domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 16

Plastificadora y otras maquinarias de oficina para hacer manualidades

0

Cuando hablamos de manualidades nos estamos refiriendo a aquellas actividades que permiten crear interesantes y divertidos objetos que pueden ser utilizadas para todo tipo de decoraciones. Una de las características principales de este movimiento es que permite un importante ahorro al crear cada persona sus propios elementos sin tener que adquirirlos, que suelen ser bastantes más caros. Además de esto, fomenta la imaginación y la creatividad, lo que las convierten en actividades ideales para todo tipo de edades.

Lo mejor de todo, es que a la hora de llevar a cabo las manualidades, es que se pueden utilizar todo tipo de elementos que tengamos a mano, ya sean recursos como una plastificadora o tijeras, hasta elementos naturales como ramas de árboles, flores o cualquier otra cosa que se nos pase por la cabeza.

En nuestra publicación de hoy, nos centramos en el uso de elementos de oficina que pueden sernos de gran utilidad a la hora de elaborar nuestras manualidades.

Plastificadora

plastificadora manualidades

Tener una plastificadora en casa, ya sea para plastificado en frío o en caliente, puede sernos de gran ayuda a la hora de realizar manualidades llenas de color. Aunque la plastificadora es utilizada principalmente con diferentes tipos de papel, como folios A4, A3 o tarjetas, también pueden ser utilizadas para plastificar otro tipo de elementos menos habituales.

Un caso que quedará muy bien es utilizar flores para ser plastificadas, un elemento natural que se marchita pasados unos pocos días. Si queremos que su color perdura durante más tiempo, podemos plastificarlas y colocarlas como elemento decorativo en nuestro hogar.

También puede ser perfecta para crear juegos para los más pequeños. Por ejemplo un dominó para que aprendan los números o el abecedario. Sin duda, un elemento que ofrece muchas posibilidades dentro de este mundo.

Encuadernadoras

Las encuadernadoras son otro de los elementos de oficina que pueden ofrecer muchas opciones a la hora de realizar manualidades. Las encuadernadoras perforan los papeles y tapas para poder poner espirales. Esta funcionalidad ha hecho que sean perfectas para la técnica scrapbooking, que se trata de un tipo de manualidad que ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Consiste en realizar todo tipo de manualidades para crear y encuadernar nuestros propios álbum de fotos, agendas, libro de recetas o cuadernos personalizados.

Cizallas y guillotinas

En este caso se tratan de herramientas de corte de papel que ofrecen mayor precisión que el que se pueda obtener utilizando unas tijeras. Aunque el uso puede ser similar, podemos decir que existen pequeñas diferencias entre una cizalla y una guillotina.

  • Cizalla: Es utilizada para cortar papel, cartulina u otro material similar en pequeñas cantidades y a tamaño reducido.
  • Guillotina: Suele ser muy precisa y de forma habitual se utiliza para cortar gran cantidad de hojas a la vez o bien para cortar material más grueso, ya que ofrece más fuerza que la cizalla.

Por ejemplo, estas herramientas pueden ser utilizadas en conjunto con la encuadernadora para crear un libro de hojas uniformes y del mismo tamaño.

Celo

El uso del celo es perfecto para unir diferentes elementos de forma segura y que no se note esa unión. También puede darse el caso de utilizar celo decorativo o washi tape, con el que poder decorar todo tipo de elementos que tengamos a nuestro alcance.

Para hacer manualidades hay que aprovechar los elementos que se tienen al alcance, desde los recursos como máquinas y tijeras, hasta los naturales, para así crear una manualidad versátil, atractiva, colorida y funcional.

Ideas para hacer manualidades con tapas de botellas de refresco

0

¿Por qué tirar las tapas de botellas de plástico y metal cuando podrías usarlas para crear algo hermoso y nuevo? Si he conseguido hacerte pensar, echa un vistazo a estas manualidades con tapas.

Ideas de manualidades con tapas: fabrica un mini árbol de Navidad

manualidades con tapas
Fuente: lovethispic

Sencillo, pero bonito. Este árbol de Navidad es estupendo para ponerlo sobre una mesa o repisa, de tal manera que adorne como un detalle más. 

La idea es sencilla, aunque hacerla requiere de paciencia. Se trata de cortar varios trozos de alambre y unirlos de tal manera que hagamos el esqueleto del árbol. De esta forma quedará un alambre en vertical y varios en horizontal, dependiendo de lo alto que queramos que sea el adorno.

El siguiente paso será escoger las tapas de refresco que irán en el árbol. Las podemos escoger de uno, dos o varios colores. En este caso el rojo y el verde acentúan las fechas navideñas, así que puedes escoger estos colores.

Podemos fijar las tapas al alambre tal como están o bien agregarles algún tipo de adorno. Los adornos pueden ser lo que más te guste o, en este caso, letras y botones de colores. Por último, coloca una estrella u otro adorno en la cima del árbol. ¿Qué te parece esta divertida manualidad para las fechas navideñas?

Ideas de manualidades con tapas: cuadro de animal

manualidades con tapas
Fuente: mamaofalltrades

¿Qué te parece decorar una pared con este divertido cuadro? Puedes escoger un lienzo el animal que más te guste en el mundo. Dibuja la silueta de dicho animal en el lienzo, con el trazo que quieras. La idea es rellenar con toda las tapas, de igual o diferente color, el dibujo.

Una idea es fijar las tapas y hacer solo una capa o bien, hacer varias capas. Por último, los cuernos han quedado muy chulos gracias a como han colocado cada tapa y como han doblado otras. Puedes hacer juegos combinando de esta manera. El lienzo final puedes enmarcarlo o dejarlo tal cual y colocarlo en una pared.

Ideas de manualidades con tapas: un cuadro divertido

manualidades con tapas
Fuente: craftbeerhound

Comparto otra manualidad de un cuadro, pues me parece de lo más original. En este caso no es necesario ordenar ni por forma ni color las tapas, sino que todas se van echando dentro de un cuadro, para formar el fondo.

Es una manualidad que mostrará la gran cantidad de tapas que hemos reunido, de forma original. Podemos dejar que las tapas cubran todo el fondo o bien crear una separación entre el dibujo (el vaso) y el resto del fondo; de la manera que las tapas nunca se mezclaran con el dibujo. En este sentido, incluso podemos dejar una abertura por arriba e ir incrementando el número de tapas poco a poco.

Este tipo de manualidad se puede hacer en casa o bien comprar una ya hecha y rellenarla. Busca un diseño simple y directo para colocarlo donde quieras.

Imanes con tapas de botella

manualidades con tapas
Fuente: thepinjunkie

¡Qué idea tan divertida hacer imanes con tapas de refresco! Es una manualidad sencilla y, al mismo tiempo, súper práctica. Encima puedes utilizar cualquier tipo de tapa de botella para hacer este proyecto. Solamente tenemos que asegurarnos de encontrar el tipo adecuado de imán para el tapón. Luego solo tenemos que fijarlo y listo para utilizarlos. Además, puedes hacer tantos como quieras. Puedes hacer su propia colección de tapas de botellas icónicas y mostrarlas con estilo.

¿Por qué hacer manualidades con materiales reciclados?

manualidades con tapas
Fuente: weimeixi

Tanto con tapas o con otros materiales de reciclaje, podemos hacer miles de manualidades; todo por un mundo mejor donde aprovechemos al máximo nuestros propios residuos de forma correcta.

El reciclaje es una acción que muchas personas ya realizamos a diario. Y en este sentido, hay muchas formas de reciclar materiales y objetos, y no solo echarlos al cubo del color adecuado. De esta manera,  fabricar artículos con materiales reciclados no sólo resulta gratificante para ti como persona, sino que, además, tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Piensa que un buen porcentaje de las cosas que tiramos a los cubos de basura podrían tener una segunda oportunidad. ¿Has oído hablar de las manualidades recicladas? se trata de una forma divertida y muy económica de crear artículos con materiales de productos usados. De esta manera les otorgamos una segunda vida más larga.

Reciclar es un mecanismo que todo el mundo debería seguir, sin necesidad de preguntarse por que. Debería ser algo como el pestañear, prácticamente automático. Pero en la actualidad ya son muchas las personas que hemos aprendido a reciclar y lo hacemos diariamente. Asimismo, recuerda que hay muchas formas de reciclar y no solo tirar los residuos a los cubos correspondientes. Las manualidades con material de reciclaje son otra de estas maneras de hacerlo.

Ahora que sabes un poco más y que tienes unas cuantas ideas para seguir, puedes llevarlas acabo en casa. Piensa en cuantas cosas puedes hacer con elementos que ya no utilizas, las ideas nuevas para decorar todos tus espacios y lo bien que te lo pasarás creando lo que quieras.

Otros materiales que puedes utilizar para hacer manualidades recicladas

No solo las tapas de refresco se pueden volver a utilizar, sino que hay muchísimos materiales que podemos aprovechar. Si eres nuevo/a en el mundillo de las manualidades, a continuación dejo una serie de materiales que podemos utilizar para hacer manualidades prácticas, divertidas o bien para decorar.

  • cajas y restos de cartón
  • tejido de pantalones, camisetas y otra ropa que no utilices
  • recipientes de vidrio
  • recipientes de plástico
  • Dvd y CD antiguos
  • tapas de plástico y chapa de refrescos
  • cuerdas y cordones que vayas a tirar
  • zapatos y otros complementos
  • tubos de papel higiénico o de cocina
  • latas vacías de alimentos…

Estos son solo algunos de los materiales que podemos volver a utilizar, otorgándoles una segunda vida. Prueba a reciclar de otras formas diferentes y verás qué bien lo pasas.

¿Te ha sido de utilidad este artículo sobre algunas manualidades con tapas que puedes hacer? ¿Quieres hacer bolsos fáciles? ¿Buscas manualidades para niños? ¿Buscas manualidades en fieltro?

Pintura en spray Chalky Finish para renovar tus viejos muebles

0

Todo el mundo tiene en casa muebles viejos que no sabe muy bien que hacer con ellos. Suelen ser muebles que se heredan de los padres, e incluso de los abuelos, pero que cuentan con una apariencia muy deteriorada para ser utilizados. Lo que muchos no saben, es que es posible darles una nueva vida con un poco de nuestra ayuda, y algún que otro producto. Es el caso de la pintura Chalky Finish en spray de la marca Bruguer. Ofrece un uso muy sencillo y consigue un acabado mate vintage que puede ser la solución que necesitas para aprovecharlos y evitar tirándolos a la basura o siendo presa de las llamas de la chimenea durante el invierno.

chalky finish final

Una de las ventajas de esta pintura para muebles en spray, es que se puede aplicar directamente sobre multitud de superficies, ya sea madera, ladrillo, piedra, yeso o cualquier otra superficie rígida. Además, en esos casos en los que se busca una apariencia más envejecida, permite lijar las zonas a retocar.

Veamos a continuación como se utiliza la pintura Chalky Finish

¿Qué vas a necesitar?

  • Pintura Chalky Finish en spray
  • Una lija o lijadora

Paso 1

Si tu mueble ya ha sido pintado o tratado con anterioridad, solo necesitas aplicar directamente la pintura. En caso contrario, te resultará necesario lijar primero la madera. ¡Asegúrate de hacerlo para eliminar las manchas de la superficie!

Paso 2

Agita bien el spray durante un minuto para mezclar la pintura.

Paso 3

Aplica las capas solapando una con la otra. Si buscas un acabado uniforme, te recomendamos aplicar capas finas de pintura, manteniendo el spray a unos 25 centímetros de distancia del mueble. Para evitar que la pintura salte en exceso, te ofrecemos un pequeño truco: colocar el material que deseas pintar dentro de una caja de cartón.

Paso 4

Una vez hayas terminado de pintar, espera cuatro horas para poder manipular el mueble.

Paso 5

Para conseguir un efecto envejecido, lija la pintura en distintas zonas.

La importancia de la luz en tu jardín

0

La iluminación exterior es uno de los elementos esenciales en un jardín bien diseñado. De hecho, la iluminación del jardín con led comienza ser una de las grandes tendencias en el diseño de exteriores.

Por desgracia, muchas personas no se dan cuenta de la importancia de la luz en los espacios ajardinados y lo pasan por alto o lo implementan mal. Sin embargo, cuando se aplican correctamente, las luces exteriores no solo tienen un propósito práctico, sino que también muestran y mejoran estéticamente los diversos elementos del paisaje.

La iluminación exterior es tan importante como la iluminación interior. Debe ser adecuada y funcional, para proporcionar un ambiente relajante y, al mismo tiempo, seguridad y diversión.

jardin iluminado

La iluminación tiene un gran impacto en todo el aspecto del jardín y patios, y es por eso que se debe prestar atención a dónde se colocarán las luces y qué tipo de iluminación se usará para cada rincón.

Gracias a la iluminación Led las opciones y versatilidad se multiplican, ofreciendo diferentes alternativas para embellecer un jardín del modo que el usuario desee.

La actual iluminación de exteriores responde a determinados conceptos para lograr el efecto y los resultados deseados:

  • Belleza. La iluminación exterior se puede utilizar para crear un ambiente distinto y personal, al tiempo que hace que el exterior de una casa se vea más dinámica y atractiva. Iluminar el espacio al aire libre agrega un plus de calidad a todo el entorno.
  • Practicidad. La iluminación no solo sirve para embellecer, es el recurso prioritario para mostrar caminos y orientar a las personas caminar por este tipo de espacios. Por lo tanto, la iluminación de exteriores debe cumplir una función práctica que ayude a identificar suelos, caminos y espacios.
  • Seguridad. Una correcta iluminación aumenta la seguridad, marcando espacios bien iluminados minimizando la oscuridad y lugares poco visibles. Un jardín con iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos o ladrones de ingresar a la propiedad.

Para muchas corrientes de opinión sobre diseño de exteriores, un jardín perfectamente diseñado no solo debe ser estético, sino también debe estar enfocado en la experiencia de disfrute siendo un espacio funcional.

Los espacios ajardinados, deben ser utilizados y apreciados durante todo el año a lo largo de las diferentes estaciones, así como a la luz del día como a la de la noche.

De este modo, por ejemplo, la forma de un árbol se se puede exponer bajo la luz y sus ramas pueden crear un efecto único y apreciable. La experiencia de caminar o sentarse bajo el árbol puede ser  algo casi mágico.

El detalle y la textura de una escultura o elemento decorativo dentro del paisaje se pueden acentuar con una iluminación sutil y bien equilibrada, marcado los detalles y confeccionado un espacio personal.

La iluminación exterior maximizará el placer que obtienes de tu jardín. La denominada iluminación funcional creativa es una de las grandes tendencias que moldean la nueva era del diseño de exteriores, donde la iluminación Led se sitúa como uno de los recurso clave para lograr el espacio deseado.

Ideas fáciles para decorar velas de forma linda

0

Existen muchas ideas para decorar velas. Si buscas algunas de ellas, echa un vistazo a esta pequeña lista llena de inspiración. ¿Cuál de estas ideas te gusta más?

Ideas para decorar velas con flores y conchas

decorar velas
Fuente: koch

Hermosa idea que podemos hacer con diferentes tipos de vela. En este caso se trata de una vela del Pilar, en color blanca. Podemos colcarla esta sobre un pie de corcho, madera o lo que queramos. Dentro de un recipiente colocamos algunas conchas y una bonita flor.  Con un poco de arena y una vela de pie grueso, obtendremos un bonito conjunto. ¿Qué te parece la idea?

Velas decoradas con follaje verde

decorar velas
Fuente: koch

Otra vez nos topamos con velas de pilares de diferentes tamaños. Escoge la que más te guste y envuelve ésta con follaje del color que quieras. Pueden ser hojas verdes y limpias. Para que aún quede mejor podemos colocar las hojas con silicona caliente y así se sostendrá alrededor de la vea. Para acabar, pondremos un poco de tela de rafia, yute o tela de arpillera, en la la zona de abajo a modo de saquito. Podemos finalizar la decoración con un lacito y listo. ¿Qué te parece esta idea para decorar velas?

Decorar velas con pulseras

decorar velas
Fuente: familyholiday

Esta es una forma un tanto singular de decorar velas, pero bonita y efectiva. Si tienes pulseras de colores hermosos, prueba a poner unas cuantas alrededor de la vela. Quedará genial y además son muy fáciles de poner y quitar. Prueba a hacerlo en casa, si buscas una decoración fácil y rápida. ¿Qué te parece esta idea para decorar las velas?

Ideas para decorar velas con semillas

decorar velas
Fuente: familyholiday

Esta idea me encanta y es muy sencilla de hacer, basta con meter la vela en un recipiente y luego llenar éste con semillas. Pueden ser granos de café, semillas de girasol, granos de arroz o lo que más te guste. Ten en cuenta el color de la vela para pensar en el tono de la simiente, es una manera más de decorar con criterio. Si la vela es verdes, podrías poner granos de café; el marrón y el verde combinan muy bien. ¿Qué te parece esta idea para decorar las velas?

Decorar velas con abalorios de colores

decorar velas
Fuente: pinimg

Esta es una idea con la que las velas ganarán mucho. Es fácil de seguir tan solo tenemos que adherir los abalorios que más nos gusten, con un poco de silicona caliente. Echa silicona en la base del abalorio y luego presiona este con los dedos sobre la superficie de la vela a decorar. La verdad es que queda precioso y podemos lograr una gran decoración. ¿Qué te parece esta idea tan divertida para decorar?

Decorar velas con cinta y flores

decorar velas
Fuente: revista-atelierul

Esta idea la podemos llevar a cabo bien con flores de mentira o bien con flores frescas o secas. Es una bonita decoración y, si acertamos con el color de la cinta y las flores, quedará preciosa la vela. Echa un vistazo a la fotografía, coge una pistola de silicona, corta un pequeño retal de cinta y adhiere la tela y la flor a la vela. ¿Qué te parece esta maravillosa idea para decorar las velas?

Ideas para decorar velas semillas de café

decorar velas
Fuente: ratatum

En este caso vamos a decorar la vela con granos de café y una pistola de silicona. Es muy fácil la decoración de esta manera, cubriendo toda la vela con el café. Por último, en la parte más alta podemos poner una cinta de rafia marrón o algo similar, que combine bien, para darle un toque aún más bonito. ¿Qué te parece esta idea para decorar las velas?

Decorar velas con conchas

decorar velas
Fuente: runningwithsisters

Particularmente esta combinación de verde con este tipo de conchas, no me gusta del todo; pero considero que la idea es bueno. Selecciona unas conchas de un color que te guste y luego escoge una vela de una tonalidad que combine bien con las conchas (o lo contrario). Después la idea es hincar las conchas en la vela. Para hacerlo más fácil podemos derretir parte de la parafina de la vela y luego adherir rápidamente las conchas. Dejamos que la vela se vaya enfriando y las conchas permanecerán bien sujetas.

En este sentido, la idea me gusta bastante pero considero que los colores de la vela de la fotografía no combina bien con las conchas. En esta ocasión hubiese decorado la vela con granos de café, pues ese tipo de marrón chocolate combina mejor con el verde intenso.  ¿Qué te parece la idea para decorar?

Idea para decorar velas con ramas de canela

 

decorar velas
Fuente: craftaholicsanonymous

Esta idea es precisa. Queda muy bien y además desprenderá un olor fascinante. Consiste en colocar una serie de ramas de canelas, alrededor de la vela. Para que estas ramas de canela se sostengan, se puede colocar una cuerda de rafia dando varias vueltas. Y, para que quede aún más bonito el resultado, podemos colocar una cinta de tela de arpillera o una que nos guste.

Si la vela es muy alta o las ramas de canela, a pesar de hacer todo esto, no se sujetan bien, podemos hacer lo siguiente. Coge la pistola de silicona caliente y ve pegando una a una las ramas de canela. aplicamos un poco de silicona, presionamos la rama sobre la vela y dejamos que se adhiera. Luego hacemos lo mismo con las demás y así no se despegarán. Esta idea es maravillosa para decorar velas en un momento. ¿Qué te parece?

Decorar velas con blondas

decorar velas
Fuente: weddbook

Si tienes algunas blondas en casa o bien algo de crochet, puedes llevar a cabo esta maravillosa idea. Con un poco de silicona puedes adherir muy bien las blondas a las velas. Queda bastante bien, la verdad, pero tenemos que tener cuidado a la hora de encender las velas vaya que nos llevemos un susto.

Como ves hay muchas ideas para decorar las velas en tu hogar o para decorar con ellas. En muchas ocasiones debemos tener cuidado a la hora de encender las candelas, vaya que nos llevemos un pequeño susto. Pero como decoración queda espectacular.

¿Te ha ayudado este artículo para decorar velas? ¿Quieres hacer bolsos fáciles? ¿Te gustan las manualidades en goma Eva? ¿Buscas manualidades para la vuelta al cole?

Cómo hacer bolsos fáciles en pocos minutos

0

Si te encanta fabricar tus propios complementos, echa un vistazo a estos tutoriales para crear bolsos fáciles con estupendos acabados. Sigue los pasos de estos DIY y podrás tener tantos como quieras. ¿A qué estás esperando?

Ideas para bolsos fáciles con tela y silicona caliente

Me encanta este tutorial con el que aprenderemos a hacer un bolso utilizando un mantel individual de tela. El vídeo está hecho de forma exquisita y además, los paso a paso son muy fáciles de seguir. Echa un vistazo para ver de que manera puedes hacer un bolsos semirrígido con un individual que te guste u otro tipo de tela. 

Puedes crear tu propio modelo en casa, solamente tienes que seguir los pasos que se ven el vídeo y así fabricar tantos diferentes como desees. ¿Qué te parece este tutorial para fabricar un bolso fácil en casa?

Un bolso a todo color ¡en menos de 20 minutos!

Con este tutorial aprenderemos a realizar todos los pasos para hacer un hermoso bolso en poco tiempo. La tela utilizada, en este caso, es de pañuelo y sus medidas son 90×30 cm más el márgen de costura de 2 cm. Pero podemos optar por otras medidas menores o mayores, en función del tamaño del bolso final que deseemos.

Elige una bonita tela de preciosos colores y crea tu propio bolso para ir a la playa, dar una vuelta o lo que quieras. Eso sí, dependiendo el uso que vayas a darle puedes elegir un tipo de tela más gruesa o más fina. ¿Qué te parece este tutorial para crear un bolso colorido?

Mini mochila fácil de hacer

Las mochilas son súper cómodas de llevar y, a no ser que lleves mucho peso, prácticamente ni las notaremos en la espalda. Son ideales para cualquier ocasión y más aún si tienes problemas de cervicales o espalda y no quieres o debes llevar un bolso en un solo hombro.

Este tutorial nos propone crear una fantástica mini mochila, en color turquesa, de la manera más fácil posible. Echa un vistazo a esta divertida manualidad con la que te vas a entretener mucho en casa. ¿Qué te parece la idea?

Bolsos fáciles ¡sin coser!

Aprende a crear divertidos bolsos de diferentes colores, con ayuda de este vídeo tutorial. Es muy fácil de seguir, no son muchos pasos y además podemos hacer el bolso sin coser nada.

Esta manualidad es perfecta para aquellas personas a las que no les gusta coser, que tengan poca paciencia o simplemente que no se les de bien coser. Sigue los pasos para fabricar un divertido bolso a todo color, en apenas 10 minutos. ¿Qué te parece la idea?

Divertido bolso para la playa

¿Necesitas un bolso para ir a la playa? Aquí puedes meter todo lo que necesitas para pasar unas horas bajo el sol. Una toalla, crema protectora, unas gafas de sol y espacio para el móvil.

Este práctico bolso es perfecto para la playa para el verano. Escoge una tela que te guste y que no sea demasiado fina, para hacerlo más duradero. Luego echa un vistazo al vídeo y sigue todos los pasos. La idea es fantástica y el resultado aún mejor. ¿Qué te parece esta manualidad?

Precioso bolso en crochet

¿Se te da bien el arte del ganchillo? Si te encantan las prendas y complementos de este estilo y, además, se te da bien hacerlas, echa un vistazo a este vídeo tutorial.

Los bolsos tejidos son toda una delicia y quedan bien en muchos looks para casi cualquier ocasión. Además, este vídeo no es muy complicado y nos guiará por todos los pasos para poder obtener uno de estos magníficos bolsos. Así que solo queda escoger los hilos, del color que más te guste, y ¡ponte manos a la obra! ¿Qué te parece esta manualidad?

Idea para hacer un bolso de fiesta

¿Vas a una fiesta y te falta un bolso a juego? Si no encuentras uno que te guste siempre puedes hacerte uno de estos complementos en casa. 

En esta ocasión dejo este vídeo tutorial donde podremos ver los pasos a seguir para realizar un bolsos con  un salvamantel de rafia. Aunque suene algo raro, el resultado es encantador. Echa un vistazo para ver de que forma hacerlo en casa. ¿Qué te parece esta divertida manualidad?

Crea un bolso reversible

Esta opción me encanta para no llevar siempre el mismo bolso. Un complemento reversible es una gran idea para innovar de vez en cuando.

Si quieres aprender a hacerlo basta con echar un vistazo al vídeo tutorial y así aprender a reciclar algunos jeans que tengas. Si tienes alguno que ya no te pongas aprovecha el mismo y fabrica un lindo bolso. Este es quizás uno de los mejores tutoriales ya que estaremos haciando realmente dos bolsos en uno. ¿Qué te parece la idea?

Cómo hacer bolsos fáciles y multiusos

Este bolsos multiusos es muy práctico y no es nada complicado de hacer en casa. El complemento cuenta con una cremallera estupenda y con bolsillos interiores para meter todo lo que necesites tales como llaves, cartera, móvil y mucho más.

La idea es muy sencilla y el paso a paso más aún. Solamente tienes que elegir la tela que más te guste, en esta ocasión pueden ser dos o más telas. De esta manera quedará un bolso muy personalizado.

Un truquito, para dar firmeza a la tela del bolso, es utilizar entretela termo adhesiva. Se pueden comprar fácilmente y hacen que el bolso tenga un acabado muy bueno. Para ayudarte aún más, puedes utilizar piezas recicladas de otros bolsos como las asas o también las cremalleras. ¿Qué te parece esta idea para fabricar tu propio bolso multiusos?

 bolsos fáciles
Fuente: papernstitchblog

En casa podemos hacer muchos complementos que acompañarán a looks maravillosos. Prueba a hacer tus propios complementos como estos bolsos que hemos visto hoy.

¿Qué te han parecido todos estos tutoriales para hacer bolsos fáciles en casa? ¿Buscas ideas de manualidades para decorar en Halloween? ¿Quieres ver algunas manualidades hechas en goma Eva? ¿Buscas divertidas manualidades para niños?

Consejos para vender tus manualidades por Internet

0

Son muchas las personas que han visto en el mundo de las manualidades una forma de ganarse la vida vendiendo todos aquellos productos que diseñan con sus manos. Con un poco de suerte, se puede alcanzar el éxito y recibir decenas o cientos de pedidos, pero además de la suerte, es necesario trabajar nuestro producto y pensar en formas de llegar a una mayor cantidad de público. Si tú eres de esas personas que estás pensando en empezar a vender tus manualidades, sigue leyendo porque os interesará conocer estos consejos que compartimos con vosotros.

Busca tu mejor especialidad

venta de manualidades

Una de las cosas más importantes es reconocer cual es tu fuerte a la hora de realizar manualidades para venderlas. Centraros en aquello que se os de mejor. De esta forma podréis crear productos de mayor calidad y que más llamen la atención a los usuarios. En el caso de que se te den bien varias disciplinas, siempre puedes combinarlas para que aún sean más especiales y puedas crear productos únicos.

Fotos y más fotos

Una vez que tengas listos tus productos para poner a la venta, es importante que realices el mayor número de fotos posibles para que los usuarios puedan ver el resultado final por todas sus caras. También puedes hacer video con fotos donde se muestre todo el proceso de elaboración, desde su inicio hasta su finalización.

Busca la originalidad

El mercado está saturado de productos, más en Internet donde es posible comprar cualquier cosa por muy lejos que esté de nuestra ciudad. Para alcanzar el éxito, es importante ofrecer productos diferentes, creativos y originales además de contar con un sello propio, es decir, que si alguien ve algunas de tus creaciones lo asocie de forma inmediata a ti.

Facilitar las formas de pago

Una de las claves para que tu tienda online de manualidades y artesanía funcione es proporcionar diferentes tipos de formas de pago, y que sean fáciles de utilizar. Es recomendable que aceptéis el pago mediante tarjeta de crédito, transferencias bancarias o pagos vía Paypal. De esta forma los clientes tendrán donde elegir.

Cuida el packaging

El packaging o el envoltorio es casi tan importante como el producto en sí. Realmente es un hecho que marca la diferencia, especialmente en las manualidades y artesanías para vender. Es importante que el packaging también esté hecho a mano y tenga el sabor de lo artesanal y, al mismo tiempo, siga la línea de tu estilo, creando el sello definitivo. A las personas les encanta recibir en casa paquetes bonitos, así que pon mucho cariño al envoltorio y adórnalo con pequeños detalles como lazos, flores o sellos con mensajes personalizados.

No olvidarnos de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación. Si las sabemos utilizar bien, nos pueden ayudar a abrir nuestro mercado. Lo único que hay que tener en cuenta es saber elegir la red social que mejor funcionará para nuestro negocio. Publica imágenes y contenido relacionado con tus creaciones para que tus seguidores se sientan atraídos por vuestros productos.

Seguramente hay otros muchos consejos para vender manualidades en Internet, pero estos son los que creemos más importantes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda y que tu negocio sea un éxito!

Horripilantes manualidades para Halloween

0

Si buscas un poco de inspiración para realizar algunas manualidades para Halloween, has dado con el lugar indicado. Echa un vistazo a las siguientes ideas para la noche de las brujas. ¿Cuál es tu favorita?

Manualidades para Halloween: fantasmitas muy simpáticos

manualidades para halloween
Fuente: todaysparent

Un Halloween no puede celebrarse sin unos adorables fantasmas como estos. Se pueden hacer de diferentes maneras pero una gran idea es colocar pequeños retales blancos, servilletas, filtros de café… sobre piruletas de diferentes sabores. Luego ata una cuerda alrededor del caramelo envuelto y pinta unos ojos y una boca fantasmagórica. Desde luego que nunca habrás disfrutado un caramelo tanto como estos.

Manualidades para Halloween: Casa embrujada

manualidades para halloween
Fuente: funlittles

Busca cualquier recipiente de cartón que tengas en casa y pinta éste con pintura de pizarra. Compra una lata pequeña y pinta tantos cartones como quieras. Una vez que la pintura haya secado podemos pintarlas  y decorarlas con tizas de colores. Quedará genial si haces una pequeña ciudad con edificios como estos. Los niños se lo pasarán en grande jugando y diseñando sus propias casitas. ¿Qué te parece esta manualidad?

Fantasmas hechos en fieltro de colores

manualidades para halloween
Fuente: akailochiclife

Crea tu propia familia de fantasmas de colores utilizando un poco de fieltro. Para que el diseño sea aún más fácil también puedes comprar conos de porexpan de diferentes tamaños. Luego forra todos los conos en distintos colores y ya tendrás casi al completo la familia. Para darle un toque más gracioso pinta caritas a los conos y ponles piernas. Esto último lo podemos hacer con limpapipas de colores y trocitos de espuma blanca pintada, a modo de pies. ¿Qué te parece esta divertidísima idea?

Broches de Halloween hechos en arcilla

manualidades para halloween
Fuente: handmadecharlotte

Estos pequeños broches los podemos hacer con diferente tipo de material, por ejemplo: arcilla o pasta para modelar. Busca una forma que te guste y sea característica de Halloween como por ejemplo calabazas, murciélagos, fantasmas, gatos negros, etc. Da forma al material, deja secar y luego pinta como quieras. Si vamos a hacer un broche o un sujetador de cabello colocaremos el cierre por detrás con un poco de silicona caliente o un pegamento fuerte. ¿Qué te parece esta divertida manualidad para completar tu disfraz de Halloween?

Manualidades para Halloween: divertidas calabazas hechas en papel seda

manualidades para halloween
Fuente: smashedpeasandcarrots

Esta manualidad queda muy bien cuando las colgamos de las ventanas, pues está hecha en papel seda y al ser translúcido queda genial cuando le da la iluminación. Podemos hacerla con los más pequeños de la casa. Basta un pequeño patrón dibujado en un folio de papel blanco y trozos de papel seda en el color correspondiente al dibujo que vamos a hacer. ¿Qué te parece esta divertida manualidad para hacerla con los más pequeños de la casa?

Divertida tela de araña hecha con filtros de café

manualidades para halloween
Fuente: artfulparent

Si en casa tienes filtros de café con ellos podemos hacer unas divertidas telas de araña. No son realmente complicadas y quedan geniales. Con un poco de maña doblamos los filtros de café y cortamos estratégicamente, como si estuviéramos haciendo copos de nieve en papel. Después, al desdoblar el filtro observaremos como se ha creado la tela de araña. Cuando la cuelgues puedes pegar algunas arañas de plástico en ellas. Verás que chulada. Puedes hacer tantas telarañas como quieras y decorar tu hogar de cara a Halloween.

Divertidos sellos de manzana

manualidades para halloween
Fuente: frugalmomeh

A todos los niños les encanta dibujar, colorear y estampar todo tipo de cosas. En este caso coge manzanas que no sean muy grandes, sumerge éstas en pintura y deja que los niños la estampen en papel. Pueden hacer pequeñas obras de arte que luego colocaremos como decoración por la casa. Desde luego que esta idea mantendrá ocupados a los más pequeños. ¿Qué te parece la manualidad para hacer y decorar en la noche de Brujas?

Manualidades para Halloween: frascos convertidos en momias

manualidades para halloween
Fuente: modpodgerocksblog

Me encantan estos divertidos frascos convertidos en momia, además que son muy fáciles de hacer. Busca unos tarros de vidrio o de plástico duro y limpia éstos bien. Una vez secos y limpios los envolveremos con unas vendas, como queramos. Una vez aseguradas las mismas para que no se deshagan, pintaremos o pegaremos unos ojos. Por último, colocamos una pequeña candela en su interior y listos para decorar. Aconsejamos que la vela sea pequeña pues no queremos ningún susto. Si haces varios y decoramos en grupos, quedarán geniales estas momias. ¿Qué te parece esta maravillosa idea para hacer de cara a Halloween?

Gatitos negros hechos con rollos de cartón

manualidades para halloween
Fuente: kidsactivitiesblog

Por último, y no menos importante, dejo estos lindos gatitos negros para la noche de Halloween. Son muy fáciles de hacer y todos tenemos en casa los materiales necesarios. Para ello, necesitas uno o varios rollos de papel higiénico, tantos como gatos quieras hacer. 

El siguiente paso es forrar los rollos con cartulina negra o bien pintar el cartón de negro. Después daremos forma plegando uno de los extremos hacia adentro, como si fueran dos pequeñas puertas que se cierran. Así haremos la cabeza con las orejas de gato. Por último, añadimos los ojos pintando los mismos y una bonita cola de minino. La cola la podemos hacer con un trozo de limpiapipas en color negro.

Recuerda que puedes dar diferentes personalidades a los gatos haciendo ojos diferentes o colocando la cola en distinta posición. Realiza unos cuantos de estos gatos y decora las zonas de tu casa que quieras.

Si te encanta la noche de Halloween y la vives como una fiesta, no te olvides comenzar con las manualidades un tiempo antes para poder decorar tu casa y que no te pille con poco tiempo. Muchas de estas manualidades son realmente sencillas de llevar a cabo y con ellas quedará un ambiente adorable.

¿Qué te han parecido estas encantadoras manualidades para Halloween? ¿Buscas divertidas manualidades hechas en goma eva? ¿Buscas ideas para hacer bolsos de forma fácil, rápida y con un buen resultado? ¿Buscas ideas de manualidades en fieltro para practicar en casa?

Divertidas manualidades hechas en goma eva

0

Si te encantan las manualidades hechas en goma eva, no dudes en echar un vistazo al artículo de hoy. Aquí dejo algunos divertidos DIY que puedes hacer con este material tan versátil.

Ideas de manualidades hechas en goma eva: decora marcos de fotografías

manualidades hechas en goma eva
Fuente: familyholiday

Los marcos de fotografía o de espejos pequeños se pueden decorar fácilmente con ayuda de la goma eva, también llamada foam o foami. Este material se puede pintar, recortar y pegar de manera sencilla.

De esta forma, solamente tendrás que coger un rotulador y dibujar a mano alzada, o bien utilizando un patrón, y luego recortar las formas que quieras. Decora con románticos corazones o con formas geométricas; decora como quieras alrededor del marco. Luego solo tienes que pegar el material con un poco de silicona caliente y listo.

Fabrica flores divertidas en goma eva

manualidades hechas en goma eva
Fuente: familyholiday

La idea es dibujar una flor grande de cuatro pétalos (aunque puedes dibujarlas como quieras) sobre el material. Luego recorta con cuidado y reserva. Ahora piensa en lo que quieres pegar dentro de la flor, pueden ser ojos, bocas y narices (hechas con limpiapipas de colores) o incluso abalorios, brillantina, etc,. Después pega estos adornos con un poco de pegamento o silicona caliente.

Una vez hecho lo anterior, solamente tenemos que pegar un tallo. Para hacer el tallo podemos utilizar un trozo de limpapipas o un alambre envuelto con papel verde. Tambien podemos fabricar uno utilizando foam.

Divertidas caras de animales

manualidades hechas en goma eva
Fuente: familyholiday

Estas divertidas caras, que podemos utilizar para fabricar imanes de la nevera o broches, entre otras cosas, son muy fáciles de hacer. Si te das cuenta están fabricados en foam de distintos colores y en diferentes capas pegados. De esta manera el elefante lo haremos por capas en los colores correspondientes. Podemos dibujar las diferentes partes a mano alzada o utilizando algún patrón.

Después solamente tendremos que pegar las capas con un poco de silicona y añadirle algún elemento o rasgo significativo como los ojos móviles o pintarles otras cosas.

Ideas de manualidades hechas en goma eva: fabrica bonitos marcos para tus fotografías

manualidades hechas en goma eva
Fuente: familyholiday

Si quieres enmarcar tus fotografías favoritas, esta es una manera muy sencilla. Solamente necesitarás un par de hojas de foam, de los colores que quieras, y dibujar las diferentes partes en ella. Normalmente los marcos básicos constan de dos partes, la trasera y la parte de delante. De esta manera dibujamos dos marcos que luego pegaremos con un poco de silicona.

Una vez tengas tus marcos de foam puedes dejarlos así o bien decorarlos a tu antojo. Hay muchas formas de hacerlo por ejemplo con un poco de cola blanca de carpintero rebajada en agua y un poco de brillantina. Como el foam, además, es muy fácil de pintar podemos decorarlo con rotuladores u otros colores. También es una gran idea fijar algunos abalorios como piedras de colores. ¿Qué te parece esta manualidad?

Tren en goma eva sobre papel de folio

manualidades hechas en goma eva
Fuente: amazingactionalphabet.blogspot

Con foam puedes fabricar divertidos trenes, para los más pequeños de la casa. Busca goma eva en diferentes colores, recorta las formas que quieras y luego pega éstas en un trozo de papel o en un folio. Además de trenes puedes hacer todo tipo de vehículos.

Los más pequeños se lo pueden pasar en grande dibujando gente a su alrededor, un paisaje, algunas señales de tráfico. Pero también puede ser una divertida manualidad para colgar y decorar, así, espacios infantiles.

Fabrica pajaritas para decorar en goma eva

manualidades hechas en goma eva
Fuente: amazingactionalphabet.blogspot

Las pajaritas en goma eva son muy fáciles de hacer, quedan muy llamativas y, si están bien pegadas, resistirán al paso del tiempo. Estas pajaritas las puedes hacer con distintos objetivos, por ejemplo: para decorar algún muñeco o peluche, para coserla o pegarla a algún bolso, complemento o ropa; o bien para decorar el envoltorio de un regalo.

Ideas de manualidades hechas en goma eva: sellos divertidos

manualidades hechas en goma eva
Fuente: tinkerlab

Fabrica sellos de todos los estilos para estampar en papel o donde quieras. El foam es un divertido material que podemos doblar, recortar y pintar fáiclmente. De esta manera, solo hay que buscar una forma que nos guste, las más simples quedan genial, luego pintarla y recortarla. 

Por último, la forma recortada en foam la debemos pegar a una base dura y resistente. Si tienes un taco de madera o de plástico, quedará genial. Los más pequeños se lo pasarán en grande con esta manualidad.

Divertidos cohetes fabricados en goma eva

manualidades hechas en goma eva
Fuente: highlights

¿Te gustan estos cohetes tanto como a mí? Realmente llaman mucho la atención y son súper fáciles de hacer. Basta con utilizar un rollo largo de los de cocina o varios si quieres hacer más de un cohete. El siguiente paso es envolver este rollo en goma eva, la cual pegaremos con silicona al cartón.

Después dibujamos la decoración en restos de goma eva de otros colores. Pueden ser planetas, puntos en forma de estrella, pequeños y grandes círculos, etc. Una vez hecho vamos pegando al cuerpo del cohete todos los abalorios. Como ves no es una manualidad con mucha dificultad y el resultado es de lo más llamativo.

Decora tus lapiceros con goma eva

manualidades hechas en goma eva
Fuente: whimsy-love

Esta es una de las manualidades vistas más sencillas, pero muy divertidas. Ahora que los niños están estrenando su nuevo material es colar, puedes hacerle unos cuantos de estos adornos para que sean aún más divertidos.

Con un rotulador dibuja, en un trozo de goma eva, algunas formas bonitas. Luego recortamos estas formas lo mejor que podamos y practicamos dos incisiones paralelas y en horizontal, con un cúter. Por aquí metemos el lápiz o el bolígrafo y listo. ¿Qué te parece la idea?

Ideas de manualidades hechas en goma eva: fabrica divertidos marcadores de página

manualidades hechas en goma eva
Fuente: blog.darice

quizás son un poco grande pero es una manualidad muy divertida que hacer, con los más pequeños de la casa. Solamente tendrás que posar su mano sobre el foam y trazar el contorno con un rotulador. Luego recortamos la mano. 

Esta mano será lo que sirva como marcador. En este caso se ha pegado a un palo de madera pintado de verde. Pero podemos pegarla a otro tipo de tallo o bien dejarla sin pegar a nada.

¿Qué te han parecido estas manualidades hechas en goma eva? ¿Buscas manualidades para el curso escolar? ¿Buscas manualidades para niños? ¿Buscas manualidades hechas en fieltro?

Prácticas manualidades para la vuelta al cole 2019

0

La vuelta al cole se encuentra a la vuelta de la esquina. Si buscas algunas manualidades para la vuelta al cole, a continuación dejo una pequeña lista con algunas estupendas. ¿Por cuál quieres empezar?

Manualidades para la vuelta al cole: corchos para las notas

Esta manualidad para los más pequeños es una auténtica monada. Descubre cómo utilizar los corchos de botellas para algo más que para tirar. Con este tutorial podremos hacer divertidas pizarras en las que pinchas notas o poner pegatinas o lo que quieras.

Con unos cuantos corchos, un poco de silicona y pintura acrílica obtendremos unas pizarras muy graciosas. Para hacer cada pizarra se necesitan unos 8 corchos colocados en dos hileras y unidos con un poco de silicona. Una vez que no se muevan y estén secos, solo tendremos que pintarlos de los colores que queramos. Aplica un par de capas para que no se vea el color del corcho y deja secar muy bien. utiliza chinchetas, pegatinas y otros abalorios para decorarlos.

Por último, podemos colgar estas pequeñas pizarras con ayuda de unas cintas por detrás. Escoge una cinta de un color que te guste y pega ésta con silicona por detrás de los corchos. También podemos colocar una cuerda rústica en vez de una cinta.

Estuche de fieltro de Totoro

¿Lo tienes todo para la vuelta al cole? Si ya tienes libretas, bolígrafos, lápices y rotuladores solo necesitas un estupendo estuche. En concreto éste está fabricado en tela de fieltro, la cual la podemos encontrar en muchos colores diferentes, no es cara y además muy versátil. El fieltro lo podemos doblar, pintar, pegar, coser y mucho más.

Realizar un estuche de fieltro con la forma que quieras, en este caso del divertido Totoro, te encantará. Con unas tijeras, un poco de fieltro, silicona y una cremallera podemos obtener este estuche tan simpático. Realiza éste u otro diseño que te guste más y comienza a fabricar tu propio estuche para el cole. Echa un vistazo a este vídeo tutorial para seguir los pasos para hacer este estuche de fieltro. ¿Qué te parece?

Manualidades para la vuelta al cole: organizador de cartón

Todos necesitamos un organizador, alguna vez en la vida. Si para la vuelta al cole quieres hacer el tuyo, solo necesitas un poco de cartón y seguir este estupendo vídeo tutorial que os dejo. Es una idea bastante sencilla y con ella tendremos un lugar de almacenamiento que podemos dejar en casa y nos servirá para estudiar allí.

Solo se necesita un poco de cartón y echar un vistazo al paso a paso del vídeo que dejo. Es realmente bastante sencillo y con un poco de ganas obtendremos un lugar para organizar folios, carpetas, papeles y libretas. Realmente este organizador se puede hacer de diferentes maneras. El vídeo tutorial está en francés pero basta con ver las imágenes para hacernos una idea como fabricar el organizador.

Otra idea es llevar a cabo ésto pero con cajas de cereales. De esta manera el cajetín ya está formando así que solo tendremos que cortar la parte superior de cada caja y pegar las unas a las otras. Puedes hacerlo lo grande que tu quieras. Para acabar y embellecer las cajas de cartón, si decides hacerlo de esta manera, solamente tendremos que forrarlas o pintarlas como queramos. ¿Qué te parece esta práctica manualidad para mantener ordenado el escritorio?

Manualidades para la vuelta al cole: Decora tus libretas con papel decorado o washi tape

Si necesitas unas cuantas libretas para la vuelta al cole pero éstas te resultan demasiado aburridas, puedes decorar la portada y contraportada a tu propio estilo. Para ello puedes utilizar las típicas cintas washi tape (las cuales las hay con miles de patrones y colores a elegir) o bien papel decorativo.

La idea es forrar ambas portadas con los patrones que más te gusten y que hagan de tus libretas, sin duda, unos artículos únicos. Si te gusta personalizar tus cosas ahora es el momento de dar un toque diferente a todas tus libretas. También puedes hacer lo mismo con los archivadores, las carpetas o incluso con los bolígrafos y lápices escolares.

Portalápices hecho con rollos de papel

Recetas para hacer flanes
Fuente: damasklove

Este portalápices tan divertido es, sin duda, único. Se hace con rollos de cocina que son más largos que los de papel higiénico. Basta con cortar el rollo en dos partes a una longitud adecuada, para que entren los lápices. Luego taparemos los agujeros de los extremos con cartón o cartulina. Y, por último,forrar los rollos con un papel que nos guste mucho y sea resistente. Para que la tapa encaje podemos pegar en el interior otro trozo de cartón con una circunferencia más pequeña o bien un trozo de cartulina. Por último añade una cinta o una cuerda para poder cogerlo o colgarlo. ¿Qué te parece este bonito estuche para lápices?

Manualidades para la vuelta al cole: utensilios kawaii

Si te encanta el estilo kawaii no te quedes sin el en tus artículos para la vuelta al cole. Coge lápices, libretas y todo lo oque quieras para formar tus mini kawaii. Para que te hagas una idea, dejo este fantástico vídeo tutorial en el que aprenderemos a hacer clips en forma de cupcake o convertir una libreta en una especie de helado súper simpático. También puedes convertir tus lápices en caramelos o fabricar una simpática nota adhesiva con forma de adorable cookie. ¿Qué te parece esta divertida manualidad para la vuelta al cole?

Como ves son muchas las cosas que podemos hacer para la vuelta al cole 2019. No tienes por qué ser un niño para decorar tus objetos y artículos escolares. Si estás en el instituto seguro que también te gustará personalizar algunas de tus cosas o bien crear organizadores para mantener el escritorio bien limpio.

¿Qué te ha parecido estas fantásticas manualidades para la vuelta al cole? ¿Buscas ideas de manualidades divertidas para niños y niñas? ¿Buscas ideas de manualidades en fieltro para practicar en casa? ¿Buscas manualidades fáciles, divertidas e ideales para decorar?