domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 19

Uso de pegatinas personalizadas para etiquetar todas nuestras cosas

0

Para un negocio, o incluso para nuestro hogar, es importante tener todo siempre bien organizado. Para ello, podemos utilizar muchos sistemas, aunque uno de los más cómodos y efectivos es el uso de pegatinas personalizadas. Decimos que se trata de un sistema cómodo porque lo único que hay que hacer es separar la pegatina de la capa que la sostiene y colocarla sobre el objeto que queremos marcar. Pasado un tiempo, si la queremos quitar, lo podremos hacer de forma rápida y limpia.

¿Cómo crear nuestra propias pegatinas personalizadas?

pegatinas personalizadas

Si buscamos un poco por Internet, encontraréis muchas explicaciones de cómo crear este tipo de pegatinas desde nuestra casa. Lo único que necesitaríamos sería un ordenador donde trabajar con la imagen que queremos utilizar. Una impresora donde imprimir nuestras pegatinas, y folios adhesivos para utilizar con la impresora y donde se imprimirá nuestro diseño.

Explicado de esta forma puede resultar fácil, pero es necesario algo de conocimiento de diseño e informática para que todo salga bien. En mi opinión, veo más fácil hacer uso de las herramientas online que nos podemos encontrar en la red y que nos permite crear nuestras pegatinas personalizadas en unos pocos pasos.

El funcionamiento de estas aplicaciones es realmente sencillo y está pensado para que todo el mundo pueda crear sus pegatinas. Lo primero que haría falta sería elegir el tipo de pegatina. En estos casos, nos ofrecen diferentes diseños que se adaptan a todo tipo de necesidades. Redondas, cuadradas u ovaladas son algunos ejemplos de formas que nos podemos encontrar.

El siguiente paso sería elegir el tamaño que necesitamos e indicar el mensaje o la imagen que queremos que aparezca en esas pegatinas. Lo mejor de todo esto, es que estos sitios suelen encargarse de todo, incluso de la impresión de las pegatinas, por lo que no nos tenemos que preocupar de nada.

Usos y ventajas de las pegatinas personalizadas

Como ya hemos comentado, el uso de las pegatinas personalizadas puede sernos de gran ayuda para tener todo organizado. Por ejemplo en el caso de realizar una mudanza. En este caso podemos utilizar estas pegatinas para señalar aquellas cosas que nos llevaremos a la nueva casa y las que acabarán en el cubo de la basura. También son muy útiles en negocios donde se vendan diferentes tipos de productos, por ejemplo productos envasados en botellas. Al utilizar estas pegatinas, podremos identificarlos rápidamente.

Otras situaciones en las que la impresión de etiquetas puede ser de gran uso son:

  • Impresión de códigos de barras para productos caseros que hagamos en casa. Por ejemplo pastillas de jabón o dulces caseros y que vendamos a terceras personas.
  • Organizar equipos o materiales en oficinas, más cuando se trata de empresas grandes.
  • Identificar todo tipo de objetos.
  • Se pueden utilizar con identificadores en congresos o reuniones donde hay un amplio colectivo de personas.

Entres sus ventajas principales, podemos destacar uno de ellas. Se trata de un producto que suele ser muy económico de ahí que sea muy demandado por las empresas para tener todo bien clasificado. Otra ventaja, es que se pueden hacer en diversos tamaños, colores, y hasta diferentes formas. Por algo se les llama adhesivos personalizados.

Así que ya sabéis, si queréis mejorar vuestra organización, las pegatinas personalizadas pueden ser las que os ayuden a conseguir vuestro objetivo.

Manualidades divertidas para los Reyes Magos 2018

0

Las Navidades son de lo más entretenidas, para grandes y pequeños. Si buscas algunas manualidades para los próximos Reyes Magos 2019, echa un vistazo a estas ideas tan llamativas.

Reyes Magos 2018 hechos con rollos de cartón

Reyes Magos 2018
Fuente: redtedart

Estos Reyes Magos son súper fáciles de hacer con nuestros hijos. Basta con tener unos cuantos rollos de papel higiénico o de cocina. Con un poco de pintura y algo de imaginación podemos hacer tres Reyes Magos estupendos. Busca una imagen de Melchor, Gaspar y otra de Baltasar, para copiar los atuendos y colores.

Las coronas las podemos hacer de otros restos de cartón. Por lo demás, los ojos pueden ser pintados o bien ojos móviles. Y las barbas, bigotes y cabello se puede hacer utilizando lana de los colores necesarios. La verdad es que quedarán unos muñecos muy graciosos con los que los niños disfrutarán durante horas.

Los tres Reyes Magos en uno

Reyes Magos 2018
Fuente: catholicicing

Este juego es facilísimo y sencillo de hacer. Basta con fabricar tres cubos de igual tamaño. Recortamos el plano y lo pegamos hasta hacer el cubo. Ahora bien, antes de recortar el plano hemos de pintar, en cada cubo, a los tres Reyes pero dividiendo estos por cabeza, tronco y piernas. De esta manera en el primer cubo habrá tres cabezas, tres troncos y tres manos. Eso sí, queda una cuarta cara, en cada cubo, en las que dibujaremos otro personaje navideño diferente.

Una vez que hayamos dibujado y pintado todas las caras, y hayamos recortado y conformado los cubos… vamos a montar el juego. Basta con pasar un hilo atravesando los tres cubos. Para ello éstos deben tener dos agujeros en las respectivas caras. ¿Qué te parece esta manualidad?

Reyes Magos 2018 como marionetas de dedos

Reyes Magos 2018
Fuente: bakerross

A los niños les encantará jugar con este divertido juego de Reyes Magos, convertidos en marionetas de dedo. Echa un vistazo a esta idea para hacer un conjunto completo. También podemos inventarnos a los camellos. Con un poco de fieltro podemos hacer divertidas marionetas.

Belén hecho en piedras

Reyes Magos 2018
Fuente: rainydaymum

Estas piedras son una excelente manera para que los niños pequeños desarrollen un lenguaje narrativo y comprendan todas las partes de la natividad. Si tienes algunas piedras en casa o si puedes hacerte con unas cuantas de ellas, solo tendremos que pintarlas. Es un juego muy sencillo de llevar a cabo en el que los niños se lo pasarán en grande.

Reyes Magos 2018: un pesebre de huellas

Reyes Magos 2018
Fuente: craftymorning

Si quieres divertirte con tus hijos, hermanos o sobrinos puedes hacerlo pintando. A muchos niños les encanta pintar y llenar de colores las hojas en blanco. Así que pintar un pesebre con los dedos no estará nada mal. Luego podemos poner el dibujo en alguna parte de la casa para disfrutar del mismo. Además es una fantástica idea para que los niños aprendan el esquema básico del pesebre. También es una bonita idea para decorar las tarjetas navideñas.

Un Belén impreso

Reyes Magos 2018
Fuente: madebyjoel

Seguramente a tus hijos les encanta jugar con el Belén, las figurillas que lo conforman e incluso con los animalitos de granja. Lo más importante es que el Belén principal esté bien, así que podemos hacerle otro a los más pequeños de la casa.

Esta manualidad es una gran idea y ya no solo para que disfruten jugando, sino para que aprendan un poco a cerca de la Navidad. Así que si no queremos encontrar nuestras figuras por la casa, siempre podemos hacer algo similar a esto. Incluso los niños pueden colorear las piezas. ¿Qué te parece?

Pesebre para colgar hecho con un plato

Reyes Magos 2018
Fuente: feltmagnet

Aquí hay otra gran manualidad hecha a partir de un plato de papel de Navidad.  Hacer manualidades para el bebé Jesús puede convertirse fácilmente en una tradición familiar. Además es muy fácil, basta con dibujar a Jesús en un trozo de cartón o folio y luego recortarlo. Después lo pegaremos sobre un plato de papel que doblaremos para hacer la mantinta del bebé.

Belén hecho de papel

Reyes Magos 2018
Fuente: meaningfulmama

Seguro que de pequeño, alguna vez, has hecho este arte parecido al vitral. Es una gran idea simular el arte de vidrieras como telón de fondo, perfecto para este belén. Con un imprimible de la silueta del pesebre, unas tijeras, un cúter, regla, lápiz, cartulina negra y papel de colores, lograremos un maravilloso resultado. ¿Qué te parece esta idea para decorar tu hogar?

Reyes Magos 2018: pequeño pesebre con una cáscara de nuez

Reyes Magos 2018
Fuente: rhythmsofplay

Este adorno navideño de cáscara de nuez, simplemente me encanta. Está totalmente hecho a mano y de estilo rústico. Además puede ser hecho por niños, adolescentes y adultos. Hacer un adorno de un niño Jesús en un pesebre de media nuez es una manera maravillosa de pasar el tiempo con los más pequeños de la casa. ¿Qué te parece?

¡Estos hermosos adornos de Navidad son perfectos para colgarlos el árbol de Navidad pero también es una idea fantástica como regalo. Este adorno queda tan bonito que también podríamos utilizarlo para formar parte del propio Belén navideño. ¿Qué te parece esta idea para decorar tu hogar en Navidad?

¡El Belén en un frasco de cristal!

Reyes Magos 2018
Fuente: supersaturdayldscrafts

Seguramente en casa tendrás algún tipo de frasco transparente o en vidrio. Estos frascos se pueden utilizar para muchas cosas en manualidades. Hacer manualidades con frascos genera muchas ideas, la verdad. En este caso la temática es navideña.

Para hacerla solamente tenemos que limpiar muy bien el frasco de cristal y luego dibujar el Belén. Para hacer esto hay diversas técnicas, la cuál elegiremos según nuestras propias habilidades. Si dibujamos bien podemos hacerlo nosotros con pintura fija negra. De lo contrario tendremos que buscar otras estratégias. Pero seguramente nos quedará un resultado precioso.

Una vez que hemos acabado de decorar el tarro podemos colgar éste o bien colocarlo sobre una superficie lisa. Otra idea es hacer más personajes del Belén y colocarlos en frascos. También podemos hacer más escenas navideñas. ¿Qué te parece la idea?

¿Qué te parecen estas manualidades para el día de los Reyes Magos 2018? ¿Buscas manualidades para decorar tu hogar en Navidad? ¿Quieres saber cómo utilizar el fieltro en otras manualidades?

Ideas fáciles para manualidades navideñas que decorarán nuestro hogar

0

manualidades navideñas. ¡Deja que tus pequeños elfos ayuden a decorar esta temporada! Estas artesanías creativas son una forma divertida y fácil para que las pequeñas manos traigan el espíritu festivo a su hogar. Además, obtenga más ideas divertidas para manualidades navideñas e ideas de decoración de bricolaje.

Manualidades navideñas: Muñeco de nieve sin costuras

manualidades navideñas
Fuente: easypeasyandfun

Olvídate de la aguja y el hilo, ¡agarra unos calcetines y botones! Esta artesanía es perfecta para todos los que habéis estado experimentando los fenómenos de calcetines perdidos (que en realidad son todos), ya que ahora sabes lo que puedes hacer con todos los calcetines extraños.

Sinceramente esta es una de las manualidades que más me gustan, porque me parecen adorables estos hombres de nieve. Basta con tener un calcetín a mano y algo para rellenarlos. Podemos hacerlos con semillas para que sean más pesados y además huelan bien. Luego solo tenemos que decorarlos con bonitos complementos como una bufanda, un gorro, una escoba, una pequeña zanahoria. ¿Qué te parece esta idea?

Árboles navideños para colgar

manualidades navideñas
Fuente: onelittleproject

La decoración de estos adornos de palitos de helado será un regalo especial para su pequeño ayudante. Estos adornos de árbol de Navidad palitos de helado son tan monos. Además son muy divertidos de hacer y un buen proyecto navideño que involucre decorar un árbol. Decora cada uno de manera diferente.

La verdad es que esta manualidad es bastante económica y original. Podemos pasar un buen rato con nuestros hijos, los cuales se lo pasarán súper bien. Echa un vistazo a esta idea y sigue el tutorial y los pasos que se encuentran debajo de la imágen, justo en el link. Como ves podemos decorarlos de colores diferentes y con distintos adornos. Luego podemos colgarlos del árbol de Navidad o crear guirnaldas con ellos. ¿Qué te parece esta fantástica idea?

Rollo de papel higiénico muñeco de nieve

manualidades navideñas
Fuente: craftaholicsanonymous

A tus hijos les encantará personalizar estos mini muñecos de nieve de papel higiénico. Ahora que se acerca el invierno, es hora de comenzar a cambiar nuestra decoración. ¡Así que convirtamos unos rollos de papel higiénico en muñecos de nieve súper lindos!

Podemos hacer muchísimas manualidades con rollos de papel, además de quedar genial son de lo más entretenidas y muy económicas. Al igual que hemos hecho muñecos de nieve podemos hacer renos de Papá Noel o un pequeño angelito. ¿Qué te parece la idea?

Manualidades navideñas: Adornos para el árbol de navidad envueltos en hilo

manualidades navideñas
Fuente: kidscraftroom

¡Si tan solo decorar un árbol de Navidad real fuera así de fácil! Los adornos para árboles de Navidad envueltos en hilo son un gran proyecto tanto como un arte navideño o como un adorno para su árbol. Es divertido de hacer y si está trabajando con niños en edad preescolar, esto también lo hará un gran ejercicio de habilidad motora fina.

Realmente son una artesanía muy sencilla de hacer pues tan solo necesitamos de un poco de cartón. Basta con dibujar un triángulo y recortarlos, luego los decoramos como queramos. En este caso están decorados con un poco de lana. Una vez que hemos acabado podemos decorar nuestro árbol de Navidad o simplemente hacer bonitas guirnaldas con ellos. La verdad es que son muy originales.

Decoración con papel de aluminio

manualidades navideñas
Fuente: kidscraftroom

Con un poco de papel de aluminio, pegamento y brillo haremos esta magnífica manualidad. ¡Estamos empezando a tener nuestras primeras heladas de invierno que son tan emocionantes! Ver charcos congelados, las heladas en las ventanas y los carámbanos que cuelgan siempre es tan fascinante para los niños. ¡Esta manualidad es una manera maravillosa de llevar la belleza y la magia del invierno a tu hogar!

Estos carámbanos de nieve los podemos hacer en diferentes colores, aunque el azul queda genial pues da aspecto de frío. Cuando los acabemos podemos colgarlos donde queramos. Podemos ponerlos en las distintas ramas de nuestro árbol de Navidad o quizás podemos hacer con ellos unas fantásticas guirnaldas.

Adornos de muñeco de nieve

manualidades navideñas
Fuente: kidscraftroom

¿Alguna vez pensaste que una falsa llama de plástico podría sustituir la nariz de un muñeco de nieve?. ¿Qué te parece convertir las luces en adornos de muñeco de nieve? ¡Esa es una idea brillante!

¡Estos adornos para muñecos de nieve de luces son muy fáciles de hacer! Puedes comprar la mayoría de los materiales en tiendas como Amazon, por lo que es una manualidad bastante económica. ¡Cambia los colores para agregar aún más personalidad a tu familia de muñecos de nieve!

Manualidades navideñas: Pompones y adornos de piña

manualidades navideñas
Fuente: onelittleproject

Estos adornos navideños de pompones y piñas son muy fáciles de hacer! ¿Pero sabes que? además resultaron muy hermosos para decorar nuestro hogar en Navidad. ¡En el árbol quedan increíbles! Y lo mejor de todo es que tus hijos pueden ayudar a hacerlos.

Si sabes hacer pompones será muy sencillo que lleves acabo esta manualidad. Basta con hacer pompones del color que más te gusten y pequeños. Intentemos que todos salgan con las mismas dimensiones. Luego solo necesitamos un poco de pegamento para poner una gota y colocar cada bola en la piña. De esta manera tendremos piñas decoradas como si de árboles de Navidad se tratasen. Y el resultado es verdaderamente encantado. Al final podemos colgarlas del árbol grande de Navidad o bien ponerlas en forma de guirnalda y decorar lo que queramos.

Manualidades navideñas: un frasco Santa

manualidades navideñas
Fuente: thebestideasforkids

Dale a los niños algo que hacer con sus manos mientras los adultos preparan la cena de Navidad. Si buscas actividades navideñas para hacer con tus hijos este año, ¡hacer limo puede ser una actividad tan divertida! Incluso puedes hacer un día de manualidades donde haces limo y los frascos para ir con ellos. Si te encanta este tarro de Santa, es fácil de hacer.

El limo va dentro, tan esponjoso y divertido como siempre. Por fuera el tarro de santa es muy fácil de hacer pues solo tendremos que recortar un cinturón y una hebilla de cartón, para pegarla al frasco. También pegaremos los botones y listo. Como el limo es de color rojo, el tarro está acabado.

¿Qué te ha parecido este artículo con algunas manualidades navideñas? ¿Quieres descubrir más manualidades navideñas? ¿Qué te parece aprender como hacer algunas manualidades en fieltro?

Manualidades DIY, personaliza tu material escolar

0

Los trabajos manuales tienen múltiples ventajas para los más pequeños, puesto que les ayuda a entretenerse, desarrollar sus capacidades creativas y, lo que es más importante, funcionan a modo de estímulo a nivel de aprendizaje de arte, estudios sociales y ciencia.

Todos los pequeños deben mostrar interés por este tipo de trabajos, de modo que es tarea de los adultos crear un ambiente adecuado tanto en la escuela como en el ámbito doméstico para que los niños se animen a realizar manualidades.

manualidades

Los trabajos manuales propician que los pequeños, así como otros colectivos: personas adultas, ancianos… mejoren su nivel de motricidad fina, estimulen su imaginación, sientan interés por la artesanía, potencien su creatividad y aumenten su nivel de autoestima.

Realizar trabajos manuales en casa con los pequeños es también una forma de mejorar la relación intergeneracional, por lo que esto obliga a que adultos y pequeños trabajen de la mano y potencien su vínculo emocional.

A continuación os mostramos algunas ideas para personalizar el material escolar de los niños. Con estas propuestas no solo se fomenta que los pequeños muestren interés por sus pertenencias, sino que vean más atractivo el colegio y la enseñanza.

Adornos para lápices

Es muy frecuente que los pequeños en el colegio, durante las clases, pierdan sus lápices, si tienen que llevarlos ellos mismos de casa y no los hay en el centro escolar. Para evitar esto, una idea es hacer toppers para lápices con goma EVA, tijeras y rotuladores.

Esta manualidad es bastante sencilla y no requiere dificultad ni lleva asociado peligro alguno, pues las tijeras que se utilizan son tijeras escolares, que no producen cortes en los pequeños.

Personalizar mochilas, haz de tu mochila un personaje monstruoso

Una segunda manualidad relacionada con el material escolar es la de personalizar la mochila. Para muchos pequeños, su mochila es como su seña de identidad, lo que los diferencia del resto, de ahí que muchas grandes marcas hagan marketing a través de estos productos.

Así, vemos mochilas de los personajes Marvel, de Disney, de los deportistas más cotizados… Por desgracia, estos modelos suelen tener un precio bastante alto, de modo que muchas familias no pueden acceder a ellas.

Una fórmula para que los pequeños sigan usando la mochila que realmente quieren es decorándola ellos mismos. Un ejemplo es convertir este producto en una mochila monstruosa.

Los pasos a seguir son sencillos, basta una mochila simple, unos pequeños retales de tela, hilo, aguja y un poco de imaginación.

Bolsas o envases para la merienda

La clave para que los niños hagan cosas que no siempre quieren hacer es conseguir que no vean estas acciones no de modo tan rutinario y aburrido, sino más divertido.

La tercera manualidad que proponemos es crear bolsas o envases divertidos para la merienda. Basta con utilizar material escolar y de papelería, como el que ofrecen en Carlin, para conseguirlo. En la web de Carlin están disponibles odo tipo de productos relacionados con el sector de la papelería y el material escolar.

Ya sea para envases de plástico, de papel o de cartón, únicamente se necesitan rotuladores de colores, o si lo deseamos pintura acrílica, para realizar esta manualidad. Ah, y nuevamente no puede faltar un poco de imaginación.

Un sello identificativo y personal

Una cuarta idea con la que personalizar el material escolar de los pequeños y así evitar que se pierda es personalizarlo creando un sello personal. Este sello se puede estampar en todos sus textiles: ropa, estuche, mochila…

Para crear el sello únicamente se necesita un trozo de goma o caucho y un cúter, así como un elemento para tallar el nombre en la goma. El sello se moja en tinta de sello y finalmente se estampa en todos los textiles que deseemos.

Lápices personalizados

Finalmente, otra manualidad sencilla. Guarda mucha relación con la primera, la de incluir adornos en los lápices, pero esta es incluso más sencilla, pues consiste en darle un toque alegre a los lápices comunes que venden en cualquier papelería.

Para personalizar los lápices únicamente necesitamos cinta adhesiva decorativa y tijeras. Esta manualidad es interesante llevarla a cabo solo en lápices de tinta negra y no de colores, ya que si tapamos los lápices de colores, el pequeño puede que se confunda al utilizarlos.

Divertidas manualidades para Navidades con las que podemos decorar nuestro hogar

0

Que no te pillen las fiestas de por medio, si estás buscando manualidades para Navidades, echa un vistazo a las siguientes ideas. Son fáciles de llevar a cabo y no te llevarán mucho tiempo. Además, el resultado es encantador. ¿Por cuál te animas a empezar?

Ideas de manualidades para Navidades con vasos de plástico

manualidades para Navidades
Fuente: simpleasthatblog

Esta idea me encanta porque es muy sencilla y además estamos reciclando vasos que no usamos. Podemos utilizar los típicos vasos de plástico bien limpios y secos, para crear tantos personajes navideños como queramos. Si hacemos el típico muñeco de nieve no hace falta mucho más que crear el rostro con un poco de pintura o marcadores fijos. Los ojos los podemos pegar móviles para que sean más graciosos.

Si, por otro lado, queremos hacer otros personajes lo que podemos hacer es pegar papel de color como fondo y sobre este pintar y pegar los ojos adhesivos. También podemos pintar los vasos, aunque esto será un poquito más laborioso. Para acabar rellenaremos el interior, de cada vaso, de golosinas y bombones.

Fabricara Rudolph con recipientes de cristal

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Este simpático reno es fácil de crear con un poco de limpiapipas marrón y brillantina del color que queramos. La idea es coger un tarro de cristal bien limpio y seco. Después lo embadurnamos con pegamento o cola de carpintero. Por último, lo hacemos rodar sobre una superficie llena de brillantina. Pasa el recipiente varias veces por la brillantina y luego sacude al mismo para eliminar el exceso. Deja que seque y listo para pegar los adhesivos y otros complementos.

Ideas de manualidades para Navidades: ornamento para el árbol

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Este bonito ornamento para el árbol se puede hacer de diferentes tamaños y relativamente fácil en casa. Solamente necesitamos unos alicates, alambre y algunos accesorios como cascabeles y cosas brillantes para decorar. La idea es hacer un pequeño y sencillo copo de nieve para colgar. El interior del adorno es de alambre el cual podemos manipular con unos alicates.

Una guirnalda de luces muy llamativa

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Me encanta este tipo de guirnaldas hechas en casa, además esta queda muy hermosa. Si tienes algo de tela de esparto o bien tela de tul u otra que te guste, podrás crear tantas guirnaldas como quieras. Basta con coger unas bonitas luces navideñas de esas que no queman al tacto. Sobre esta ristra iremos enrollando las tiras de tela previamente recortadas. para que no se muevan puedes hacerles un nudo y ponerles un punto de pegamento. Cuando acabes verás que la puedes poner en el árbol de Navidad o bien en otro espacio de la casa. Son guirnaldas de lo más decorativas. ¿Qué te parece la idea?

Ideas de manualidades para Navidades: un lindo arbolito

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

¿Tienes palitos de madera de helados? Crear estos mini árboles es bastante sencillo con ayuda de los palitos. Recortaremos los extremos de los palos a diferentes medidas. Recuerda que el más largo se pone debajo del todo. En el centro ponemos un palito en vertical a modo de tronco.

Los palitos los podemos pintar del color que más nos guste, aunque el típico es verde. Una vez secos podemos pegarlos de manera ordenada. Para acabar podemos añadir algún tipo de decoración como pequeñas joyitas pegadas. La verdad es que queda genial para colgarlos donde quieras.

Simpática corona de papá noel para la puerta

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Esta corona queda muy vistosa y es realmente fácil de hacer. Basta con coger una estructura redonda o crear una a nuestro gusto con un poco de alambre o similar. Después le añadiremos tela de tul para simular la barba de Papá Noel. La tela puede ser más o menos larga en función de lo que quieras. Podemos recortar tiras y anudarlas o pegarlas directamente.

Una vez que tengamos todo hecho tan solo nos queda agragar un divertido gorro de Papá Noel. Esta corona la puedes poner donde quieras e incluso colgarla en la puerta de entrada. Además si buscas una superficie oscura hará mejor contraste y quedará muy bien.

Manualidades para Navidades: pequeños árboles navideños con piñitas

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Con este tipo de piñas se pueden hacer decoraciones muy originales. Estos mini árboles de Navidad caben en cualquier parte y alegran la vista. La idea es limpiar muy bien la piña y luego pintarla del color deseado, en este caso verde. Después dejaremos que se que muy bien. Podemos añadirle también un poco de purpurina, pero eso es al gusto.

Para crear un tronco a estos mini árboles podemos coger un tapón de corcho y pegarlo por uno de los extremos. El corcho lo podemos dejar tal cual o bien pintarlo o forrarlo. Para acabar decoremos el árbol con una estrella o algo que nos guste.

Adornos de madera para colgar en el árbol

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Estos divertidos adornos para decorar nos proporcionan una superficie para pintar lo que queramos. Lo mejor es que si tenemos hijos o sobrinos estos pueden pintar algo de su creatividad y utilizarlo para decorar el árbol ese año.

La idea es algo de madera donde aplicar una capa de pintura de pizarra. Después solo tendremos que esperar a que se seque para poder dibujar o escribir lo que queramos con tizas. Como ves es una manualidad original que quedará de lujo.

Pequeño Belén de madera

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Con un poco de madera y algo de pintura podemos crear un pequeño Belén como este. Podemos ponerlo sobre una mesa o una estantería. Incluso podemos hacer el resto de figuras también en madera. Con un poco de silicona pega las cabezas a los cuerpos y luego decora con un poco de tela. Une a todas las figuras con un poco de cuerda y listo.

Adorno colgante a base de esferas

manualidades para Navidades
Fuente: crazylittleprojects

Une unas cuantas esferas con un poco de cuerda. Para darle un punto más atractivo podemos pintar las esferas con un color que nos guste. En este caso las originales son azules pero se han pintado con color blanco. La verdad es que ha quedado genial.

¿Qué te parecen estas manualidades para Navidades? ¿Quieres aprender a hacer otras manualidades divertidas? ¿Buscas manualidades para niños?

Cómo hacer divertidas decoraciones para Halloween 2018

0

Hay miles de ideas creativas y muy divertidas decoraciones para Halloween. Echa un vistazo a las siguientes e inspirarte para esta fiesta tan conocida. ¿Con cuál de esta te animas a decorar tu hogar?

Estupendas y divertidas decoraciones para Halloween con calabazas de todos los tamaños

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: ofdesign

Tanto con calabazas de verdad como con algunas de mentira, podemos decorar la casa y alrededores. Las calabazas dan mucho juego y con las caritas que podemos representar más aún. La verdad es que hay muchísimos ejemplos de decoraciones en Halloween con estas hortalizas.

Las calabazas son muy populares durante esta época del año. Se pueden tallar, pintar o colocar complementos extras bien pegados. Si nunca has cortado una calabaza o no tienes mucho tiempo simplemente puedes decorarla externamente pegando y adhiriendo cosas a ella. Incluso la pedrería, el brillo o las máscaras de papel quedarán geniales. ¿Qué te parece la idea?

Estupendas ideas para Halloween con frascos de cristales

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: freshome

Si tienes frascos de cristal simplemente lava éstos y déjalos secar bien. Serán el escenario de horripilantes monstruos y malvadas arañas. Dentro podemos meter simplemente lo que queramos.

Como idea os comento que podéis pegar en la tapa del bote fantasmas u otras figuritas con monstruos. Crea una pequeña escena y adhiere ésta a la tapa. Después bastará con enroscar la misma y dar la vuelta al bote. Comprobarás que queda genial. Así que puedes hacer tantas escenas como quieras para meterlas en botes y decorar con ellos toda la casa. La verdad es que es una idea bastante económica que podemos hacer con material para reciclar. ¿Qué os parece la idea?

Estupendas y divertidas decoraciones para Halloween con galletas

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: christinascucina

Las galletas también son de lo más decorativas, sobretodo en Halloween. Con ellas podemos decorar literalmente la casa o bien la mesa de Halloween hasta que lleguen los invitados y sucumban al placer de comerlas.

Las más sencillas de hacer son las galletas de mantequilla. En un cuarto de hora tendrás la horneada hecha. Solamente hay que darles un aspecto más divertido con formas de tumbas, murciélagos o fantasmas. Crea las galletas con formas horripilantes y diviértete con tus hijos y con amigos.

Si no se te da muy bien hacer la forma de las galletas, simplemente hazte con algunos cortadores de galletas con la forma deseada. Si no has encontrado ninguno, siempre puedes hacer un cortador de galletas casero. Se pueden hacer fácilmente con una forma que más o menos te guste. ¿Qué te parece la idea?

Ideas para el porche en la noche de Halloween

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: princesspinkygirl

Estas son solo algunas de las ideas que podemos poner en Halloween en la zona del patio o del porche, en el jardín o en la terraza. En la puerta un esqueleto simplemente lo compramos o incluso podemos pintarlo con pintura blanca. Un par de farolillos es fácil también conseguirlos, por ejemplo en Ikea.

¡Las calabazas no pueden faltar! Se pueden poner algunas de mentira o bien comprar unas de verdad y labrarlas con un cuchillo. Si no has hecho esto nunca puedes pintar las caras con pintura, es más fácil y rápido.

Las arañas, murciélagos y ratones pueden ser recortes de cartulina negra o bien pintadas en color negro. Son fáciles de hacer y si no tenemos mucha destreza dibujando siempre podemos buscar imágenes por ordenador.

¿Tienes macetas? Si es así puedes llenarlas de arena o similar y clavar en ellas ramas secas. Las ramas secas dan un toque macabro al lugar y si además les colgamos cosas como pájaros o murciélagos de cartulina, quedará genial. 

Los rosetones grandes quedan genial y además podemos buscarlos en los colores típicos de Halloween como son el naranja, negro y morado. Coloca varios rosetones por el techo. Y por último, añade algunas telas de araña. En las tiendas las venden a un precio muy económico y un pequeño paquete da para mucho. Busca lugares estratégicos y pon las telarañas estupendas.

Divertidas decoraciones para Halloween en las escaleras

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: hoosierhomemade

¿Tienes escaleras en casa? Es muy fácil decorar estas con pegatinas o pintura. En este caso el color naranja, los ojos y la boca delatan que es una gigantesca calabaza. La decoración es muy graciosa. Pero piensa que hay miles de posibilidades como decorar con color rojo simulando charcos de sangre o colocar ratoncitos negros. Busca la decoración que más te guste y ponla en tus escaleras la noches de Halloween.

Murciélagos de todos los colores para decorar

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: hoosierhomemade

Puede ser que siempre que veamos murciélagos para decorar en Halloween, sean negros. Pero en este caso los podemos hacer de muchos otros colores e incluso con patrones diferentes y divertidos. Primero busca la forma de un murciélago y luego pasa esta forma a diferentes papeles. Si además haces tamaños distintos te quedarán de lujo. Luego, en casa, reparte todos los murciélagos y verás que divertido.

Divertidas decoraciones para Halloween con fantasmas

divertidas decoraciones para Halloween
Fuente: buyhomefurniture

Algo realmente sencillo, llamativo y económico es fabricar nuestros propios fantasmas con botellas de plástico. Si tienes botellas blancas de plástico tan solo tendremos que dibujarles la cara. Esto lo haremos con un rotulador o marcador negro permanente. Pinta caras terroríficamente divertidas.

Por último, iluminaremos el interior de estos fantasmas con las luces de Navidad. Si tienes esas típicas ristras de luces navideñas las colocaremos en su interior, ya que no queman. Por la noche podrás encender tus fantasmas de manera divertida y quedarán geniales. ¿Qué te parece esta idea tan económica y donde puedes reciclar recipientes de plástico?

Como ves hay muchas ideas para las decoraciones de Halloween que no implican, necesariamente, invertir mucho dinero. Algunas son sencillas y podemos utilizar materiales reciclados. Como la mayoría de las cosas las tenemos en casa, será más económico. ¿Qué te parecen las ideas vistas para esta fiesta? Espero que os hayan gustado tanto como a mi.

¿Qué te han parecido estas divertidas decoraciones para Halloween? ¿Podrías compartir tus ideas con nosotros? ¿Cómo has decidido decorar tu hogar para este Halloween?

Guía para convertir los embalajes de madera en muebles de diseño funcional

0

¿Qué hacer con todas esas cajas de embalajes de madera que son utilizadas para proteger ciertas cosas? Ahora Fontanot, empresa líder en el sector de las escaleras, ha lanzado la primera guía para convertir sus cajas de embalaje en objetos de diseño. Multitud de cosas que se pueden hacer y que son totalmente funcionales. Un banco en el que aparcar la bici, un zapatero en el que sentarse y almacenar calzado, una mesilla ajustable o un huerto urbano, la madera se confirma materia viva y que no acaba de sorprender.

Ideas originales y creativas

guia embalaje a mueble 1

Todas las propuestas de reconversión de la caja de embalaje de madera han sido ideadas y trabajadas por estudiantes de universidades y escuelas de diseño y jóvenes profesionales de España y América Latina. Todos ellos han participado en el concurso Zero Waste Fontanot® Award, que apuesta por el talento joven y por el impulso del diseño responsable y la reutilización de materiales.

De entre todas las propuestas recibidas, el mejor valorado ha sido el proyecto Mesa Funcional, realizado por Matías Schumacher. Se trata de una mesa funcional y ajustable ideada para espacios interiores y que también puede usarse como mesa de bricolaje. El jurado ha valorado especialmente la calidad conceptual y técnica del proyecto, su creatividad e innovación y el aprovechamiento exhaustivo del material que propone.

guia embalaje a mueble 3

Los otros finalistas del concurso han sido el proyecto Be Ecool, consistente en un banco multifuncional que permite sentarse y descansar, aparcar la bicicleta y almacenar diferentes objetos; Fienile, una caseta de madera para el jardín creada para que niños y perros jueguen y un  zapatero en el que sentarse y guardar calzado u otros objetos

El ganador del concurso recibirá además un premio económico de 1.000 € y, junto a los dos finalistas, viajará a la sede de Fontanot en Rimini para conocer las instalaciones y el proceso de fabricación de la firma y encontrar a Michele Fontanot, la responsable de I+D de la compañía.

guia embalaje a mueble 4

Mediante esta iniciativa, Fontanot apuesta por el diseño verde para minimizar la generación de residuos, animando a todo el mundo a sumarse al movimiento DIY.

Todos estos muebles pueden hacerse a partir de la madera de la caja de embalaje y cualquier persona con conocimientos básicos de bricolaje puede hacerlos fácilmente. Fontanot ha publicado una guía descriptiva con los muebles más originales que explica de forma muy gráfica y sencilla los pasos a seguir para su montaje.  Esta tendencia al alza, centrada en el ‘Hazlo tú mismo’, promueve la fabricación, reparación o reutilización personalizada de objetos y muebles.

De caja de madera de embalaje a mueble funcional

guia embalaje a mueble 5

Fontanot envía todos sus kits de escaleras y barandillas en cajas de madera para garantizar que el producto llega en perfecto estado. Cada año la compañía envía más de 200 escaleras a hogares españoles, lo que supone más de dos centenares de cajas de 113 x 95 x 58 centímetros de contrachapado y madera de abeto macizo. La nueva iniciativa de Fontanot pretende favorecer que todo este material de primera calidad, que hasta ahora se convertía en residuo, se recicle y reaproveche. De este modo, no solamente se reduce el impacto de la fabricación sobre el medio ambiente, sino que se impulsa el ahorro económico.

Descargar guía

Divertidas ideas para decorar tus zapatos fácilmente en casa

0

Decorar tus zapatos fácilmente es muy divertido y aquí tienes algunas ideas, para demostrarlo. Si estás cansada de tu calzado o está algo deteriorado, puedes renovarlo con algunas ideas sencillas como las que propongo. ¿Por cuál de ellas te animarías a comenzar?

Estupenda idea para decorar tus zapatos fácilmente con botones

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: bradpike

Encantadora idea que podemos aplicar a casi cualquier tipo de calzado y de material. Lo suyo es fijar bien los botones para que no se caigan en ningún momento. Para ello puedes utilizar un buen pegamento o silicona aplicada tanto en el botón como un poco en la superficie del zapato.

Escoge tantos botones como quieras y haz un pequeño diseño en una hoja de papel con el patrón que llevarán los zapatos. Es muy importante hacer esto antes de pegar, así no cometeremos ningún tipo de error. Agrupa los botones como quieras y donde quieras, siempre que quede un diseño bien bonito. Ya sabemos que podemos escoger botones de diferente o igual tamaño, color y forma. La verdad es que hay muchísimas variantes.

A la hora de pegarlo cada botón procura que éstos estén limpios, al igual que la superficie del zapato, de impurezas, polvo y otros. Por último, cuando vayamos a aplicar la silicona u otro pegamento, ideal para este tipo de manualidades, procuremos poner una gota en la superficie del botón y otra en el zapato; no queremos que haya pegamento demás porque afearía el resultado final.

Divertidos flamencos en tus zapatos

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: bigdiyideas

Mil cosas hay para dibujar solamente tienes que escoger un tema divertido y que te guste. Si te apasionan las aves o te hacen gracia es una gran idea poner unos cuantos flamencos en tus zapatos. También puedes escoger otra ave que te guste o te resulte más divertida.

Con unos rotuladores para tela será muy fácil dibujarlos en la superficie de los zapatos. Además, nos aseguramos que al lavarlos no se borren o pierdan color, utilizando rotuladores para tejido. En este caso, si no sabemos dibujar o no se nos da demasiado bien podemos utilizar una pequeña plantilla que bien podemos comprar o fabricar nosotros. En internet hay muchas imágenes que podemos buscar, imprimir y luego hacer con ella una plantilla para decorar los zapatos.

Ideas para decorar tus zapatos fácilmente con tachuelas

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: allforfashiondesign

Simplemente estarás a la moda este año, porque ¡se llevan las tachuelas! Si tienes unos zapatos aburridos o algo estropeados siempre puedes añadirle algunos accesorios como estos. Al igual que en otras manualidades procuraremos hacer un pequeño esquema de donde queremos poner las tachuelas. En este caso son de un bonito color dorado y se han colocado tanto por delante como por detrás del zapato.

Las tachuelas también las podemos pegar y al igual que en anteriores manualidades, el zapato ha de estar limpio de polvo y otras impurezas. Después aplicaremos un poco de silicona e iremos pegando y presionando cada tachuela. El resultado es de lo más divertido y puedes utilizarlo con diferentes tipos de looks. ¿Qué te parece?

Una decoración muy dulce para tus zapatos

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: awwsam

Quizás esta es una de las ideas más laboriosas que he dejado en este post, pero merece realmente la pena. La idea es hacer varios dibujos como pequeños pony, un unicornio, un arcoíris, quizás algo de fruta… procura hacer varios dibujos con un poco de fantasía. Una vez que hemos hecho los dibujos en un papel, estos deberemos llevarlos a tela de fieltro, goma eva u otro tejido que nos guste.

Una vez llevados los mini dibujos a una tela que nos guste podemos colorearlos, agregando algunos detalles con rotulador negro para tela u otro color. También podemos añadirles algunas puntadas con hilo de tonalidad brillante. Una vez que tengamos cada adorno listo lo recortamos y lo pegamos al calzado que estemos actualizando. ¿Qué te parece la idea?

Ideas para decorar tus zapatos fácilmente como estas bailarinas

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: everydaydishes

Si tienes las puntas un poco estropeadas es una gran idea darles un poco de color. Busca una tonalidad que te guste y que combine bien con el resto del zapato. Después pondremos un poco de cinta de carrocero o similar justo donde quieras dejar de pintar. Así la utilizamos como una máscara para evitar que se manche el resto del zapato, no obstante tendremos cuidado.

En este caso se ha escogido un bonito rosa pastel sin brillo, para pintar la punta. Antes de darle color deberemos asegurarnos de que el calzado esté limpio para que coja mejor la pintura. Una vez se ha secado la punta retiramos la cinta de enmascaramiento con cuidado y listo. Para dar un toque más delicado y perfecto, al acabado final, podemos colocar un poco de encaje de igual o diferente color al de la pintura o calzado. Podemos pegarlo o coserlo al zapato y listo.

Sandalias con pompones divertidos

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: thestripe

¿Sabes hacer pompones? Si la respuesta es sí solamente tienes que hacer tantos como quieras y colocarlos en tus zapatos. En este caso se han colocado en unas bandas elásticas, del mismo color que los pompones, y luego ubicadas en las sandalias. La verdad es que es una idea muy hermosa y sencilla de hacer, para renovar y decorar los zapatos. ¿Qué te parece la idea?

Ideas para decorar tus zapatos fácilmente con espaguetis de colores

decorar tus zapatos fácilmente
Fuente: bespoke

Si te encanta los típicos fideos de colores, con los que se decoran pasteles y tartas, esta idea la puedes copiar para llevarla en tus zapatos. Además es bastante fácil hacerla, aunque un poco tediosa si quieres muchos de estos fideos. Lo único que tenemos que hacer es comprar varios rotuladores específicos para pintar tela, en distintos colores.

Después con un rotulador de punta fina y en color negro, iremos dando forma a cada espagueti o fideo. Con paciencia pondremos tantos como queramos en los zapatos. Por último, solo tenemos que pintar cada uno de ellos rellenando su interior con el color deseado. Tus zapatos serán toda una fiesta y quedarán mejor aún si no te sales nada de nada rellenando con los colores.

¿Qué te han parecido estas encantadoras ideas para decorar tus zapatos fácilmente? ¿Te gustaría aprender a hacer diferentes tipos de bolsos?

Diferentes ideas para reciclar latas de conserva con éxito

0

Seguramente en casa puedas reciclar latas de conserva y alargarles la vida, de forma útil. Solo tienes que buscar algunas ideas como estas y verás como pronto te vendrán miles de ellas a la cabeza. En vez de tirar tus latas, búscales algo divertido y funcional. ¡Echa un vistazo estas divertidas ideas!

Idea para reciclar latas de conserva: fabricar un organizador vertical de pared

reciclar latas de conserva
Fuente: foodnetwork

Seguramente este tipo de organizador te ayude a mantener limpio de trastos algunas partes de tu hogar. Queda bastante bien en espacios de dibujo, de estudio o de oficina. Realmente estos organizadores van bien para mucho tipos de espacios diferentes como para un lugar de costura, para la cocina o en espacios infantiles. En ellos se pueden guardar cosas de maquillaje, utensilios de cocina, bolígrafos, lápices, rotuladores y todo lo que se te ocurra.

La idea es eliminar todas las etiquetas de las latas y dejarlas bien limpias. A la hora de montarlas en la pared pueden ir todas sobre un soporte de madera, metal o bien una lámina fina de corcho. La idea es pegar o fijar las latas sin riesgo de que se caigan. Como decoración final las puedes dejar tal cual o bien aplicarles una capa de pintura, del color deseado. ¿Qué te parece esta magnífica idea para organizar tu espacio en la pared de cualquier lugar?

Tres usos que puedes darle a tus latas

reciclar latas de conserva
Fuente: dornob

Con una lata puedes hacer un jarrón estupendo para tus flores mas frescas. Pero también se pueden hacer otras cosas, como las que vemos en las fotografías o en todo el artículo. Buscando una tapa adecuada con dos o más agujeros también se pueden poner los cepillos de dientes, quedando ideal para el baño.

Por último, vemos como han convertido la lata en un auténtico dosificador de jabón. La verdad es que cualquiera de estas ideas es buena, práctica y funcional para reciclar latas. ¿Con cual de estas ideas te quedas?

Idea para reciclar latas de conserva: decoración para niños

reciclar latas de conserva
Fuente: upcycled

Estas latas son de lo más divertidas y pueden decorar espacios o habitaciones infantiles. Aunque también son estupendas como manualidades para Halloween con las que decorar la casa.

Estas divertidas latas en forma de monstruos también pueden formar parte de un divertido juego de bolos; solo hay que buscar una bola para tirarlos. También pueden formar parte de un juego de puntería para grandes y pequeños, junto con una pelota de trapo.

Las latas han de estar bien limpias para proceder a pintarlas. Los ojos, bocas, narices y otros rasgos de los monstruos se pueden hacer a través de marcadores de diferentes colores, lana, fieltro o goma eva. Echa un poco de imaginación y verás que divertido. ¿Qué te parece esta idea para decorar espacios infantiles o para hacer juegos de niños?

Un alfiletero para la costura

reciclar latas de conserva
Fuente: designsponge

Los alfileteros son muy utilizados, sobre todo si te encanta la costura. Con una lata pequeña o mediana puedes hacer uno súper chulo. La idea es cortar la lata, con el fondo que tu quieras de hondo. Después limamos la superficie para que no corte nada, al pasar el dedo.

Recordemos que para pintar o decorar la lata, esta ha de estar bien limpia y sin etiqueta. En esta ocasión se ha forrado de un bonito papel. Nosotros la podemos forrar, por ejemplo, con cinta washi tape que pega muy bien y la podemos encontrar en muchos colores y con múltiples patrones diferentes.

Después solo tenemos que montar el alfiletero con un trozo de tela que nos guste, un poco de algodón y algo de silicona. Cose, a modo de saquito, la tela ya rellena por dentro. Después pega con silicona ésta a la lata. ¿Qué te parece la idea para reciclar las latas?

Idea para reciclar latas de conserva: organizador para cajones

reciclar latas de conserva
Fuente: foodnetwork

Con la misma técnica que el alfiletero podemos cortar varias latas y colocarlas en el cajón. Luego nos servirá para meter muchas cosas pequeñas que queramos mantener ordenadas. Es ideal para guardar pequeñas joyitas, cosas de costura o bien clips de oficina, chinchetas, gomas, etc. Es una magnífica idea para mantener ordenados todos los cajones. ¿Qué te parece esta práctica idea para darle más vida a las latas de conserva?

Crear un cortador de galletas estupendo

reciclar latas de conserva
Fuente: realsimple

Si no tienes cortador de galletas en casa y tienes que improvisar alguno o simplemente te gusta reciclar, mira qué magnífica idea. Solamente tenemos que quitar la base de la lata y listo, un cortador estupendo para la masa de galletas. Incluso puedes hacer varios en distintos tamaños y verás que bien va. Recuerda eliminar siempre la etiqueta y los residuos de pegamento, sobretodo cuando la lata esté en contacto con alimentos. ¿Alguna vez has utilizado así una lata de conserva? ¡Haz la prueba!

Idea para reciclar latas de conserva: fabrica tiestos o macetas

reciclar latas de conserva
Fuente: flickr

Con las latas podemos hacer miles de cosas y con un poco de imaginación, mucho más. En este caso prueba a hacer divertidas macetas como estas y decora tu jardín como quieras.

En este caso se han colocado en un muro para crear un bonito jardín vertical. Esto es una gran idea cuando no disponemos de mucho espacio y solo tenemos un pequeño balcón o terraza. Eso sí, no debemos olvidarnos de hacerles un buen drenaje a las latas, o de lo contrario el agua se estancará ahí. Con unos cuantos agujeros el exceso de agua saldrá sin problemas. ¿Qué te parece esta magnífica idea?

Una vez tengas hechas las macetas solamente necesitaremos pintarlas, si así lo deseamos. Escoge un color que te guste y crea tu propio jardín vertical. Verás que bien queda cuando armes un soporte donde colocar las latas. También es otra idea colocarlas sobre una superficie. Eso sí, coloca un plato debajo para evitar que el agua moje la mesa o donde la pongas.

¿Qué te han parecido estas ideas para reciclar latas de conserva? ¿Cuál de ellas te ha gustado más y llevarías a la práctica? ¿Podrías aportar más ideas como estas?

Manualidades sencillas para niños pequeños

0

Los niños pequeños obtienen importantes beneficios al realizar manualidades, ya que desarrollan su creatividad, motricidad y otras habilidades. Por eso es sumamente importante realizar manualidades junto a los pequeños de la casa, quienes aprenderán a crear con sus propias manos. Hemos realizado este artículo para darte algunas ideas de manualidades que se pueden realizar con niños pequeños.

Collage con trozos de papel

manualidades distrimar

En un papel blanco de grandes dimensiones realiza el esqueleto de un dibujo, y seguidamente corta muchos trozos de papel crepé  que el niño deberá pegar en el papel hasta lograr un dibujo armonioso. Motiva al pequeño a pegar los trozos de papel de forma adecuada dentro de los márgenes del dibujo con los colores que se adapten a la figura. Si la imagen es un árbol, procura tener papel marrón para el tronco, verde para las hojas y rojo para las manzanas. En esta tienda puedes conseguir materiales para manualidades y cosas para manualidades a los mejores precios, ya que el blog ofrece un 5% de descuento en la primera compra, independientemente de su valor.

Arte con madera o plástico

Saca esas figuras de madera o plástico que tienes en el trastero y dales un uso divertido junto a tus hijos. Para este ejercicio es necesario tener figuras de distintas formas: redondas, triangulares, rectangulares, etc. También necesitas tener pintura para niños de diferentes colores y una gran lámina de papel blanco, ya que los chiquillos tendrán que pasar las figuras por la pintura y después hacer marcas sobre el papel. Al pequeñín le fascinará ver figuras geométricas coloridas sobre el papel, mientras realizan una llamativa obra que después podrá colgar en su habitación o llevar a clase.

Obras en relieve

Sobre una cartulina se pueden realizar figuras con pinturas en cera o plasticolor mezclándolos con otros elementos que le den relieve. Esto enseñará a los pequeños de la casa que se pueden realizar obras en 2D sobre una superficie plana. Por ejemplo, realiza el dibujo de una persona en una lámina blanca, y utiliza papel crepé para crear el pelo y la ropa. Las obras en relieve son un gran descubrimiento para los niños pequeños, ayudándolos a expandir su mente y fomentar la creatividad.

Figuras con elementos reciclados

Las manualidades con elementos reciclados tienen doble función: divertirse y enseñar a los niños el valor de reutilizar los objetos. Junto a tu hijo puedes crear un dibujo de toda la familia con papel de periódico, el cilindro de cartón del papel higiénico, palos de los helados o el tapón del envase de la leche. La imaginación del niño volará cuando entienda que puede realizar casi cualquier figura con objeto reciclados.

Beneficios de las manualidades en los niños:

Mejoran la coordinación y habilidades motoras finas

Las manualidades generalmente requieren que los niños usen ambas manos, lo que puede ayudarlos a desarrollar habilidades motrices finas y coordinación bilateral. Por ejemplo, dibujar puntos y líneas, cortar con tijeras e incluso simplemente rasgar un trozo de papel son tareas muy exigentes en términos de destreza. Esto puede ayudarlos a desarrollarse más rápido y a ser más hábiles en otras actividades diarias, como atarse los zapatos, vestirse y usar utensilios de cocina.

Les ayuda a expresarse

Los niños tienden a ser muy visuales sobre todo lo que sucede a su alrededor y absorben mucha información a diario. Sin embargo, para los niños que son naturalmente más tímidos y no se sienten cómodos expresándose con palabras, las manualidades pueden brindarles lo que necesitan para mejorar su capacidad de expresión.

Los hace más creativos y productivos

No hay límites para la imaginación de los niños. Las manualidades son una gran manera de convertir esa imaginación sin fin en algo más productivo, ya que están siendo incentivados a elegir entre una gran variedad de materiales. Incluso pueden descubrir un pasatiempo divertido, como el dibujo, que podría convertirse en una carrera lucrativa en el futuro.