domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 17

¿Cómo divertirse haciendo manualidades?

0

Una de las formas más divertidas que existe de fomentar la imaginación es hacer manualidades. El trabajo con las manos te permite desconectar de los pensamientos innecesarios mientras utilizas todos tus sentidos para desarrollar tu proyecto. Es una forma de expresarse libremente sin palabras y de fomentar la creatividad para resolver problemas del día a día y poder ver las cosas con perspectiva. Por ello, son especialmente recomendables para los niños, enseñandoles también otros valores educativos como las matemáticas, las habilidades técnicas, la inteligencia visual-espacial y la inteligencia emocional. Tener un cerebro activo es siempre importante, facilitando así la consideración y toma de decisiones rápida.

Qué se necesita para empezar

La cantidad de trabajos que se pueden hacer es infinita, igual a la cantidad de ideas que se te puedan ocurrir. Sin embargo, hay una serie de materiales para manualidades que son imprescindibles, los cuales serán usados en casi cada una de ellas. Básicamente, la cola blanca, las tijeras, el cúter, el cartón, la cuerda de yute, la cinta adhesiva o de carrocero, el papel y la cartulina, la regla, el lápiz, la goma, la pintura acrílica, el barniz,  los pinceles y las esponjas son elementos que no pueden faltar. En las tiendas de imaginarium encontrarás, además, gran cantidad de ofertas de juguetes para seguir con ese proceso de creación de los más pequeños. Estos juguetes están diseñados para guiarlos en el proceso de aprendizaje y de búsqueda de soluciones inculcándoles valores de amor, seguridad y respeto por uno mismo, los demás y el medio ambiente. Por otra parte, fomentan el juego social, estableciendo vínculos más fuertes con el enterno familiar y de amistades mientras se comparte el proceso de crecimiento. Y lo mejor es que todo eso lo hacen jugando, divirtiéndose e imaginando un mundo nuevo. Realmente vale la pena echar un vistazo habitual a su catálogo de productos ya que disfrutan de promociones habituales, los niños te lo agradecerán.

como divertirse haciendo manualidades

Algunas ideas de manualidades

Si no sabes por donde empezar, existen una serie de manualidades sencillas para empezar a entrar en materia antes de desarrollar las creaciones propias como, por ejemplo, abanicos de colores, figuras con papel maché, pececitos con ojos saltones o un cuadro marino.

Empezando por los abanicos de colores, se necesitará para fabricarlos palitos de helado, papel, un encuadernador de latón, tijeras, pegamento y pinturas. Los pasos son muy fáciles, primero se hace un agujero en el extremo de los palitos para juntarlos con el encuadernador. Seguidamente, se abren los palitos formando una especie de media circunferencia con el tamaño deseado para cuando se abra el abanico. Finalmente, se dibuja una silueta sobre el papel, se colorea con los colores que se quieran, se recorta y se pega sobre los palitos.

Para la elaboración de figuras con papel maché bastará, en cambio, con unos cuantos periódicos o revistas antiguas que se tengan por casa. Es una manualidad perfecta para hacer entre padres e hijos en cualquier momento, ya que consiste simplemente en crear figuras de papel reblandecido con agua y cola. Para ello, se cortan los periódicos en tiras de distinto tamaño, se sumergen en un cubo de agua y cola mezclada y se colocan en un globo hinchado. Posteriormente, se van haciendo capas hasta conseguir un dedo de grosor más o menos, se deja secar y finalmente se explota el globo. Para darle un toque más llamativo se puede decorar al gusto.

Los pececitos con ojos saltones son la manualidad perfecta para hacer después de haber celebrado una fiesta de cumpleaños, ya que se realizan con platos de papel, pintura de dedos o temperas, pinceles, tijeras, ojos móviles y pegamento. Básicamente, se pintan los platos con la pintura o las temperas para después dejarlos secar y recortarles un trozo en forma de quesito para lo que será la forma de la boca y pegarles los ojos móviles. Adicionalmente, el trozo recortado del plato se puede reutilizar colocándolo en el otro extremo para formar una cola y se les puede hacer un agujero en la parte superior para pasarles un hilo y poder colgarlos en cualquier parte de la casa.

Con los mismos materiales utilizados para la fabricación de pececitos con ojos saltones más papel de seda amarillo y verde y granos de judías se pueden hacer unos bonitos cuadros simulando el fondo del mar. Primeramente, se pinta el plato de papel o cartón de color azul con algunas pinceladas de blanco y verde simulando el mar, dejándolo secar al finalizar. Tras haber pasado un rato, se cortan tiritas del papel de seda verde para hacer las formas de las algas, pegándolas así en el plato dejando un espacio de unos dos dedos en el borde. Finalmente, se hacen formas de peces con las cartulinas de colores y los ojos saltones y se unen al fondo marino con con los granos de judías esparcidos por el borde inferior del plato.

Cómo hacer tus propios coches de juguete

0

Los niños de ahora tienen de todo, pero cuando muchos de nosotros éramos pequeños nos las teníamos ingeniar para conseguir lo que más nos gustaba. Personalmente, me he criado en un ambiente humilde y en mi casa, cuando era niño, no había dinero para comprar coches teledirigidos ni juguetes similares. Así que, me tenía que crear mis propios coches de juguete. Vale que no se controlaban con un mando, pero para mi, eran lo más. En mi barrio cada uno fabricaba el coche con lo que tenía, pero con el tiempo aprendimos a refinarlos. En este artículo te muestro cómo hacer tus propios coches de juguete sin tener que rascarte el bolsillo.

Coche con pinzas de la ropa

cochecito pinzas

Este es el coche más simple de todos, por eso he querido ponerlo en primer lugar. Tan solo necesitarás una pinza de la ropa, una pajita, un alambre, hilo y cuatro botones. Creo que, con solo verlo, se explica el montaje solo. Yo me lo he pasado pipa con estos coches, pero claro, si quieres hacer carreras, necesitarás una rampa de cartón como la que aparece en la imagen. Si no, puedes utilizarlo de juguete, guiándolo con el dedo.

Coche con cartón

coche carton

Los coches de cartón son todo un clásico. Con estos coches los más pequeños no tendrán la sensación de estar controlando un coche, si no de que están conduciéndolo de verdad. Puedes complicarte la vida todo lo que quieras. Es decir, puedes ponerles ruedas, o simular unas con platos de plástico como puedes ver en la imagen de arriba. De todas maneras, cuantas más cosas le pongas, más realista lucirá sin duda. Si quieres recrear piezas de coche con la mayor fidelidad, existen webs como el sitio Autorecambiosstore.es en la que podrás ver imágenes de recambios en alta calidad.

Coche con globo

cochecito globos

La principal diversión de este tipo de coches es verlos cómo salen despedidos cuando el globo pierde aire. Puedes hacerlo de madera o con materiales reciclados como puedes ver arriba, lo importante es su característico «motor«. Para el motor, únicamente necesitaremos una pajita, una goma y un globo. Lógicamente, la pajita debe ir pegada al cuerpo de nuestro coche. En la imagen se ha utilizado un washi tape, y queda realmente genial. Después solo falta soplar por la pajita hasta inflar el globo. Una vez inflado, retienes el aire con la mano, lo posicionas bien y lo dejas escapar. Esto, además de llevar el coche lejos, provocará una estrundosa pedorreta que generará la risa de los más pequeños.

Coche con tubo de papel higiénico

coches carton juguete

Y para terminar, otro coche de juguete la mar de simple. Simplemente necesitarás, un tubo o canuto de papel higiénico, cuatro pedazos circulares de cartón y cuatro chinchetas de las que se abren. Solo tienes que hacer cuatro agujeros en el tubo donde irán las ruedas, acoplárselas con las chinchetas anteriormente mencionadas y ya estaría. La gracia que tienen este tipo de coches es que, al ser cartón, se pueden decorar como se quiera. Desde hacerlos como si fueran un deportivo, hasta, por qué no, un tractor.

 

Ideas de manualidades divertidas para niños y niñas

0

Si buscas manualidades divertidas para niños y niñas, echa un vistazo a este artículo. Con un poco de imaginación podemos hacer divertidos DIY con los más pequeños de la casa y pasar unas horas estupendas. ¿Por cuál de ellas te gustaría comenzar?

Ideas para manualidades divertidas para niños: fabrica caracoles con platos de papel

manualidades divertidas para niños
Fuente: facebook

Fabrica uno o varios caracoles con platos de papel o de plástico. Esta es una manualidad súper divertida y entretenida para los más pequeños de la casa. Solamente necesitamos un poco de cartulina para el cuerpo, un plato para hacer la casa del caracol y unas cuantas cuentas de colores para realizar la decoración. Si quieres saber el paso a paso de la manualidad solo has de hacer click en el link que hay bajo la imagen. ¿Qué te parece esta manualidad?

Fabrica un divertido cohete de cartón

manualidades divertidas para niños
Fuente: lizon

Este divertido cohete de juguete es bastante fácil de hacer y no solo eso, sino que proporcionará horas de diversión. Además, si lo hacemos bastante bien también puede resultar una pieza bonita para decorar un dormitorio infantil. Con un tubo de cartón (de las típicas servilletas de cocina) y un poco de imaginación. A veces, las manualidades más sencillas pueden ser las más divertidas. Si te interesa llevar a cabo esta fantástica idea, para que los niños se lo pasen en grande, echa un vistazo al link bajo la imagen para ver el paso a paso. ¿Qué te parece?

Arco de juguete con flechas de algodón

miral el link parfa ver el paso a paso
Fuente: allfortheboys

Me encanta este divertido arco de juguete, para los niños más pequeños. Es muy fácil de hacer y además queda bastante bien. Fabrica este divertido arco con un listón de helado, un poco de cuerda y unos bastoncillos de algodón. Una vez tengas el mango puedes decorarlo a tu antojo. ¿Qué te parece? Si te interesa fabricar este divertido arco puedes hacerlo echando un vistazo al link bajo la imagen y así podrás ver el tutorial.

Ideas para manualidades divertidas para niños: Coches de carreras con cajas de cartón

manualidades divertidas para niños
Fuente: notjustahousewife

Quizás esta sea una de las manualidades más divertidas de las que he hablado, además es muy fácil de hacer. Basta con una caja de cartón (o varias si quieres más de un coche) y luego decorarla para que parezca un bonito chasis. La idea es sencilla. Coge la caja de cartón y forra ésta con un papel bonito y de color llamativo. Una vez que la caja está forrada agrega algunos complementos como unas ruedas. Para hacer esto último, podemos pegar cuatro platos de cartón o plástico a los lados. Lo suyo es pintarlos de negro o gris, así quedará más gracioso el resultado final. De todas maneras, si quieres saber el paso a paso de esta manualidad solamente haz de hacer click en el link que se encuentra bajo la imagen. ¿Qué te parece esta manualidad?

Crea monstruos con manchas de acuarela

manualidades divertidas para niños
Fuente: picklebums

Esta es una manualidad bien sencilla, para disfrutar de la compañía de los más pequeños. Solo nos hace falta un folio en blanco para poder dibujar unos ojos y una sonrisa de monstruito. Podemos agregar otras cosas como unos brazos o unas piernas. Por lo demás, busca un pincel, unas acuarelas y un vaso con agua. La idea es hacer el pelaje del monstruo con los colores que más nos gusten. Desde luego que es una manualidad tan divertida como entretenida. ¿Qué te parece la idea?

Plastilina casera

manualidades divertidas para niños
Fuente: todayscreativelife

Hacer plastilina casera tiene muchas ventajas. Además de ser algo entretenido, la podemos hacer con ingredientes naturales y así saber que nuestro hijo juega con algo seguro. Es una gran idea hacerla de forma casera pues los niños en edades tempranas, pueden llevarse la plastilina a la boca… por este motivo es buena idea hacerla nosotros mismos. Además, podemos hacerla de muchos colores diferentes y los niños se lo pasarán en grande.

Ideas para manualidades divertidas para niños: pequeños helicópteros de cartón

manualidades divertidas para niños
Fuente: thecrafttrain

Estos helicópteros están fabricados con restos de cajas de huevos pintadas. Realmente no son complicados de hacer y quedan preciosos además de divertidos. Con un poco de pintura y unas cuantas cintas amarillas podremos hacer también las hélices. Dibuja todos los detalles de estos lindos helicópteros y juega sin descanso. Si quieres saber cómo se hacen solamente has de hacer click en el link de la imagen y listo para ver el paso a paso. ¿Qué te parece esta idea?

Muñecos con ramas de árbol

manualidades divertidas para niños
Fuente: todayscreativelife

Sencillísima y divertidísima manualidad la cual podemos hacer cuando queramos. Solamente hay que recoger algunos palitos, limpiarlos bien, eliminar cualquier astilla que pueda hacer daño al menor y buscarles un buen look. Busca un poco de tela de jerséi, vaquera o la que tengas y no utilices. Con ella puedes hacer un pequeño abrigo, un gorro o una bufanda, entre miles de cosas. Luego, para dar más vida al muñeco, podemos pegarle unos ojos móviles. ¿Qué te parece la idea?

Fabrica una pequeña casa de hadas

manualidades divertidas para niños
Fuente: ibohelp

Esta es una preciosa manualidad que les encantará tanto a niñas como a niños. Solamente necesitamos un poco de imaginación y unos cuantos palitos de helado. Realmente no hace falta ver un tutorial para saber cómo se hace, además cada cual lo podemos decorar a nuestro gusto. La idea es recopilar cosas brillantes y de colores llamativos (pues la casa va a ser de hadas). Obviamente podemos decorarla como queramos y con otros colores.

Busca en casa un tupper hondo que no te sirva para nada y añade aquí un poco de tierra y musgo. Agregaremos una pequeña planta real o de plástico, unas cuantas cuentas brillantes, unos botones y unas piedras redondas. Para hacer la casa solamente necesitaremos un poco de silicona caliente y unos cuantos palitos de helado. En esta ocasión han utilizado una pequeña caja de cartón y han pegado ahí los palitos. ¿Qué te parece esta manualidad?

Ideas para manualidades divertidas para niños: fabrica una divertida lámpara de lava

Las lámparas de lava son hermosas de ver y divertidas de fabricar. Echa un vistazo a este vídeo para saber cómo fabricar una lámpara de lava para niños y decorar con ellas. ¿Qué te parece hacer una de tus colores favoritos?

¿Qué te han parecido estas manualidades divertidas para niños? ¿Quieres hacer bolsos de forma fácil? ¿Buscas manualidades en fieltro? ¿Buscas ideas originales para hacer pulseras?

Ideas para hacer bolsos de forma fácil, rápida y con un buen resultado

0

Nos encantan las manualidades y siempre buscamos cosas para hacer la vida más bella y práctica. Si quieres incrementar tus complementos, a continuación, dejo una serie de ideas para hacer bolsos súper chulos y no demasiado complicados. ¿Con cuál de ellos te quedas?

Ideas para hacer bolsos con tela multiusos

 Ideas para hacer bolsos
Fuente: papernstitchblog

La tela multiusos es la típica que tenemos en las casas, esa que puede cubrir un sofá o un sillón, la que podemos tener en el coche, sobre una mesa o bien como adorno tapiz. Es un tipo de tela que suele ir tejida o trenzada, muchas veces a mano, y que pueden compartir miles de patrones diferentes.

Si tienes algún tipo de tela multiusos, que no utilices ya o que se haya quedado un poco fea, podemos coger un trozo para hacer un bolso parecido al que vemos en la imagen. ¿Qué te parece la idea? Si te interesa realizar esta labor solo has de hacer click en el link bajo la imagen.

Bolso grande de playa con asas de cuerda

Ideas para hacer bolsos
Fuente: radianthomestudio

En casa podemos hacer un estupendo bolso playero para llevar las toallas, las chanclas y la crema bronceadora. No son complicados de hacer y podemos elegir una tela divertida o con motivos marineros, para llevar a cabo la manualidad. Para acabar, una vez elegido el patrón del bolso, podemos agregar unas asas de cuerda. Procura escoger una robusta para que no nos haga daño al cogerla y además poderla poner en los hombros y que no se marque. ¿Qué te parece esta bonita idea para el verano?

Ideas para hacer bolsos en forma de donuts

Ideas para hacer bolsos
Fuente: studiodiy

Si buscas un bolso súper divertido y con ganas de comérselo, esta puede ser la inspiración que estás buscando. Un llamativo bolso al más puro estilo Homer (Simpsons). Puedes hacerlo del «sabor» que quieras utilizando diferentes colores. La realidad es que no es muy complicado de hacer y el resultado es tan gracioso que podemos utilizar la manualidad para regalarla a alguien. Si tienes hijas, les quedarán súper divinos.

El paso a paso, para hacer este divertido bolso, lo puedes encontrar en el link que he dejado junto a la imagen. Echa un vistazo al tutorial para aprender a hacer un gracioso bolso con forma de delicioso donut.

Bolso redondo para el verano

Ideas para hacer bolsos
Fuente: sugarandcloth

Este práctico bolso, adornado con unos flecos y borlas, son súper llamativos. Quedan ideales para llevar en verano con un buen look veraniego. Si estás cansada de tus bolsos normales, echa un vistazo al fantástico tutorial propuesto. La manualidad no es complicada y, si se hace bien, el resultado es más que bueno. Si te gusta este bolso y quieres tener uno similar, echa un vistazo al tutorial que se encuentra en el link aportado junto a la imagen. ¡A disfrutar del verano!

Fabrica un bolso con tela divertida

Ideas para hacer bolsos
Fuente: handmadiya

En casa seguramente tendrás todo tipo de telas que ya no te sirvan y que puede que las guardes para hacer algunas manualidades. En fin, busca la tela más divertida que tengas (incluso puedes coger una lisa y dibujar lo que quieras). Fíjate en el tejido de la imagen, además de ser grueso (para que el bolso dure más tiempo) está lleno de divertidos dibujos y letras de agradable fuente.

Consigue el patrón que se encuentra en el link de la imagen y disfruta realizando tu propio bolso. Puedes llevarlo con looks desenfados y además tiene una gran capacidad para meter cosas. Es una auténtica maravilla y nada fácil de hacer en casa. Echa un vistazo al tutorial y luego nos cuentas. ¿Qué te parece esta divertida idea?

Ideas para hacer bolsos con formas de fruta

Ideas para hacer bolsos
Fuente: stitchedbycrystal

Estos mini bolsitos son toda una auténtica delicia, sobretodo para los más pequeños de la casa. Puedes hacer mini bolsos como estos inspirándote en tus frutas favoritas del verano. Realmente son bolsos muy veraniegos, pequeños, para llevar lo indispensable. Aunque puedes hacer una versión más grande de ellos.

Estos bolsos se pueden llevar en la mano o bien agregarles una correa para colocarlos en el hombro o cruzado. Su forma de media luna les confiere un aspecto más que agradable. Además, se pueden hacer tanto para niñas como para mujeres que quieran aportar un toque divertido a su look del verano. Echa un vistazo al tutorial, si quieres hacerlo, el cual se encuentra en el link aportado junto a la imagen.

Colorido bolso de crochet

Ideas para hacer bolsos
Fuente: dabblesandbabbles

Si te encanta este arte con el hilo y lo dominas más o menos, puedes hacer estupendos bolsos de crochet en distintos colores. Este es muy llamativo, para las fechas en las que estamos. Queda muy bien combinar dos o mas colores pero si quieres conseguir un look un poco más elegante, puedes hacerlo en un solo color como el blanco o el negro. Realmente quedan geniales y también les podemos variar el tamaño.

Si te gusta esta manualidad y quieres ver el tutorial de la misma, echa un vistazo al link que he dejado debajo de la imagen. En el podremos ver el paso a paso para realizar esta bonita manualidad. ¿Qué te parece?

Ideas para hacer bolsos de gatitos

Ideas para hacer bolsos
Fuente: orangebettie

Quizás no sea el más bonito de los bolsos pero no puedes decir que no es el más gracioso. Como detalle solamente le agregaría el bigote al simpático gato negro. quizás se le puede pintar en color blanco sobre el fondo negro o bien pegar unos cuantos bigotes de lana blanca.

Si tienes un bolso blanco o beige claro en casa, sin motivo alguno, puedes agregarle un lindo gatito. En color blanco también quedaría genial. Si quieres saber cómo se hace, echa un vistazo a la divertida manualidad en el link bajo la imagen. Es fácil de hacer en casa y queda genial para un look desenfadado y algo gracioso. Como puedes ver el gato tiene tanto parte delantera como trasera y se le pueden agregar otros complementos que quieras.

¿Qué te han parecido estas ideas para hacer bolsos? ¿Buscas manualidades en fieltro? ¿Buscas ideas para hacer pulseras? ¿Buscas ideas para renovar tu casa?

Manualidades que podemos hacer son sobres de papel

0

Los sobres nos pueden dar mucho juego a la hora de realizar todo tipo de manualidades en casa, solo es necesario buscar por la red y darse cuenta todo lo que podemos hacer con ellos, ya sean sobres normales o bien sobres acolchados con burbujas. Muchas de estas manualidades que podemos realizar con estos materiales, son ideales para hacerlas con los más pequeños de la casa. Si estás buscando ideas de manualidades con sobres, hoy os vamos a dejar algunas sencillas que podréis realizar sin mucho esfuerzo.

Hacer nuestros propios sobres

sobres diy

Aunque podemos comprar los sobres que vamos a utilizar, también tenemos la opción de crearlos nosotros mismos con la ayuda de papel, cartulina o cualquier otro material similar que tengamos en casa. Para ello, cogeremos el papel y lo doblaremos por la mitad con mucho cuidado para que el sobre quede lo mejor posible.

Una vez doblado, lo volvemos a estirar y llevaremos hacia el centro las esquinas superiores izquierda y derecha, hasta conseguir forma de casa. A continuación actuaremos de la misma forma con las otras dos puntas. Si nos fijamos, nos daremos cuenta de que ya va cogiendo forma nuestro sobre.

Una vez que hayamos completado ese paso, tenemos que doblar ambas caras de las puntas superiores y llevarlas al centro. Si lo hemos hecho bien, el papel debería tener de nuevo forma rectangular.

Cuando hayamos doblado esas dos puntas al centro, damos vuelta la hoja en 180 grados y tomamos ambas puntas y las llevamos al centro, nuevamente nuestro papel va a quedar con forma de casa. Cogiendo punta que actúa como techo de la casa y llevándolo hacia el centro, ya tendremos listo nuestro sobre.

Si queremos meter en él cosas delicadas, siempre podemos utilizar plástico de burbuja que aporta mayor seguridad.

Forrar sobres de papel

Ya sean sobres comprados o sobres hechos por nosotros, una de las cosas que podemos hacer con ellos es decorarlos para darles un toque especial. Podemos utilizar trozos de cartulina o estampados para ello. Puede ser buena opción para invitaciones de cumpleaños o comuniones.

El proceso para forrar un sobre es muy sencillo. Lo único que debemos hacer es colocarlo sobre el papel que utilizaremos para forrarlo. Luego cortaremos la silueta pero dejándolo un poco más corto por los lado. Lo último que debemos hacer es utilizar pegamento de barra para pegar esto que hemos cortado en el interior del sobre, teniendo cuidado de que queden sin ningún tipo de arrugas.

Álbum de fotografías

album de sobres

Esta idea funciona muy bien como regalo especial. La idea es crear un álbum con sobres donde cada sobre contendrá una fotografía diferente de algún momento especial. Para ello, lo primero es hacerse con sobres decorados, ya sean comprados o decorados por nosotros. También será necesario tener un trozo de goma eva que tenga un tamaño que sea el doble, o un poco más, del ancho de los sobre elegidos. Por último, tendremos que utilizar dos anillas clasificatorias.

La goma eva funcionará como tapas para el álbum que vamos a realizar. Tendremos que hacerles varios agujeros por donde meteremos las anillas. En cada sobre también haremos dos agujeros para que podamos pasar los sobres.

¿Qué otras manualidades se os pasan por la cabeza que podéis hacer con este tipo de materiales? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Ideas de manualidades en fieltro para practicar en casa

0

Las manualidades en fieltro me encantan pues es un material fácil de recortar, pegar, coser o pintar y además es muy flexible. Lo podemos encontrar en muchos colores diferentes para crear manualidades encantadoras. ¡Echa un vistazo a las siguientes ideas!

Idea de manualidades en fieltro: rebanadas de sandwiches

manualidades en fieltro
Fuente: bedroomfurniture

No puedo creer lo fácil que es hacer este tipo de rebanadas con un poco de fieltro en dos tonalidades de marrón. En este caso se trata de una diminuta rebanada de pan al más puro estilo kawaii (es la palabra japonesa que engloba todo lo ‘tierno’).

Estas rebanadas las podemos utilizar para realizar monísimos llaveros para nuestras llaves. Basta con realizar el patrón, pegarlo o coserlo y añadirle los ojos que pueden ser pintados, cosidos o pegados. ¿Qué te parece esta fantástica idea?

¡Divertidos donuts!

manualidades en fieltro
Fuente: liagriffith

Con el fieltro podemos hacer multitud de cosas, en este caso unos adorables donuts ¡que dan ganas de comérselos! Podemos hacer un patrón, llevarlo a la tela de fieltro, coser ambas caras y luego ir rellenando por dentro con algodón, guata o algo similar. De esta manera quedarán muy gorditos y perfectos para decorar, regalar o lo que tu quieras. La idea es muy divertida y, francamente, tienen un aspecto delicioso. Crea tus propios donuts del «sabor» que quieras y diviértete mucho. ¿Qué te parece esta maravillosa y divertida idea?

Ideas de manualidades en fieltro: guirnalda de casitas

manualidades en fieltro
Fuente: picturescrafts

Las guirnaldas son divertidas y además de lo más decorativas para cualquier fiesta o evento. En este caso la guirnalda está fabricada con muchas casitas de llamativos colores, y todas echas en fieltro. Crea las casas de forma individual y con un diseño sencillos. Si nos fijamos se componen de la fachada exterior con una puerta y ventanas que varían en función del modelo. Como extra, una chimenea en el tejado de la que salen pequeñas borlas de colores. Realmente no es una manualidad complicada y queda genial en fiestas infantiles o con un toque divertido. ¿Qué te parece esta idea? ¿Buscas otras ideas para hacer guirnaldas de diferentes maneras?

Búhos decorativos

manualidades en fieltro
Fuente: paperblog

Otra manualidad que podemos hacer en casa, son búhos parecidos a estos. Los podemos hacer de muchos colores diferentes y rellenarlos con guata, algodón o semillas. Si los creas con el cuerpo muy redondito y unos ojos muy grandes, el resultado será de lo más simpático. Si les cosemos una cinta en la cabeza o por detrás, también podremos colgarlos. Finalmente se pueden utilizar para decorar un dormitorio o para regalarlo. A los niños les encantará jugar con estas pequeñas aves. ¿Qué te parece la idea para practicar y hacer en casa?

Ideas de manualidades en fieltro: pizzas

manualidades en fieltro
Fuente: diyinspired

En tela de fieltro se pueden hacer una increíble variedad de comidas e ingredientes, ideal para que los mas pequeños de la casa jueguen a las cocinitas. En este caso la pizza fabricada es muy sencilla de hacer y solo necesitamos un poco de silicona caliente, en su defecto podemos utilizar hilo y aguja.

Crear esta pizza es muy fácil pues solo tenemos que recortar tres triángulos (a cada cual más pequeño): uno para la masa, otro para el tomate y otro para el queso. Luego las pegamos y añadimos trocitos de fieltro como si fuera el pimiento y el pepperoni. ¿Qué te parece esta idea tan divertida para hacer en casa? ¿Qué otro tipo de ingredientes o comida harías?

¡Haz un pequeño estuche!

manualidades en fieltro
Fuente: darievna

Estos pequeños estuches son muy prácticos para guardar las gafas o los bolígrafos y lápices. Es una manera práctica de llevarlos a donde queramos y poderlos meter dentro del bolso, la cartera o la mochila. Se pueden hacer en los colores que más nos gusten y además decorarlos con algún tipo de animalito (u otra cosa) también hecha en fieltro. ¿Qué te parece esta idea tan divertida y práctica para guardar tus gafas?

Ideas de manualidades en fieltro: posavasos divertidos

manualidades en fieltro
Fuente: momsandcrafters

No están nada mal estos posavasos realizados en fieltro de colores. Puedes fabricarlos no solo en diferentes colores, sino también con diferentes formas. La idea es recortar el fieltro en tiras de al menos 1 cm de ancho. Luego las vamos enrollando sobre sí mismas (y con un poco de silicona caliente), utilizando para ello los mismos dedos. ¡Ten cuidado y no te quemes!

Este tipo de posavasos es fácil de hacer y además son bastante duraderos. Intenta hacer algo similar y verás qué bien queda. Luego puedes hacer tantos como quieras y de las medidas que desees. ¿Qué te parece esta divertida manualidad? ¿Buscas otras maneras de hacer posavasos divertidos?

Crea animales marinos

manualidades en fieltro
Fuente: sustainmycrafthabit

Aunque parezcan complicados, reaqlmente hacer estos animales marinos es bastante fácil. Solamente se necesita un poco de imaginación. Son manualidades en plano que van formándose a través de capas de fieltro (algunos animales con más capas y otros con menos). Por lo demás, podemos decorarlos con algunos abalorios como lentejuelas o circonitas de colores.

Lo importante es tener una idea clara de lo que vamos a hacer y luego llevarla a un papel. Dibuja el animalito que te guste y ve dándole forma hasta lograr lo que quieres. Luego llevaremos el animal a su forma más sencilla y creamos un patrón que puede ir en cartón fino o bien en papel.

Una vez que tengamos hecho el patrón llevamos éste a la tela, trazamos el contorno del dibujo y recortamos. Por lo demás, si no queremos coser, podemos añadirle las otras capas de fieltro (como rayas, aletas, ojos) utilizando silicona caliente. Pegará muy bien y el animalito quedará genial.

Por último, puedes buscar algunos abalorios como las lentejuelas, o lo que más te guste, y pegarlas también con silicona. El resultado final serán muy decorativo y llamativo. ¿Qué te parece esta fantástica manualidad con fieltro para hacer en casa y decorar con ella?

¿Que te han parecido estas ideas sobre manualidades en fieltro? ¿Buscas ideas originales para hacer pulseras maravillosas? ¿Buscas ideas para renovar tu casa rápidamente y con poco dinero?

Harri-Orri-Ar celebrará su tercera edición el próximo mes de octubre

0

Cada vez son más las personas que se suman al movimiento DIY. Se trata de un campo que ha aumentado considerablemente en los últimos tres años. Sin ir más lejos, los establecimientos de España y Portugal crecieron el año pasado un 6,4% respecto al 2017. Esto no hace más que mostrar como cada vez un mayor número de personas se unen al mundo de las manualidades y el bricolaje. Para que este movimiento siga al alza, es fundamental dar visibilidad a los profesionales del sector.

Festival Harri-Orri-Ar

harri orri ar

Con el objetivo de fomentar ambas partes, el festival Harri-Orri-Ar (Piedra-papel-tijera) celebrará el próximo mes de octubre su tercera edición. Los días 11, 12 y 13 de dicho mes, el recinto ferial Ficoba -situado en la eurociudad Bayona San Sebastián- acogerá a los principales profesionales y amantes del del DIY y el bricolaje, con la idea de dar a conocer las últimas tendencias. El foco, al igual que en ediciones anteriores, estará puesto en la llegada de la Navidad.  En total habrá 5.000 m2 de exposiciones, talleres, masterclasses, áreas de trabajo y actividades familiares. Todo bajo el sello 100% handmade.  Por este motivo, Harri-Orri-Ar está considerada como una de las ferias más relevantes de este campo en España.

En la edición anteriores, fueron más de 5.000 las personas las que pasaron por el recinto entre vendedores, inventores, creadores y otros profesionales del sector. De entre todas las distintas áreas que engloba la feria, Harri-Orri-Ar se centra en:

  • Harri (Piedra): exposiciones relacionadas con la decoración de la casa, el reciclaje, los huertos urbanos o la jardinería.
  • Orri (Papel): sección enfocada sobre todo al mundo de la papelería, los sellos o las tintas.
  • Ar (Tijera): espacio para el hilo. Cuenta con stands de telas, botones o patchwork, entre muchos otros.

Además, predominan de igual manera los espacios creativos: talleres en los que profesores y artistas ofrecen al público sus más diversas y originales creaciones, utilizando todo tipo de materiales y herramientas.

Presencia de Influencers

Para hacer más interesante la feria, durante esos días se darán cita algunos de los influencers más conocidos e importantes del sector como Steffido, El taller de Ire o Itzi Dreams. Sin duda, un incentivo para pasarse por las instalaciones y conocer de primera mano las nuevas novedades que nos trae el sector DIY.

Todos aquellos que estén interesados en contratar un espacio para la feria, podéis realizar la solicitud desde la propia web del evento.

Manualidades fáciles, divertidas e ideales para decorar

0

Existen muchas manualidades fáciles que pueden decorar nuestros hogares. Si te gusta este mundillo, a continuación, dejo una serie de ideas en las que te puedes inspirar. ¿Por cuál de ellas te animas a comenzar?

Manualidades fáciles: pintar y decorar frascos de cristal

Los frascos de vidrio decorados se han popularizado enormemente al largo de los últimos años. En la actualidad son cada vez más las personas que apuestan por este tipo de DIY tan llamativos y fáciles.

Podemos hacer decoraciones súper bonitas con frascos de cristal y será una buena manera de aprovechar este tipo de tarros que luego nunca sabemos para que utilizar, pero vamos guardando por si acaso.

Una idea estupenda, para reciclar este tipo de frascos, es utilizar el típico maison jar que venden en un montón de tiendas de objetos de casa; también es buena idea reciclar botes de cristal de conservas para darles una nueva estética. Existen miles de combinaciones para decorar estos frascos. ¿Que te parece esta fantástica idea?

Manualidades fáciles: hermosa alfombra de lana

Las alfombras hechas con pompones de lana quedan, simplemente, genial. Si las haces de colores pueden ser grandes aliadas para decorar un cuarto infantil. Según la combinación y forma que le demos a la alfombra, podemos colocarla en un ambiente o en otro.

Además, debes elegir una pieza de tela adecuada para hacer sobre ella tu alfombra, ésta puedes comprarla en tiendas de materiales para alfombras, para que sea duradera y práctica, o bien reciclarla de algún tejido resistente que tengas en casa.

Para hacer una alfombra de pompones deberás hacer muchas de estas bolitas de lana. Cuando tengas suficientes para cubrir el área de la pieza textil elegida solo hemos de colocarlos en la misma hasta completar toda la superficie. El resultado debe ser una alfombra maravillosa como la que ves en el vídeo, la cual variará dependiendo del tamaño y el color que escojas.

Puedes elegir colores para una alfombra de muchos colores, pero también puedes elegir uno o dos colores, todo depende de como quieras personalizarla o la zona donde ubicarás la alfombra. ¿Qué te parece este fantástico DIY?

Manualidades fáciles: pintar cestos de la ropa

Este es un divertido proyecto que dará color a la estancia. Este tipo de DIY son bastante agradecidos pues quedan muy bien y podemos llevarlo a cabo en cestos, cestas u otros recipientes. Podemos decorar cestos de tela básicos y darles una nueva estética o incluso aprovechar los cestos de mimbre o cuerda ideales para decorar.

Con este DIY podemos darles un aire nuevo y fresco. Este tipo de cestos con asas que actualmente se suelen usar para colocar la ropa sucia o aquella que queremos planchar, podemos decorarlos con pintura para que se vean más bonitos. Tan solo necesitaremos un poco de pintura acrílica y algo de creatividad, para poder hacer distintas formas y patrones.

Manualidades fáciles: decora con piñas

En general las frutas tropicales quedan genial para decorar fiestas en verano. A continuación dejo un vídeo en el que podremos ver muchas maneras de decorar con ellas. Podemos hacer piñas pintadas de colores llamativos, fabricarlas nosotros o bien pintar piñas reales (de las que se comen).

Las piñas son divertidas pueden servir (las naturales también) como centro de mesa, un hermoso florero, podemos utilizarlas como macetas o de mil maneras diferentes. Echa un vistazo al vídeo. ¿Que te parece esta idea?

Cómo hacer farolillos de papel

Los farolillos de papel son muy típicos de las fiestas y de las decoraciones veraniegas. Además son fáciles de hacer con un resultado más que llamativo. Los podemos hacer rápidamente en casa utilizando papel del color o patrón que más nos guste.

Una idea es hacer varios de estos farolillos y crear así maravillosas  guirnaldas que cuelguen en cintas, para nuestras cenas o fiestas de verano. Otra idea decorativa son las guirnaldas luminosas que quedarán maravillosas. ¿Qué te parece?

DIY portavelas con elementos de la playa y del mar

Estos DIY suelen quedar realmente bien y además quedan perfecto para dar un toque a playa, en nuestro hogar. Si quieres traer un trocito de las vacaciones puedes crear portavelas con elementos marinos. Quedan realmente genial.

Fabrica tu propio atrapasueños

Los atrapasueños son un objeto propio del pueblo Ojibwa. Según la antigua leyenda de los indios, los sueños pasan a través de la red filtrando y deslizando los buenos sueños por las plumas hasta llegar a nosotros. Sin embargo, los malos sueños quedan atrapados en el tejido y mueren con la primera luz del día.

Es una leyenda tan atractiva y misteriosa, que en algún punto terminas deseando tener un precioso atrapasueños en tu habitación. Echa un vistazo para ver como hacer uno, paso a paso.

Fabricar una lámpara de cuerda

Las lámparas de cuerda quedan geniales, iluminan bien y ademas aportan un toque decorativo precioso. Ahora puedes hacer tu propia lámpara de cuerda, con un diseño que te guste, con una pelota para inflar o bien un globo. Aunque el procedimiento puede ser un poco largo, no es nada difícil de hacer.

Una vez esté fabricada la lámpara debemos tener en cuenta el uso de un ‘stopper‘ para que el cable de la bombilla no se salga. El stopper se puede colocar en medio del cable y atarlo a la estructura de la lámpara con unos pequeños hilos de nylon. Con este último paso el proceso habrá terminado y podrás disfrutar de esta lámpara hecha tan solo de cuerda.

Ideas para reciclar los cubiertos

Si tienes cubiertos para tirar piénsatelo dos veces, ya que puedes reciclarlos y convertirlos en parte de la decoración de tu hogar. Son muchas las ideas que existen para aprovecharlos de forma llamativa. Hay muchas opciones, desde figuras, servilleteros, colgantes, percheros… como otras ideas que puedes poner en práctica con esto. ¿Qué te parece esta idea?

Manualidades fáciles
Fuente: architecturaldigest

¿Qué te han parecido las manualidades fáciles propuestas? ¿Buscas manualidades hechas en papel? ¿Quieres aprender a hacer manualidades en fieltro? ¿Te gustaría aprender a hacer muñecas para niños?

Ideas originales para hacer pulseras maravillosas

0

Si buscas ideas para hacer pulseras maravillosas, echa un vistazo a las siguientes inspiraciones. Muchas de ellas son más fácil de hacer de lo que puede parecer al principio. ¿Con cuál de ellas te animas?

Idea para hacer pulseras maravillosas con cuerda y adornos

hacer pulseras maravillosas
Fuente: psimadethis

Seguro que te encantará este modelo de pulsera, el cual ayuda a mostrar tanto el lado dulce de una persona, como el más guerrero. Si quieres realizar este diseño de pulsera, utilizando una cuerda y algunas púas, echa un vistazo al tutorial, pulsando aquí.

Ideas para hacer pulseras maravillosas: 5 en 10 minutos

hacer pulseras maravillosas
Fuente: matterofstyle

Si eres de las personas que llevan varias pulseras, al mismo tiempo, no te pierdas este rápido tutorial. Ahora puedes elaborar diferentes pulseras en pocos minutos. En 10 minutos obtendrás unas 5 pulseras. ¿Qué te parece?

Este tutorial es muy fácil de hacer y puedes llenar tu brazo de pulseras. Echa un vistazo para ver como se hace, pulsando aquí. ¿Te gustan los tutoriales de pulseras fáciles de hacer?

Pulsera de cadena de bricolaje

hacer pulseras maravillosas
Fuente:a-common-thread

Este tipo de pulsera es fácil de hacer, pero necesitarás más de 10 minutos. Si tienes alguna cadena rota en casa, puedes utilizarla para crear una pulsera. Los eslabones pueden ser pequeños, medianos o grandes según tu propio gusto.

Realmente esta pulsera tiene un estilo propio y se convierte en un accesorio más que perfecto, para looks de estilo punk o rock. El tutorial es bastante creativo y no tardarás demasiado en hacerla. Si te ha gustado este tipo de pulsera, echa un vistazo al tutorial pulsando aquí. ¿Qué te parece esta idea para hacer tus propias joyitas?

Ideas para hacer pulseras maravillosas:  Brazaletes naturales de resina

hacer pulseras maravillosas
Fuente: repiny

Estas pulseras y brazaletes son una auténtica joya. Realmente son preciosos y, lo mejor de todo, podemos hacerlos con el adorno que más nos guste. En este caso se escogen hojas, flores y ramas naturales para dar ese aspecto natural que deseamos. No obstante, se pueden introducir otro tipo de accesorios y abalorios, para decorar.

Este tipo de pulsera puede convertirse, además, en un buen regalo. Son fáciles de hacer y muy económicos. Se hacen con un molde redondeado y hueco, donde se introduce la resina y los abalorios deseados. Cuando seque la resina se habrá amoldado y endurecido. Este tipo de pulseras duran mucho tiempo. Si te ha gustado, tanto como a mí, echa un vistazo a su tutorial, pulsando aquí.

Ideas para hacer pulseras maravillosas: de cuerda inspirada en la antropología

hacer pulseras maravillosas
Fuente: madeinaday

Las pulseras de cuerda me gustan bastante. Podemos escoger una cuerda más o menos gruesa, en función del diámetro de la muñeca que tengamos. Esta idea es muy fácil de hacer y lo mejor de todo es que es bastante económico.

Primero debemos buscar abalorios bastante grandes, al menos que quepan por la cuerda. Puedes buscar anillos o incluso pendientes de arete. Busca algo que te guste y que combine bien. Recuerda que la idea es que el abalorio que busques debe ser lo suficientemente grande, para caber por dos cuerdas. Si te interesa ver como se hacen estas pulseras, pulsa aquí.

Pulseras hechas con restos de camisetas tejidas

hacer pulseras maravillosas
Fuente: vanessachristenson

Me encantan estas pulseras que podemos hacer en miles de colores diferentes. Además son muy económicas, pues se realizan con restos de camisetas que están viejas, obsoletas y perdidas en el armario. Seguro que dispones de algunas camisetas así. Pues ahora puedes aprovecharlas para hacer lindas pulseras como estas.

Estas pulseras se hacen con recortes de camisetas, trenzados o tejidos. Se pueden hacer con los propios dedos. Y lo mejor de todo es que son económicas y rápidas de hacer. En cuestión de minutos puedes tener una, así que realiza tantas como quieras. Si quieres aprovechar tus camisetas viejas, echa un vistazo al tutorial pulsando aquí.

Haz tu propia pulsera de cuero con forma de lazo

hacer pulseras maravillosas
Fuente: ohthelovelythings

Esta maravilla es muy fácil de hacer, en pocos minutos la tendrás lista. Basta con coger un resto de cuero y darle la forma de lazo. Es muy sencillo de llevar a cabo y obtendremos una pulsera elegante, llamativa y preciosa. Si te gusta este tipo de pulsera puedes echar un vistazo a sus pasos a seguir, en el tutorial pulsando aquí.

Pulsera de madera pintada

hacer pulseras maravillosas
Fuente: diys

Estas pulseras son ideales para darles el look que más nos guste. Puedes cambiar su acabado totalmente. La idea es pintar cada pulsera como queramos. Pueden ser de uno o varios colores, con patrones de todo tipo y con acabado mate o brillante. También podemos cubrirlas con brillantina o pegarles abalorios. Realmente hay muchas formas de decorar este tipo de pulseras.

Si eres una mujer consciente del medio ambiente y no quieres usar plásticos, PVC o metal para crear tu propia pulsera hechas en casa, este tutorial para pulseras de madera te resultará atractivo. Te sorprenderá ver lo fácil que es hacer una pulsera de este tipo. si quieres ver el tutorial, pulsa aquí.

Pulsera estilo náutico

hacer pulseras maravillosas
Fuente: superdica

Este año se lleva mucho el look náutico y para completarlo podemos hacer este estilo de pulsera. Si te encanta esta manera de vestir o simplemente quieres un pequeño complemento de este estilo, echa un vistazo al tutorial más abajo.

Se trata de una pulsera muy fácil de hacer, a través de una cuerda y un tipo de nudo. Está inspirada en la marina, por lo que este año está de moda. Es muy fácil de hacer y además bastante económica. En cuestión de minutos podrás tenerla. ¿Qué te parece? Si quieres ver el tutorial, pulsa aquí.

Pulsera lisa y trenzada

hacer pulseras maravillosas
Fuente: honestlywtf

Este lindo brazalete trenzado es perfecto para las personas a las que les gusta las pulseras diferentes. Por un lado es más sencilla y por el otro está trenzada. Si quieres saber cómo hacer este tipo de pulsera tan interesante, tienes que echar un vistazo a cómo se hizo. Si quieres ver el tutorial, pulsa aquí.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre tutoriales para hacer pulseras maravillosas? ¿Quieres averiguar cómo hacer otro tipo de joyitas en casa? ¿Quieres saber cómo reciclar el papel de regalo? ¿Buscas manualidades en fieltro?

Consejos para hacer de tu estudio un lugar súper productivo

0

¿No eres capaz de concentrarte en tu propio estudio? ¿Estás pensando que podrías aprovechar mejor el tiempo que pasas dentro? Es posible que tu estudio no esté optimizado para estimular tu potencialidad y aprovechar al máximo el tiempo que le dedicas al trabajo. Elementos como el mobiliario, la mesa, las sillas de ordenador, la luz o el color de las paredes influyen en tu disponibilidad mental a la hora de trabajar.

¿Quieres saber cómo convertir tu estudio en un lugar súper productivo? Aquí te damos 2 consejos para que puedas conseguirlo.

Un mobiliario cómodo y adaptado

Conviene recordar que los espacios de trabajo deben ser decorados con cariño para ser atractivos y cómos. Esto quiere decir que es importante prestar atención al tipo de mobiliario que se escoge y a los elementos que lo rodean. Es fundamental concederle un papel preponderante a la silla, ya que será donde pases la mayor parte del tiempo y donde efectuarás el trabajo. El respaldo móvil y los ajustes a medida hacen que una silla sea adecuada para cada persona. En cuanto a la mesa tiene que ser lo suficientemente grande para tus necesidades, así como que cuente con cajones.

consejos para hacer de tu estudio...

Una decoración atractiva y un espacio abierto

Es fundamental que tu estudio te parezca un espacio agradable y bonito para pasar el tiempo, por lo que es importante que las paredes tengan un color claro y luminoso, que potencien tu creatividad. Por otro lado, los espacios abiertos y ordenados son más estimulantes para la productividad, ya que te permiten concentrarte de mejor manera. En este sentido, no hay que desmerecer una buena organización de todas las cosas, como papeles, libros o cables, para que la habitación no se te eche encima cada vez que entres.

Una cuestión de luz e iluminación

Es importante que el espacio de trabajo cuente con una luz idónea y que esté iluminado correctamente. Nadie quiere trabajar en penumbra, por lo que una iluminación LED o una luz cálida estimulan tu capacidad de concentración para trabajar. Las luces frías son buenas para un entorno de trabajo, si bien no son recomendables en un espacio personal. En cualquier caso, tu estudio debe ser un entorno perfectamente iluminado, también en los elementos específicos. Esto quiere decir que es importante contar con luz en la habitación, pero también con una lámpara o flexo que ilumine e incida directamente en el espacio de trabajo. Esto ayudará a tus sentidos a situarse.

Una orientación adecuada

A la hora de organizar el espacio y la distribución del mobiliario, la productividad también depende del grado de estímulos externos a los que estés sometida. Por norma general, la mesa se debería situar en el lugar opuesto a la puerta. A mayores, si cuentas con una ventana, situar la mesa para poder ver el exterior mientras se trabaja es una forma de transmitir tranquilidad y trabajar con calma, si bien es cierto que esto depende de cada personalidad.

En cualquier caso, es importante saber que el espacio de trabajo puede fomentar tu productividad si le dedicas un poco de tiempo y atención. Decidir la distribución y cambiar algún elemento concreto pueden significar un cambio significativo para tu productividad.