nos gusta la temática navy o playera coloca algunas conchas, por ejemplo. ¿Qué te parece esta idea? ¿Te gustaría saber cómo hacer velas rústicas y de miel?

Ideas para hacer portavelas con manzanas

ideas para hacer portavelas
Fuente: hometalk

Es una gran idea hacer un bonito portavelas utilizando frutas, en este caso la manzana. Podemos escoger entre diferentes tipos de manzanas y hacer un bonito conjunto con ellas. La idea es hacer un pequeño agujero suficiente para albergar la vela en su interior sin que se caiga. Podemos hacer esto con muchos tipos de fruta diferente.

Recipientes de cristal pintados

ideas para hacer portavelas
Fuente: brightnest

Los recipientes de cristal podemos reciclarlos de muchas maneras, de en casa me encanta reciclar algunos y buscarles una función práctica. Pero también podemos otorgarle una función decorativa.

En este caso se pueden hacer estupendos portavelas solamente pintando cada frasco. La ideas es hacer varios y pintarlos de diferentes maneras. También los podemos hacer de igual manera según como queramos. El kit de la cuestión es dejar un espacio sin pintar, con la transparencia del cristal. De esta manera podemos ver la candela y ademas la luz traspasara el vidrio.

Crea portavelas con pequeñas caracolas marinas

ideas para hacer portavelas 12Si te encanta la playa, las conchas y las caracolas puedes hacer un bonito portavelas con ellas. Ahora en verano, si estas en la playa o la tienes cerca puedes escoger algunas bonitas y ahí poner una vela pequeña. Verás que decorativo queda sin hacer casi nada de esfuerzo. Puedes hacer varios de estos portavelas y colocarlos sobre una bandeja.

Si te gusta bucear y tienes posibilidad de ello puedes buscar conchas marinas más grandes o caracoles de mayores dimensiones, de esta manera el portavelas será mucho más vistoso aún. Quedará genial tanto solo, como por separado.

Portavelas con corchos de vino

ideas para hacer portavelas 13Esta idea es bonita y muy sencilla de realizar, basta con tener un par de recipientes y muchos corchos de vino. La idea es poner un recipiente de cristal dentro de otro y luego rellenar el hueco que queda entre ambos con corchos de vino, tantos como quieras. Por último, colocamos en el centro del recipiente más pequeño la vela deseada. Para que no se caiga podemos rellenar su interior con arena, semillas, arroz o lo que queramos. ¿Qué te parece esta idea tan fácil?

La verdad es que existen muchas maneras de hacer bonitos portavelas, estas son unas cuantas ideas que se pueden hacer en casa de manera fácil y sencilla. La mayoría, menos el portavelas de piedra, no exige de gran destreza. Solamente hemos de ponernos y hacer algo bonito. Busca ideas similares y crea tus propios portavelas. ¿Qué te parece?

¿Qué te han parecido estas ideas para hacer portavelas? ¿Sabes cómo reciclar velas usadas? ¿Podrías aportar más ideas como estas?

Manualidades fáciles para decorar la habitación de los más pequeños de la casa

0

Si piensas en decorar la habitación de tus hijos quizás es hora de buscar algunas ideas que merezcan la pena. Realmente hay tantas como imaginación dispongamos. A continuación os dejo unas cuantas para abrir boca. ¿Por cuál de ellas os decantaríais?

Una rama y algo de crochet para decorar la habitación

decorar la habitación
Fuente: allfreekidscrafts

Para aquellas personas a las que se le da bien el punto o el crochet, esta es una idea maravillosa. Es perfecta para decorar cualquier pared pues es un complemento para la misma. Incluso si tu hijo tiene edad puedes enseñarle a hacer ganchillo y así participará en su propia decoración.

Las actividades artesanales quedan genial para decorar, sobretodo cuando el resultado es bueno. Para comenzar esta manualidad basta con disponer de una ramita natural, para que quede aún mejor. y varios hilos de diferentes colores. Las hojas las haremos en crochet y los corazones también, los cuales colgaremos y así quedarán genial. ¿Qué te parece esta idea?

Decora con enormes letras 3D

decorar la habitación
Fuente: spearmintbaby

Quizás este pequeño rincón contenga demasiadas letras, pero quiero que veáis la cantidad de tipos de letra que podemos poner en la pared. Escoge el que quieras o inventa uno nuevo y añádelo a esa pared vacía. Las letras en 3D se pueden decorar de miles de maneras y además también se pueden poner en otros lugares que no sea una pared, por ejemplo dentro de una estantería o en vez de colgada, apoyada en la pared.

Recuerda que hay letras que puedes comprar ya hechas y otras que también puedes hacer tu mismo en casa. Hacer letras en 3D es más fácil de lo que parece y decorarlas puede resultar una idea completamente arrebatadora.

Ideas para decorar la habitación con molinillos en la pared

decorar la habitación
Fuente: viewalongtheway

Estos molinillos los podemos hacer en papel o cartulina y quedan realmente bien. Si un día te da por hacer muchos quizás puedas decorar las paredes de esa habitación que tienes pendiente. La verdad es que el resultado es maravilloso y está bien para la decoración por un tiempo.

Estos molinillos se pueden hacer en papel o en cartulina de diferentes colores. Intenta escoger un color que combine o que resalte las demás tonalidades de la habitación. De esta manera no pasarán desapercibidos y crearán una atmósfera muy especial y con cierto toque de fantasía. ¿Qué te parece la idea?

Árbol de papel con la técnica patchwork

decorar la habitación
Fuente: woohome

Esta técnica me encanta y queda preciosa en las habitaciones infantiles. En este caso la idea trata de decorar con un árbol totalmente llamativo, la pared. Se puede dibujar primero la planta en la pared, primero a lápiz y luego repasarla con un marcador negro. Después rellenaremos con papel cortado a la medida el interior del mismo.

Para hacerlo más sencillo podemos dibujar el árbol en un papel y luego rellenar este por dentro. Por último se recorta y se pega a la pared. Si te ha gustado el resultado quizás es una buena idea, también, enviar el diseño a una tienda donde te lo puedan imprimir en vinilo. De esta manera lo tendrás en una mejor calidad y te durará mucho tiempo.

Idea para decorar la habitación con unos tablones de madera

decorar la habitación
Fuente: makeit-loveit

Si te sobran unas tablas de madera esta es tu oportunidad de utilizarlas y hacer algo realmente bonito. Si no me crees echa un vistazo al tutorial que se encuentra en el link que hay justo debajo de la imagen. Verás que es mucho más sencillo de realizar de lo que parece y el resultado no puede ser mejor.

Con unos tablones largos de madera se puede hacer este artículo tan divertido como decorativo. La idea es unir las tablas entre sí para que queden como una única pieza. Además, en este caso, se han aprovechado el largo de las tablas para hacer el largo de los cuellos de las jirafas.

La idea es lijar la madera y luego pintarla de blanco. Sobre esta dibujaremos el contorno de las jirafas y por último las pintaremos por dentro. Los colores y los patrones van de la imaginación de cada uno, pero pueden quedar realmente bellos. Además, no debemos estresarnos si no nos salen perfectas las jirafas, basta con que tengan una forma similar. Si aún así no tienes ni idea siempre puedes buscar un dibujo por Internet, imprimirlo y transferirlo a la madera. ¿Qué te parece esta idea para decorar la pared de un dormitorio infantil o uno de los laterales de la cuna?

Estanterías hechas con cajas de madera

decorar la habitación
Fuente: woonblog

Si tienes cajas de madera es una gran idea limpiarlas, lijarlas y pintarlas o bien forrar éstas. La idea es unirlas en diferentes formas y crear una especie de estantería gigante. Para que queden muy bien deberemos tener presente los colores principales de la habitación así y decorar en consecuencia. De esta manera buscaremos un papel o pintura que convine realmente bien.

En este caso el papel es celeste y con una serie de hojas preciosas en su interior. Con un poco de cola o bien cola mezclada con agua, se pueden forrar las cajas de madera por dentro. Si por fuera son bonitas basta con limpiarlas bien y a veces lijar estas para liberarla de astillas.

Idea para decorar la habitación con una alfombra hecha de pompones

decorar la habitación
Fuente: wayfair

Si sabes hacer pompones de lana ya solamente te queda decorar con ellos. Los pompones dan muchísimo juego, sinceramente, y aquí los vemos transformados en una alfombra.

Solamente hay que buscar una base que puede ser de una tela más o menos rígida. Sobre esta tela bien pegamos los pompones fabricados o bien los cosemos. Una vez que los tengamos todos veremos una alfombra súper linda para decorar la habitación. Recuerda que puedes elegir los colores que quieras para hacer los pompones de lana.

Decorar el interior de los armarios

decorar la habitación
Fuente: diyordie

Al igual que hemos visto con los cajones de madera, en esta ocasión es lo mismo pero forrar el interior de los armarios. Esta manualidad da mucho juego y cambia enormemente el mueble que tenemos. Si quieres dar vida a tus armarios o cajones forra los mismos por dentro.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar la habitación? ¿Con cuál de ellas te quedarías para decorar el dormitorio de tu hijo?

Ideas para decorar letras en 3D de lo mas divertidas y llamativas

0

La verdad es que decorar letras en 3D es una gran idea para añadir cierta originalidad a diferentes estancias de la casa. Quedan bien en todas partes pues dan mucho juego; por ejemplo podemos poner una sola letra o bien una palabra; también podemos realizar una frase o bien colocar números o fechas en 3D. Echa un vistazo a las siguientes ideas. ¿Cuál te parece más bonita?

Estupenda idea para decorar letras en 3D

decorar letras en 3D
Fuente: diyprojectsforteens

Quizás una idea muy veraniega para personas a las que les encante la playa, las conchas y demás. Esta letra está decorada en tonalidades azules, bonitas piedras y unas cuantas conchas.

Si te gusta el tema marinero busca unas cuantas piedras de base plana para que se adhieran mejor. También buscaremos unas cuantas conchas al gusto o caracolas y siempre las pegaremos por la parte mas plana que tengan. Por último, busca una bonita cuerda que poner en uno de los bordes.

La letra a decorar debe estar bien limpia y proceder a darle una capa base que puede ser blanca. Después añadiremos el color que más nos guste, en este caso azul. Una vez que haya secado la pintura ya podemos pegar el resto de la decoración y accesorios con un poco de silicona. ¿Qué te parece la idea?

Letras con mucho amor

decorar letras en 3D
Fuente: diyprojectsforteens

Otra gran idea es decorar las letras en 3D con papel que bien puede ser de revistas viejas, periódicos, materiales para reciclar o incluso con cartas de amor. Si tienes una de estas cartas a mano puedes fotocopiar la misma, ya que no vamos a utilizar la original, y así fijarla a las letras.

Es fácil el procedimiento ya que solo utilizaremos cola blanca de carpintero diluida en agua. Con esta mezcla, un pincel y el papel iremos pegando el mismo a las letras. Después recortaremos los excedentes de papel para dejarlas preciosas. Otra idea es trazar la letra en el papel, recortar éste con la forma y pegarlo con la mezcla que he comentado. La idea es echarle un par de capas de cola blanca para que sea más resistente y tome algo de brillo el resultado final. Si lo haces bien puede durar años.

Idea para decorar letras en 3D con iluminación

decorar letras en 3D
Fuente: diyprojectsforteens

Estas letras de cartón se pueden decorar con luz propia para iluminar cualquier espacio o darle un toque más encantador si cabe. Basta con colocar la típica ristra de luces que solemos poner en lar árbol de Navidad. Esta ristra la colocaremos dentro de la letra para que los cables no se vean y solo se observe las bombillas.

Procuremos que las bombillas a colocar nunca se calienten o lo hagan en exceso, pues no queremos ningún tipo de accidente. El cable lo meteremos dentro de las letras que fijaremos a la pared o apoyaremos en algún sitio. Después las enchufaremos y quedarán preciosas. ¿Qué te parece esta idea?

Decorar con bolas de fieltro

decorar letras en 3D
Fuente: projectnursery

Esta idea me parece encantadora sobretodo para colocarla en el dormitorio de nuestro hijo, sobrino, etc. Se trata de decorar las letras con bolas de algodón o lana de fieltro de diferentes colores. Los colores son a nuestra elección, por lo que tenemos infinidad de posibilidades.

Las bolitas las podemos hacer previamente con la mano y dejarlas en un recipiente. Después solamente hemos de ir pegando cada una con una gotita de silicona, sobre la letra, hasta completarla entera. Si quieres ver el tutorial echa un vistazo al link que he dejado justo debajo de la imagen. ¿Qué te parece esta idea tan divertida?

Idea para decorar letras en 3D con flecos de papel crepé

decorar letras en 3D
Fuente: greenweddingshoes

Realmente esta decoración queda muy bonita para algún evento o fiesta de cumpleaños o de cualquier tipo. Este papel queda genial, no obstante también lo podemos cambiar por otro tipo o incluso por algún tejido que te guste. La idea es realizar los flecos en la cara de la letra que se ve. Si quieres saber como se hace, echa un vistazo al link que he dejado junto a la imagen. ¿Qué te parece la idea?

Decorar letras con cinta washi tape

decorar letras en 3D
Fuente: alittlecraftinyourday

Esta idea pienso que es bastante fácil y tiene un resultado de lo más llamativo. Es bueno dejar la letra bastante limpia para que el papel se fije aún mejor y así que nos dure más tiempo la letra decorada. 

Estas cintas washi tape se pueden escoger dentro de una amplia variedad de patrones, todos ellos realmente hermosos. Así que escoge el rollo o los rollos que más te gusten y crea las letras como tu quieras. Lo bueno es que son cintas adhesivas que normalmente no necesitan de extras para fijarse. De todas maneras si quieres estar seguro de que no se caigan o se despeguen, puedes utilizar una pistola de silicona e ir agregando varios puntos hasta completar la letra. Si quieres ver el tutorial echa un vistazo al link que he dejado junto a la imagen. ¿Que te parece esta manera de decorar las letras?

Ideas para decorar letras en 3D con bonitas flores

decorar letras en 3D
Fuente: nousdecor

Creo que esta forma de decorar las letras es una de las más bonitas y delicadas que he visto. Se puede hacer tanto con flores naturales como con flores artificiales, solo que estas últimas durarán mucho más tiempo. 

La idea es pegar las flores con los respectivos tallos quitados, en la letra 3D. Puedes decorar una sola cara o bien rellenarlas enteras. También es una gran idea utilizar uno o dos tipos de flores para decorarlas. Pero si quieres rellenarlas a todo color puedes escoger entre una amplia variedad. Elige las flores que más te gusten para decorar estas letras.

Si te ha gustado el DIY y quieres saber cómo se hace, echa un vistazo al tutorial que encontrarás en el link que hay bajo la imagen. Seguramente te gustará tanto que quieras hacerlo en casa.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar letras en 3D? ¿Podrías añadir más ideas que te gusten?

Cómo decorar copas y vasos para eventos, para fiestas o ¡porque sí!

0

Comparto los siguientes DIY para decorar copas y vasos de cara a cualquier fiesta que tengamos en casa u otros eventos. Son tutoriales muy sencillos que podemos hacer en cuestión de minutos. ¿Cual os gusta más?

Ideas para decorar copas y vasos con pintura

decorar copas y vasos
Fuente: aliexpress

Esta preciosa copa de vino fabricada en cristal ha sido decorada con pintura. He dejado el link de donde se puede comprar pero también es una gran idea hacerlo en casa.

Cuando tenemos copas que consideramos aburridas podemos decorarlas. En esta ocasión la pintura será nuestro gran alidado. Para ello debemos escoger la pintura más adecuada por ejemplo la específica para cristal. No obstante hay otras pinturas o marcadores permanentes que podemos utilizar. La idea es colocar cinta adhesiva de carrocero para evitar pintar las zonas que no quieras. Cuando la copa esté pintada y seca, retiramos esta cinta.

Esta vez vemos una copa pintada a rayas horizontales, pero ya sabemos que podemos hacer cualquier patrón. Una cosa muy importante es no utilizar pinturas que sean tóxicas, si vamos a utilizar la copa. Si el recipiente va a ser meramente decorativo podemos utilizar la pintura que queramos. ¿Qué te parece esta bella idea?

Copas de champán decoradas para un evento

decorar copas y vasos
Fuente: rukodelkinu

Me encantan estas copas decoradas con pétalos de rosa. La rosa puede ser natural o bien artificial la cual durará mucho más tiempo. La idea es primero decorar la parte de abajo de la copa y para ello podemos utilizar muchas cosas. En esta ocasión han colocado hilo de color dorado que queda genial con el champán que luego se servirá.

Comenzamos a decorar por la base y vamos suviendo poco a poco, pegando el hilo con cuidado. Una vez hecho esto vamos colocando los pétalos de la rosa desgajados. Para esta idea vamos pegando con una pistola de silicona, presionamos la base de cada pétalo y vamos a por el siguiente. Por último, podemos agregar unas preciosas gotas de silicona transparente o bien algún otro adorno como pequeñas cuentas o perlas, que quedarán preciosas.

Cómo decorar copas y vasos para una boda

decorar copas y vasos
Fuente: sambul

No es la primera vez que veo copas decoradas como el novio y la novia de la boda. Hay muchas ideas sobre esto y esta es una más de ellas. Además la idea es bastante sencilla. Para la copa de la novia basta con recortar un trozo de tela de tul, añadirle una gomilla, coserla y luego colocarla como si de un pequeño velo de novia se tratase. 

En la copa del novio intentaremos realizar una pajarita y un cuello de camisa con un poco de tela o bien de cartulina blanca. La idea es que parezca que sea una camisa. Al final añadiremos unos botones que pueden ser pequeñas piedras decorativas pegadas.

Decorar taza de café con granos del mismo

decorar copas y vasos
Fuente: dia-trofis

Si te apetece tener una taza de lo más original puedes pegar los granos de café y forrar, literalmente, el recipiente con las mismas. Para ello lavaremos muy bien la taza a utilizar y también la dejaremos secar perfectamente.

Una vez preparada la taza procedemos a pegar con mucha paciencia cada grano de café. Esto lo podemos hacer con una pistola de silicona, basta con añadir un punto de pegamento, presionar y fijar. Después seguiremos por los demás. lo más complicado de esta idea es que no quede ningún hueco entre semilla y semilla. Si no logramos que queden todos los huecos tapados siempre podemos recurrir a pegar en ellos semillas mas pequeñas. Ya verás qué bien queda esta taza tan original.

Ideas decorar copas y vasos de champán decorados con flores

decorar copas y vasos
Fuente: facebook

Estas preciosas copas pueden servir para un evento tal como una boda. En esta ocasión la decoración es sencilla, pero muy elegante. La idea es colocar una ristra de flores, las que más nos gusten, en la zona de debajo. Las flores deberían ser pequeñas para que no molesten en absoluto.

Podemos utilizar para esta idea flores reales o bien artificiales. Después escogeremos una cinta de un color que nos guste e iremos pegando las flores en ella. Una vez secas las vamos enrollando en el tallo de la copa. Como ves es una idea fantástica y muy sencilla de llevar a cabo.

Ideas para decorar copas y vasos para Halloween

decorar copas y vasos
Fuente: oduataj

Esta última idea es de lo más sencilla de hacer en casa. Se puede llevar a cabo de diferentes maneras pero utilizar un pequeño vinilo será la más sencilla y rápida… sobretodo si tienes que decorar muchas copas. En esta ocasión la copa de vino es ideal para Halloween con este simpático dibujo de un gatito brujo. Pero podemos escoger el que más nos guste.

La técnica de añadir un vinilo es muy sencilla, no obstante también podemos transferir un dibujo al vidrio de otras maneras. Incluso si se te da bien dibujar podrías hacerlo con un poco de pintura no toxica y a mano alzada. Si crees que es muy complicado puedes hacer tu propia plantilla y luego transferir ésta a la copa.

La verdad es que todas estas ideas son fáciles y prácticas para crear copas y vasos de lo más decorativos. No necesariamente han de ser funcionales en cuestión de beber en ellos, pues también se pueden utilizar a modo de decoración.

Si vas a utilizar una copa o un vaso a modo de decoración procura que sea alguno que no utilices. Una vez decorados podemos rellenarlos con agua y unas flores, con arena y unas conchas, utilizarlos como portavelas o como portalápices. También podemos usar los vasos como si fueran bonitos jarrones e incluir flores frescas o sintéticas. Realmente son muchas las posibilidades las que ofrecen.

¿Qué te ha parecido este artículo para decorar copas y vasos? ¿Te gusta hacer DIY en tu casa? ¿Alguna vez has decorado recipientes? ¿Podrías compartir más ideas parecidas a estas? ¿Cuál de estas ideas es la que más te ha gustado y quieres llevarla a la práctica?