domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 15

Cómo hacer bolsos divertidos y fáciles en casa

0

Hacer tus propios complementos y abalorios es toda una artesanía. Si quieres aprender a hacer estos DIY, echa un vistazo al artículo para aprender cómo hacer bolsos. ¿Con cuál de ellos te quedas?

Cómo hacer bolsos con un salvamantel

¿Quieres hacer tu propio bolso de forma fácil? Echa un vistazo a este vídeo tutorial donde aprenderás los pasos para hacer un estupendo bolso. En esta ocasión hay que utilizar un individual de rafia. Quedará un bolso estupendo con un salvamantel parecido a este.

Suena raro realizar un bolso con un mantel, pero realmente queda estupendo. Este bolso, que podemos llevar a casi cualquier parte, podemos hacerlo con un salvamantel que nos guste, una cremallera, una borla, alicates y una pistola de silicona. Con pocos materiales más podrás tener también un complemento similar a este.

Echa un vistazo a este vídeo, puedes hacer uno parecido o bien cambiar el modelo. Pero la idea es hacerlo con un mantel individual similar. Recuerda que este tipo de bolsos se pueden hacer con casi cualquier tipo de material semi rígido. ¿Qué te parece?

Cómo hacer bolsos de playa con tela a rayas

Buscas un bolso para llevarlo a la playa, echa un vistazo a este vídeo tutorial en el que enseñan los pasos a seguir para hacer un complemento estupendo. Este verano puedes llevar tus propios bolsos, hechos a mano, a la playa.

Si quieres aprender a hacer un bolso de tela multiusos, echa un vistazo a este vídeo. Aprende los pasos para hacer un bolso muy sencillo, sin apenas trabajo, y con una gran personalidad. ¿Qué te parece la idea?

Cómo hacer bolsos redondos

Los bolsos redondos son súper monos, si tú también quieres aprender a hacer un bolso con esta forma, echa un vistazo a este fantástico vídeo. En muchos bazares podemos encontrar bolsos similares, pero con menos personalidad. Si quieres aprender a hacer algo similar, visualiza este vídeo tutorial y aprende todos los pasos.

Realmente es sencillo hacer este bolso, es fácil. Solamente vas a necesitar dos manteles individuales y un cinturón más bien fino, para hacer las asas. Realmente es fácil de hacer, incluso no hace falta coserlo, ya que se puede hacer a mano y luego pegarlo. ¿Qué os parece esta idea?

Bolso pequeño o cartera de mano

Los bolsos de mano no son tan prácticos, como otros más grandes, pero quedan bastante llamativos. Además, se convierten en el complemento ideal para llevarlo a ciertos eventos. Si quieres aprender a hacer tu propio bolso de mano pequeño, echa un vistazo a este vídeo tutorial.

Aprender a hacer un bolso con material reciclado, es fácil. En casa podemos disfrutar de manualidades como estas. En este vídeo podrás aprender a hacer este DIY de manera sencilla y fácil. Además, podrás aprender a reciclar casi cualquier tipo de cartón para hacer el bolso. De esta manera el material será rígido. Utiliza cualquier cartón como, por ejemplo, de una caja de cereales. Luego solo hay que forrarlo de la tela que más te guste.

Cómo hacer un bolso con un archivador

Este vídeo es estupendo ya que con el aprendemos a hacer un estupendo bolso. El material que se ha utilizado es un archivador, sí como lo escuchas. Con un archivador, un poco de cartulina o una carpeta de cartón, podrás tener un estupendo bolso.

Si buscas un tutorial para hacer un bolso, echa un vistazo a este vídeo. Aprende el paso a paso para hacer este estupendo complemento y utilizarlo donde quieras. ¿Qué te parece la idea?

Cómo hacer bolsos que se convierten en mochilas

Con esta fantástica idea no solo tendrás un bolso, sino también una mochila. No es complicado de hacer y los materiales no son caros. Con este vídeo tutorial podrás aprender el paso a paso para hacer un bolos-mochila. Es fácil de crear y muy útil para llevarlo a cualquier parte. Para hacerlo basta con tener materiales como piel sintética (u otro material que te gusta más), una correa, un cordón y poco más. ¿Qué te parece?

Bolso de estilo japonés

Si buscas ideas para hacer tu propio bolso, no te quedes sin ver este fantástico tutorial. El paso a paso es muy fácil y podemos hacerlo en casa en poco tiempo. Se trata de un bolso de cuero, un material comprado en internet a una página (llamada piel de para artesanos) la cual distribuye material procedente de animales destinados al consumo humano. De esta manera, parece ser, que no matan a alos animales para obtener su piel, sino que ésta se aprovecha de las piezas de carne que se comen.

De todas maneras, para hacer este bolso, podemos escoger otro tipo de tejido que nos guste más. También podemos hacer uso de otro tipo de material como piel sintética. Realmente merce la pena ver el vídeo para aprender a hacer este fantástico bolso con un diseño estupendo. ¿Qué te parece la idea?

¿Por qué hacer tus propios bolsos?

La idea de hacer nuestros propios bolsos es fantástica. En casa podemos realizar todo tipo de manualidades llamativas y de forma fácil. Además, dado el tiempo que tenemos que pasar ahora en casa, debido a la pandemia general en el mundo, es una manera divertida de pasar las horas.

Hacer los propios complementos, además, es una manera de ahorrar dinero. Podemos utilizar materiales para reciclar y así ahorrar mucho dinero. Además de hacer algo divertido será mucho más económico hacerlo que comprarlo en cualquier parte.

Por otro lado, hacer los propios complementos es una estupenda manera de personalizar los mismos. Seguramente nadie llevará el mismo bolso que tú. Así que si te encanta ser diferente al resto de la gente, puedes conseguirlo realizando tus propios accesorios y complementos.

Hacer tus propios complementos en casa es una estupenda manera de pasar el tiempo, de divertirte y además, incluso, poder venderlos a quien tú quieras. ¿Qué te parecen las propuestas aquí vistas?

¿Te ha sido de utilidad este post sobre cómo hacer bolsos? ¿Buscas manualidades decorativas en goma Eva? ¿Buscas manualidades en fieltro? ¿Buscas manualidades con tapas de botella?

Manualidades decorativas con botellas de plástico

0

Si buscas manualidades divertidas, prácticas y entretenidas con botellas de plástico, echa un vistazo a este post. El plástico es un material que podemos reciclar y realizar creaciones realmente llamativas. ¿Con cuál de ellas te animas?

Ideas con botellas de plástico: bonito recipiente para las servilletas

botellas de plástico
Fuente: crazzycrafting

Simplemente me encanta esta manualidad, que podemos hacer con casi cualquier recipiente de plástico. Con un poco de creatividad podemos realizar un práctico recipiente para introducir las servilletas. Si además le damos una bonita forma como esta, no quedará nada mal.

La idea es sencilla y la práctica aún más fácil. Escoge una forma que te guste y traza ésta en la botella. Luego con un cúter o similar, cortamos con cuidado. El resultado es estupendo y nuestras servilletas quedarán de lo más ordenadas.

Manualidades con botellas de plástico: hucha-cerdito divertida

botellas de plástico
Fuente: weheartit

Esta hucha-cerdito es de lo más divertida y lo mejor, además de ayudarnos a ahorrar, es que está fabricada con materiales de reciclaje. Si tienes una botella de plástico y un poco de goma Eva, ya tienes todo lo necesario para hacerla.

Sigue las instrucciones y crea tu propia hucha con forma de cerdito. También puedes hacerla con otras formas que te gusten más. Ahora tendrás un lugar en el que poder ahorrar ese suelto que siempre anda en la cartera. ¿Qué te parece esta manualidad?

Estuche con forma de manzana

botellas de plástico
Fuente: retete-usoare

Este bonito estuche, para meter todo lo que quieras, es sumamente encantador. Tiene forma de una rica manzana y además, está fabricado con materiales de reciclaje. Si tienes una botella de plástico, no dudes en llevar a cabo esta divertida manualidad.

Es una gran idea para reutilizar las botellas de plástico y además es una actividad muy divertida para hacer con niños. Como resultado tendrás un pequeño espacio donde almacenar jabones, bisutería u otras cosas pequeñas. Si lo sellas, podemos dejar la manzana simplemente como adorno.

Los únicos materiales que necesitas son dos botellas de refresco de plástico, un cúter o unas tijeras, pegamento para plástico y algo que simule la rama de la manzana. ¿Qué te parece esta manualidad?

Flores con botellas de plástico

botellas de plástico
Fuente: womensday.i.pintze

Con botellas de plástico grandes o pequeñas, podemos fabricar preciosas flores que durarán toda la vida. Estos apliques florales los podemos utilizar para crear un ramo ficticio o decorar cualquier complemento.

Los apliques florales se pueden utilizar también como complementos para el cabello, si le añadimos un pasador metálico. Si le agregamos calor, podemos moldear el plástico para que la flor quede aún más bella. Estas flores también podemos utilizarlas como broches, pendientes, anillos, colgantes o para decorar marcos de fotografías, hacer guirnaldas y mucho más.

Realmente reciclando las botellas de plástico podemos realizar miles de manualidades divertidas, prácticas e incluso funcionales. Ideales para decorar nuestro hogar o para utilizarlas.  ¿Qué te parece?

Manualidades con botellas de plástico: pulseras

botellas de plástico
Fuente: nation

Con botellas de plástico también podemos hacer bonitas pulseras. Tan solo hay que recortar un círculo, del grosor que queramos, con ayuda de un cúter. El resultado hay que pulirlo un poco para que quede mejor. Para ello escogemos una tela que nos guste y forramos el plástico.

Con una botella, unos restos de tela, unas tijeras y un poco de pegamento tendremos como resultado, unas pulseras que durarán mucho tiempo y muy divertidas. Podemos hacer varias combinando los colores. ¿Qué te parece esta fantástica manualidad para hacerla en casa?

Cómo hacer pendientes con botellas de plástico

botellas de plástico
Fuente: blogger

Otra manualidad, es realizar pendientes divertidos con botellas de plástico. Las posibilidades son miles y los diseños más aún. Juega con tu creatividad y realiza tantos pendientes como te guste. Realmente son de lo más económicos y puedes tener tantos como te gusten.

Para darles forma, basta con aplicar un poco de calor. El plástico es moldeable y podrás dar la forma que desees. Con un poco de creatividad obtendrás tantos pendientes como quieras. ¿Qué te parece esta idea para llevarla a cabo en casa?

Joyero hecho con botellas de plástico

botellas de plástico
Fuente: emelietrosso

Este joyero es muy fácil de hacer y además nos ayudará a guardar toda esa bisutería que tengamos en casa, de forma bonita. La idea es recortar varios fondos de botellas de plástico y luego unirlos a través de una varilla.

Para hacer esto, debemos practicar varios agujeros y luego introducir la varilla que puede ser de metal, de plástico o madera. Una vez listo, aplicamos un poco de pegamento en el centro de cada estante, para evitar que se caigan. También podemos poner algunas arandelas o algo para que no se bajen, con el propio peso de las alhajas.

Cada estante podemos pintarlo, para que de esta manera no compartan el mismo color que la botella original. Si los pintamos de colores, el resultado quedará aún mucho más bonito y llamativo. Por último, ten en cuenta poner el último pie del joyero, boca a bajo. No podremos guardar aquí ninguna joyita, pero así podrá utilizarse como pie para que la estructura se mantenga. ¿Qué te parece?

Como ves, las botellas de plástico son muy utilizadas en manualidades. Todas estas ideas son bastante prácticas y podemos utilizarlas como complementos o para decorar. ¿Cuál es tu opinión?

Si tienes en casa botellas de plástico, piensa dos veces antes de tirarlas. Lo mismo se te ocurre alguna divertida manualidad para hacer en casa con los niños o simplemente para hacerla tu misma/o.

Con un poco de ganas y muchas ideas que puedes encontrar en Internet, podrás aprovechar este material tan estupendo para hacer mil cosas. Esta pequeña lista de manualidades son solo algunas de estas cosas que puedes hacer. ¿Qué te parecen las ideas que hemos visto?

¿Qué te ha parecido este artículo sobre manualidades con botellas de plástico? ¿Te ha sido de utilidad este post? ¿Podrías indicarnos más manualidades con botellas de plástico u otros materiales de reciclaje? ¿Buscas divertidas manualidades decorativas en goma Eva? ¿Buscas manualidades para decorar en San Valentín? ¿Buscas manualidades hechas en fieltro?

Divertidas manualidades decorativas en goma Eva

0

Si buscas ideas e inspiraciones, para hacer manualidades decorativas en goma EVA, echa un vistazo al siguiente post. Trabaja con un material fácil de pintar, cortar, coser y pegar. ¿Con cuál de estos DIY te quedas?

Manualidades decorativas: marcos a todo color

manualidades decorativas
Fuente: gizbox

Si tienes marcos estropeados en casa o bien te parecen muy sosos, decorarlos con goma Eva es una buena idea. Solo tienes que pensar en un diseño que te guste, por ejemplo en uno lleno de flores y algún que otro corazón.

Ahora, para el Día de los Enamorados, puede venir genial esta idea. Coge un marco que quieras decorar y piensa en un bonito diseño. En este caso se han dibujado varios patrones de corazones y flores. Luego, solo tienes que llevar estos patrones a un trozo de goma Eva y trazar el diseño en el material. Por último, recorta con cuidado y pega la forma sobre el marco. En el mercado puedes hacerte con un pegamento especial para este material, aunque también puedes pegarlo con silicona. ¿Qué te parece la idea?

Manualidades decorativas: unos búhos encantadores

manualidades decorativas
Fuente: hometechforo

Esta manualidad es perfecta para hacerla de cara a la decoración de un dormitorio infantil. Puedes hacer varios de estos búhos, incluirlos en una rama (también hecha en goma EVA) y pegarlo en la pared.

La idea es sencilla aunque la labor es algo más complicada. No obstante se puede hacer sin una dificultad demasiado elevada. Para empezar busca un dibujo de uno o varios búhos que te gusten. En internet puedes ver miles de ellos; aunque también puedes diseñarlos tú mismo si te gusta dibujar.

Como ves estos búhos están fabricados en distintas capas, cada una de un color, de goma Eva. De esta manera, trazaremos la silueta e iremos dibujando, en el propio material, el resto de componenetes. Al finalizar, solo tendrás que pegar cada pieza en su lugar correspondiente. De esta manera puedes añadir tantos detalles como quieras. ¿Qué te parece esta idea para decorar un dormitorio infantil?

Manualidades decorativas: encantadores llaveros

manualidades decorativas
Fuente: valeoclique

Esta idea idea es mucho más sencilla que la anterior, y así podéis practicar. Se trata de hacer un llavero muy simple, el cual podéis regalar o utilizarlo vosotros mismos, pero con todo el amor del mundo. El resultado es bastante bueno y puede servir como regalo o detalle para alguien. Además, recuerda que podéis cambiar la forma y, en vez de un búho, hacer una flor, un corazón, un Sol, una Luna o lo que más os guste.

Escoge los colores que más te gusten y que combinen entre sí. Luego dibujamos la silueta del búho, en este caso, sobre un trozo de goma EVA. Después trazaremos la panza del búho en otro trozo y así haremos con el resto: ojos, pupilas y pico del pájaro. Para acabar, pega todas las piezas y listo. Las patitas las podemos hacer en lana o en cola de ratón las caules se unen arriba, para sujetar la anilla del llavero. Con un poco de silicona podemos poner detrás las patas y anudarlas, antes, al llavero. Además, para que no se vean tanto por detrás, podemos pegar un trozo de goma EVA que lo cubra entero o bien una parte. ¿Qué te parece esta fantástica idea para regalar?

¿Qué es la goma Eva?

manualidades decorativas
Fuente: alibaba

Se trata de un material muy utilizado en manualidades de todo tipo. Seguramente, si te gustan las manualidades, también lo habrás utilizado alguna vez. Este material reciclable y no tóxico, es perfecto también para actividades infantiles. 

La goma EVA es un material termoplástico (moldeable a altas temperaturas) el cual está elaborado a base de etileto y acetato de vinilo. Estos dos componentes son los que dan lugar a su nombre: “EVA” siglas de estos materiales en inglés (E.V.A. o Ethylene Vinyl Acetate).

Después de haber visto qué es la goma EVA y de qué se compone, vamos a ver por qué es tan utilizada en el mundillo de las manualidades. Además, vamos a adentrarnos en sus cualidades como material de manualidades.

¿Por qué es tan utilizada la goma Eva en las manualidades?

manualidades decorativas
Fuente: papereva

Como hemos visto es un material no tóxico y moldeable cuando se le aplica calor. Pero además, tiene muchas propiedades ya que es fácil de recortar, pegar, pintar y además se puede lavar. La goma EVA se pega fácilmente con silicona, aunque también venden pegamentos especiales para ella. 

Este material, además, podemos cortarlo con tijeras, cúter, troqueladoras, cortadoras y todo utensilio que corte. Por otro lado, podemos aplicar cualquier pintura sobre este material, desde acrílicos hasta rotuladores. Acuarelas, óleo, tiza, bolígrafo y cualquier pintura que se te ocurra será válida para darle el color deseado. Incluso podemos aplicar cualquier técnica de pintura. ¿Qué te parece?

La goma EVA, también conocida como foamy, foam… es un material muy conocido en el mundo de las manualidades. De textura suave e infinidad de colores y terminaciones, podemos utilizarlo para manualidades pequeñas o bien para hacer grandes disfraces.

Realmente son muchas las posibilidades que nos ofrece la goma EVA a la hora de hacer manualidades. Ya sabemos que es fácil de cortar, pegar, pintar e incluso coser. Si en tu manualidad necesitas darle forma, también podemos hacerlo aplicando un poco de calor. A la hora de pegarlo, nos permite incluso rectificar antes de que se seque el pegamento.

Por último, la goma EVA es impermeable, no al 100% pero sí a un 94%. De esta manera es perfecto para utilizarlo también en disfraces. Además, tengas la manualidad que tengas, si se mancha se puede pasar un paño húmedo y se le quitará las manchas. ¿Qué te parece?

Como ves este material es prácticamente perfecto para realizar casi todo tipo de manualidades. Gracias a sus múltiples ventajas, respecto de otros, es ideal para este mundillo. Además, podemos conseguirlo en multitud de colores diferentes. Los pliegos, por si fuera poco, también los podemos comprar en diferentes tamaños y grosores. No podemos pedir más a un material como este.

¿Qué te han parecido estas manualidades decorativas para hacer en goma Eva? ¿Buscas manualidades para San Valentín? ¿Buscas manualidades en fieltro? ¿Buscas manualidades con tapas de refresco?

Bonitas manualidades para decorar en San Valentín

0

El Día de los Enamorados 2020 se acerca cada vez más. Si buscas hermosas manualidades para decorar el espacio, a continuación dejo algunas bonitas inspiraciones. ¿Con cuál de ellas te quedas?

Ideas de manualidades para decorar: corazón de madera

manualidades para decorar
Fuente: yandex

¿Qué sería de un San Valentín sin corazones? Esta manualidad es preciosa para decorar un bonito rincón. Se trata de un lindo corazón hecho con restos de madera. También podríamos realizarlo con corchos de vino, quedarían muy bien y ya tienen la forma ideal dada.

Sea como sea, si lo prefieres en madera solo tienes que hacerte con una pequeña rama de árbol. Ahora podremos encontrar muchas por la calle o en el camo. Coge la rama, limpia bien la misma y corta ésta en trozos de igual tamaño. Deberemos tener muchos trozos para que el corazón sea vistoso.

El siguiente paso es ir pegando los trozos de rama, poco a poco. Podemos tener un patrón de un corazón para guiarnos durante el proceso y no perdernos. Pega todos los trozos con un poco de silicona caliente un pegamento para madera.

Una vez que el corazón esté formado, debemos de lijar ambas caras. De esta forma podremos manipularlo sin problemas. Ahora puedes pegar una cuerda para poder colgarlo allá donde más te guste. ¿Qué te parece esta idea para decorar tu hogar durante un día tan especial?

Maceta decorada con corazones

manualidades para decorar
Fuente: alexandra.snsimages

Si dispones de una o varias macetas, puedes colocar corazones en su interior. Estas formas parecerán lindas flores románticas, que han crecido en un solo día.

Si tienes macetas pequeñas puedes realizar una versión de la que aparece en la imagen. Como el resultado final es muy vistoso, parece que la manualidad es mucho más complicada, pero es más bien sencilla.

Solo tienes que reunir cartulina o un bonito papel para los corazones y un poco de alambre y papel verde para los tallos. Los corazones formarán la parte de arriba de las flores. Para ello dibujamos dos corazones de igual tamaño, recortamos. Haz esto con tantas flores como quieras. Por otro lado, haremos lo mismo pero dibujando unas hojas en color verde.

Por último, hacemos los tallos con alambre, con cuidado y con paciencia. No tiene mucho trabajo, solo has de darle la forma que quieras y clavar éste en un trozo de esponja de jardinería, así se mantendrá recto. Por último, forra el alambre y pega cada corazón con un poco de silicona. Pega ambas caras y ya tendrás listas las flores. ¿Qué te parece la idea?

Una postal muy romántica

manualidades para decorar
Fuente: inbylimarket

Si necesitas hacer una hermosa postal, para este día tan especial, puedes inspirarte en la de la imagen. Podemos hacerla con papel bonito que tengamos en casa.

El secreto es utilizar unas tonalidades pastel y añadir el color beige de fondo. Los corazones los recortaremos en distintos tipos de papel, aquellos que más te gusten. Luego solo hay que pegar por capas, y listo. La verdad es que es una ingeniosa manera de hacer una bella postal para este día tan especial. ¿Qué te parece la idea?

Idea para hacer manualidades para decorar la pared

manualidades para decorar
Fuente: caramerawatbungamawar12

Esta es posiblemente la idea más rápida, cómoda y fácil de hacer, pero con un resultado altamente llamativo. Para ello, solo hay que formar un corazón con pos it del color que más te guste. Puedes elegirlo también en rosa, la verdad es que sobre una pared blanca o gris destaca muchísimo.

Compra un taco de post it, incluso puedes hacerlo en varios colores, y coloca estos en la pared. Como ya llevan un poco de pegamento, no te será complicado. Puedes colocar el papel como quieras, pero queda bastante bien si se pisan un poco entre sí.

Una vez que tengas el corazón en la pared, piensa en si quieres dejar algunas notas entre sus papeles. Quizás podrías poner algunas promesas que vayas a cumplir o algunas palabras de amor. ¿Qué te parece la idea?

Idea para decorar la mesa

manualidades para decorar
Fuente: jutarnji

Esta idea es muy sencilla y sirve para decorar la mesa, durante San Valentín. Si no tienes sabes como hacerlo y has quedado para una romántica cena, necesitarás una decoración agradable.

La idea es formar un corazón de flores, sobre la mesa. Para ello, puedes utilizar pequeños jarrones o vasos que no sean muy alto y colocar dentro las flores. Escoge lindas flores que te gusten y sean de color rojo. No hace falta que sean muy grandes, pero sí que añadas agua a los vasos si son de verdad. También puedes optar por flores hechas de papel en color rojo o de tela. ¿Qué te parece?

Ideas de manualidades para decorar la cama

manualidades para decorar
Fuente: oosile

Es precioso este formidable corazón hecho en la cama. Cuando llegue la hora del postre, quizás puedas sorprender a tu pareja llenando la cama de flores o de pétalos de rosas. Es una idea muy romántica si además la acompañas con una copa de champán y un poco de música. ¿Qué te parece?

Un corazón formado con fotografías

manualidades para decorar
Fuente: creativeinfluences

Esta idea es una de las que más me gusta, para decorar la pared. No solo estamos utilizando el corazón, como símbolo del amor, sino que además estaremos rellenando la pared con fotos de pareja. Estas fotos son perfectas para hacer un recordatorio de todo el tiempo de relación, sea mucho o poco. Escoge las fotografías más bellas que tengáis y coloca estas en forma de corazón. ¿Qué te parece la idea?

Ideas de manualidades para decorar con jarrones románticos

manualidades para decorar
Fuente: لمسه

Los envases, las latas, las botellas pueden ser muy románticas si te ocupas de decorarlas. En este caso con un poco de cuerda rústica, unas letras y unas bonitas flores, podemos aportar una grata decoración. También puedes añadir un poco de encaje, que siempre queda bien. ¿Qué te parece la idea?

¿Te ha sido de utilidad este post sobre algunas ideas de manualidades para decorar? ¿Buscas manualidades en fieltro? ¿Buscas manualidades con tapas de botellas? ¿Buscas ideas para decorar las velas?

Cómo realizar el envío de tus manualidades

0

Hace poco publicamos un artículo sobre consejos para vender tus manualidades en Internet, en el que os comentábamos que había que cuidar el packaging a la hora de enviar tus obras. Pues bien, de eso mismo queríamos hablar en este artículo. Y es que muchas veces envíamos nuestros trabajos sin el mimo y el cuidado que necesitan, y eso denota dejadez y mal hacer. Por no hablar que sin un mínimo cuidado, los productos pueden llegar a los destinatarios rotos o en mal estado. A continuación os damos unos cuantos consejos sobre cómo realizar el envío de tus manualidades para fidelizar a tus clientes.

Carta de agradecimiento

Antes que nada, antes de meter tu manualidad en el contenedor de envío, incorpora una carta de agradecimiento al cliente. Puedes describir con todo lujo de detalles cómo has creado la manualidad, y por último, puedes dar las gracias al destinatario por haber contado contigo. Procura que la carta sea de un papel de calidad y decórala en función de tu estilo. Una vez hecho esto, vamos a proceder al envío.

consejos envio manualidades

Sobres acolchados

Dependiendo de las dimensiones de la manualidad, tendremos que escoger distintos contenedores a la hora de enviarla. Por ejemplo, si la manualidad es pequeña, yo siempre recomiendo el uso de sobres acolchados. Este tipo de sobres cuentan en su interior con plástico de burbuja incorporado, por lo que nuestro producto estará protegido ante posibles golpes, ralladuras y usos inadecuados. Además, estos sobres son de cartón por fuera, así que tendrás vía libre a la hora de personalizarlos.

Si quieres personalizar uno de estos sobres puedes decorarlos con dibujos acordes a tu arte e incluso pegar adornos con goma-eva, e incluso tiras de washi-tape. Incluso puedes incorporar detalles como el olor, perfumando el sobre con un aroma que capte tu creatividad. Aunque pueda parecerte a priori una tontería, todas estas cosas son valoradas un montón por los destinatarios. Cuida la relación con tus clientes, y estos estarán encantados de repetir las ventas.

Cajas de cartón o de madera

Si por el contrario, la manualidad es grande, opta por una caja. Ya dependiendo de la fragilidad del producto, puedes escoger una caja de cartón si esta no es muy fragil, o una de madera si es una manualidad delicada. Es importantísimo que acolches el producto con plástico de burbujas para que no haya ningún susto. Asegúrate de que no dejar ningún hueco entre el producto y las paredes de la caja. El plástico de burbujas no es muy caro, así que no escatimes por el bien de tu obra.

Cierra la caja con celofán o cinta de carrocero cerciorándote de que ninguna de las aperturas de la caja queda sin sellar. Por último, si te preocupa al máximo la integridad de tu manualidad puedes asegurar la caja con flejes mediante una flejadora manual. De esto modo, seguro que no se abre por el camino.

Al igual que los sobres, las cajas también se pueden personalizar. No escatimes en detalle y decórala acorde a tu espíritu creativo.

Espero que con este artículo hayas aprendido alguna que otra cosa sobre cómo realizar el envío de tus manualidades. Recuerda poner todo el amor en tus envíos, como el que imprimes al crear tus obras. ¿Tienes algún consejo más? Nos encantaría que nos lo comentaras.

Divertidas manualidades en fieltro. DIY prácticos y para decorar

0

El fieltro, junto con la goma Eva, es un material muy utilizado en manualidades. Lo hay en infinidad de colores, se puede coser, pintar, pegar, coser y doblar. A continuación, dejo una serie de ideas sobre manualidades en fieltro. ¿Qué te parecen?

Ideas de manualidades en fieltro: flechas de indio

manualidades en fieltro
Fuente: comofazeremcasa

Estas bonitas flechas son perfectas para completar un disfraz o bien para decorar. Son relativamente sencillas de hacer y quedan bastante bien. La idea es coger uno o varios palos de madera natural y, si es necesario, lijarlos para que pinchen.

Con un poco de fieltro haremos la zona de la punta de la flecha y la parte posterior. Con unas tijeras, un poco de imaginación y pegamento lograremos realizar unas flechas preciosas. ¿Qué te parece este DIY para hacerlo en casa?

Adornos en fieltro para colgar

manualidades en fieltro
Fuente: passiondiy

Estos adornos son fáciles de hacer en fieltro y, con ellos, podemos decorar el árgol de Navidad o simplemente adornar la casa con un poco de color.

La idea es muy sencilla y solo tienes que reunir unas tijeras, aguja e hilo y unos cuantos fieltros de los colores que más te gusten. Ahora, traza la forma de una hoja de árbol en un trozo de cartón. Este patrón fabricado nos ayudará a dar la forma al fieltro. Traza la forma en diferentes colores de fieltro y luego recorta.

Al utilizar un patrón, las hojas han de haber salido de igual dimensión. Ahora, solo hace falta ponerlas unas sobre otras y coser justo en medio. Da forma con los dedos y listo. Si quieres, puedes colgar estos adornos utilizando un poco de hilo o cuerda de color. ¿Qué te parece esta manualidad?

Ideas de manualidades en fieltro: adorno para las tazas

manualidades en fieltro
Fuente: vk

Este adorno es toda una belleza. Se trata de un pequeño zorro que abraza una taza. La idea, además, es de lo más práctica ya que evitará que nos quememos con las tazas calientes, actuando como una especie de guante.

Puedes dar la forma que quieras al trozo de fieltro, al igual que puedes escoger los colores que más te gusten. La forma, en este caso de zorro, la puedes escoger más o menos complicada en función de tu práctica en las manualidades. Un consejo es medir el grosor y el ancho de la taza, para hacerte una idea. Por último, puedes pegar o coser un poco de fieltro, así podrás cerrar el adorno alrededor de la taza. ¿Qué te parece esta divertida manualidad?

Preciosa guirnalda de corazones

manualidades en fieltro
Fuente: guapasunshine

Con fieltro puedes hacer casi cualquier tipo de manualidad. En este caso mira qué bonita guirnalda puedes fabricar, para decorar la casa de cara a un evento o simplemente porque sí.

Esta guirnalda es muy sencilla de elaborar, solamente necesitamos realizar un patrón con un trozo de cartón. En este caso dibujaremos un corazón que luego vamos a recortar. Una vez que tengamos listo el corazón, lo vamos trazando en todos los fieltros de los colore elegidos.

La idea es crear dos corazones, por uno. De esta manera el resulatado será más grueso y podremos dejar la cuerda o hilo, de la guirnalda, en el interior.

Una vez que tengamos los corazones por duplicado, solo hay que extender una cara y sobre ésta la cuerda. Luego aplicaremos pegamento o silicona y pegaremos «la tapa». Con esta guirnalda podemos decorar muchos rincones. ¿Qué te parece la idea?

Ideas de manualidades en fieltro: plumas de colores

manualidades en fieltro
Fuente: flipboard

Estas preciosas plumas te pueden servir como complemento para algún disfraz o bien como decoración de bolsos o en tu propio hogar, como movil de cuna. También puedes hacerte bonitos accesorios como collares, colgantes, pendientes, broches o adornos para el pelo. Como ves son muchas salidas las que tienen estas bellas plumas de colores.

Hacer estas plumas es tan fácil como trazarlas en el propio fieltro y luego recortarlas. Puedes hacer unas cuantas y sujetarlas con un trozo de cuerda o de hilo. Si además les agregas un adorno, como un cascabel, quedarán preciosas.

Cuadros decorativos

manualidades en fieltro
Fuente: homedecorcrew

Con un poco de creatividad puedes hacer tus propias composiciones artísticas y colocarlas en un lienzo. Enmarca el lienzo y coloca el cuadro donde más te guste. Como ves puede quedar bastante bien.

Crea paisajes, personas, animales, cosas o letras y fechas con fieltro de colores. Tienes muchas cosas donde elegir, así que crea tantos cuadros como quieras y distribuye estratégicamente en casa. ¿Qué te parece esta fantástica idea?

Ideas de manualidades en fieltro: posavasos de colores

manualidades en fieltro
Fuente: m.sohu

Otra de las ideas que no puedo dejar de compartir, son estos lindos posavasos con forma de cítricos. La idea es muy vistosa y los puedes hacer de los colores que más te gusten.

Basicamente cada pieza contiene dos colores. Para hacer una pieza solamente tendrás que realizar una circunferencia en un color y ponerla como base. Sobre esta circunferencia colocaremos otra un poco más pequeña y en otro color. Por último, haremos otra circunferencia (que compartirá el color de la circunferencia base) y la cortaremos en triángulos.

Para acabar, tenemos dos opciones: pegar todas las piezas del rompecabezas o bien coserlas poco a poco. Ambas ideas quedan bien y durarán mucho tiempo. ¿Qué te parece esta manualidad?

Como ves son muchas las ideas que podemos ver a cerca de realizar manualidades con fieltro. Este es uno de los materiales más extendidos a la hora de hacer proyectos hechos a mano, además de otros muchos. Si buscas un material limpio en el que puedas dibujar, pegar, coser y mucho más escoge el fieltro. Además de ser muy manejable es divertido trabajar con tantos colores disponibles. También puedes escoger entre medidas y pliegos en diferentes grosores. ¿Has trabajando alguna vez con este material?

¿Te ha sido de utilidad este artículo sobre algunas ideas de manualidades en fieltro? ¿Buscas manualidades para decorar tu casa en Navidad? ¿Buscas ideas para hacer manualidades con tapas de botellas de refresco? ¿Buscas ideas de manualidades divertidas para niños y niñas?

Divertidas y sencillas manualidades para Reyes 2020

0

Si buscas manualidades para Reyes, para navidades y para pasar el tiempo, a continuación dejo unas cuantas ideas. Los niños se lo pasarán en grande con estas manualidades con las que después puedes decorar la casa. ¿Cuál de ellas te gusta más?

Manualidades para Reyes con rollos de cartón

Manualidades para Reyes
Fuente: redtedart

Hermosa manualidad que represente a los tres Reyes Magos de oriente. Es muy fácil de hacer y además estaremos enseñando a nuestros hijos a reciclar. La idea es realizar estos personajes utilizando sus cualidades más evidentes, sobre unos rollos de de cartón.

Para hacer esta manualidad puedes contar con tres rollos de papel higiénico o bien con los rollos de cartón del típico papel de cocina. Estos últimos son más grandes y altos, por lo que los personajes serán mayores. Sea cual sea, la elección será buena.

Una vez que tengas los tres rollos de cartón, ya podemos comenzar. La corona dorada es una extensión del propio rollo, no es algo puesto después. Para hacerla basta con recortar la parte de ese extremo en picos. Debemos tener en cuenta realizar la cara más abajo, para que el espacio que quede, entre la cara y el extremo, podamos convertirlo en coronas.

Con algunas pinturas, unos ojos móviles, pintura dorada y unos cuantos abalorios decorativos, podremos crear a los tres Reyes Magos y decorar la casa con ellos. ¿Qué te parece esta manualidad?

Reyes Magos con palitos de helado

Manualidades para Reyes
Fuente: redtedart

Los helados son estupendos tanto en verano como en invierno; además, sus palitos se pueden reciclar para hacer cientos de manualidades para los más pequeños de la casa.

Como vemos, estos Reyes Magos se han realizado utilizando estos palos de helado como base. Por lo demás, la decoración es muy sencilla y versátil, ya que podemos sugerir muchas cosas. Por ejemplo, un poco de brillantina en diferentes colores, para hacer los trajes, quedará fantástica. También queda muy bien lentejuelas de estas pequeñas. Basta con utilizar un poco de cola de carpimentero y luego añadir la brillantina o las lentejuelas, quedarán super bien.

Para la cara y para las coronas podemos utilizar fieltro de colores. Basta con dibujar las barbas, por ejemplo, recortar y pegar. Por último, pintaremos un par de puntos para los ojos. Como véis han quedado unos Reyes Magos de lo más resultones.

Manualidades para Reyes con conos de cartulina

Manualidades para Reyes
Fuente: orientaltrading

Invierte parte de tu tiempo realizando estos fabulosos Reyes Magos, utilizando unos conos hechos en cartón. También podemos utilizar unos conos hechos con goma Eva o bien, tela de fieltro. Todos estos materiales quedarán geniales y además podemos conseguirlos en múltiples colores.

Una vez que hemos escogido el material del cono, ya podemos decorarlo. Para ello utiliza la imaginación y cosas de casa. En este caso unas bonitas blondas en color dorado quedarán genial al actuar como capas. Podemos, incluso, añadirle un botón como broche o cierre de capa.

Para las caras podemos escoger  realizarlas también en cartulina o cartón pintados. Luego basta con pegarlas a la base del cono. Por otro lado, agregaremos unos simpáticos ojos móviles y unas coronas hechas con limpiapipas de color amarillo. ¿Qué te parece esta manualidad?

Muñeco de nieve

Manualidades para Reyes
Fuente: easypeasyandfun

Este muñeco de nieve es perfecto para decorar en Navidad. Además es muy fácil de hacer y los niños se lo pasarán en grande. Basta con coger un calcetín blanco, para simular la nieve, y rellenarlo. Podemos rellenarlo con semillas o bien con algodón o incluso con porexpán. La idea es que quede bien relleno.

Comenzaremos por la cabeza que luego ataremos con un cordel, para separarla del cuerpo. Seguiremos rellenando el cuerpo y cerrando el extremo para que no se salga este relleno. Cuando el cuerpo esté hecho procedemos a pintar la cara y añadir los complementos como un gorro, una bufanda, los botones y todo lo que queramos.

Renos para el árbol navideño

Manualidades para Reyes
Fuente: spaceshipsandlaserbeams

Dentro de las manualidades para Reyes podéis crear estos fantásticos renos. Basta con tener algunos rollos de cartón, cortados al a mitad. Para que queden más chulos podemos forrar los rollos con tela marrón brillante u otro tipo de marrón. Sí, ya se que los rollos ya son marrones, pero no es un color muy bonito. Queda mejor si los forramos.

Una vez que los cuerpos estén bien forrados, es hora de agregar los ojos móviles y una naricita que bien puede ser un pompón rojo. Por último, para añadir los cuernos de los renos podemos hacerlos con limpiapipas en color marrón. Cuando la manualdiad esté acabada, podemos agregarle un pequeño cordel con el que podremos colgar la manualidad donde queramos. Fíjate qué bien queda colgada en el árbol de Navidad.

Manualidades para Reyes: divertido Belén

Manualidades para Reyes
Fuente: spaceshipsandlaserbeams

Como estamos viendo, los rollos de cartón son muy versátiles. Podemos utilizarlos para realizar muchos tipos de manualidades. Ahora que hablamos sobre DIY para Navidad, también puedes crear todos los personajes del Belén, y todos en cartón.

Este simpático set es muy fácil de hacer, al menos relativamente. Si tienes restos de tela que no te sirva, un rotulador y unos cuantos botones… seguramente ya estarás más cerca de tener tu propio Belén en casa. ¿Qué te parece esta idea?

Corona tipo panal

Manualidades para Reyes
Fuente: spaceshipsandlaserbeams

Las coronas navideñas decorar enormemente nuestros hogares, pero a veces son muy caras. Si no tienes una corona de Navidad o, simplemente, quieres hacer una manualidad con los más pequeñoñs, esta idea es estupenda.

Basta con cortar a la mitad todos los rulos de cartón y luego ir construyendo la corona. Debemos respetar la forma para que salga redondeada. Así que iremos pegando las piezas de forma correcta. Como es cartón, es fácil de pegar. Una vez que hayamos finalidado con la corona, podemos agregarle color o dejarla tal y como está. Para terminar, también podemos agregarle algunos adornos en su interior, como cascabeles.

Elfos navideños

Manualidades para Reyes
Fuente: spaceshipsandlaserbeams

Además de Reyes Magos, también podemos crear elfos navideños. Desde luego que no es muy complicado de hacer y quedarán preciosos para decorar. Una gran idea es utilizar tela de fieltro verde, para crear sombreros y trajes.

¿Qué te parecen estas ideas para hacer manualidades para Reyes? ¿Buscas maneras de reciclar tapas de refresco? ¿Quieres decorar velas? ¿Buscas hacer tus propios bolsos?

Dónde conseguir las mejores herramientas para la restauración de muebles

0

La restauración de muebles viejos se ha convertido en una práctica muy habitual hoy en día. Son muchos los sitios que explican como darles una segunda oportunidad a esas mesitas, sillas o cómodas que tenemos almacenadas en los trasteros. Son muchas las cosas que se pueden hacer con ellas, pero ahora bien, para conseguir un resultado sorprendente, es necesario contar con buenas herramientas que nos ayuden en todo este proceso. En este caso la pregunta que puede que te hagas es dónde comprar esas herramientas para llevar a cabo esas ideas que se te pasan por la cabeza. Una de las mejores opciones es adquirirlas online, y en este sentido el portal fixami.es se ha convertido en una de las mejores opciones. Los motivos de esto os lo explicamos a continuación.

Amplio catálogo de productos

herramientas restaurar muebles

No se vosotros, pero yo cuando voy a realizar la compra de cualquier tipo de herramientas, me gusta hacerlo todo en un mismo sitio. Para conseguir que esto sea así, es necesario que ese comercio electrónico disponga de un amplio catálogo de productos donde poder encontrar cualquier cosa que necesitemos, desde una amoladora a batería hasta cualquier llave inglesa. Esto es precisamente lo que nos ofrece Fixami, un catálogo de productos clasificados por categorías para que sea más fácil localizar aquellas cosas que podamos necesitar.

Productos de calidad a precios sorprendentes

Otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de elegir el sitio donde realizar la compra de nuestras herramientas, es que estas cuenten con un precio para todo tipo de bolsillos, pero sin que esto influya en la calidad de los mismos.

Por supuesto, aquí podemos hablar de la importancia de las ofertas, cosa que Fixami tiene muy presente, lanzando un gran número de ellas cada día. De esta forma, es posible hacerse con herramientas al mejor precio del mercado.

Productos de primeras marcas del mercado

Además del precio, es importante que nos ofrezcan productos de las primeras marcas del mercado. De esta forma, los usuarios sabrán que están comprando herramientas de primera calidad.

Asesoramiento a la hora de comprar las herramientas

Suele ser habitual, para los que no son expertos en la materia, no saber qué modelo de herramienta elegir entre todas las que nos podemos encontrar. En este caso, es importante que el sitio donde decidas realizar tu compra, cuente con un buen servicio de atención al cliente que esté compuesto por expertos que ofrezcan orientación y asesoramiento sin compromiso. De esta forma, sabrás que estás adquiriendo la herramienta perfecta para lo que quieres hacer.

Así que ya sabéis, si os gusta el mundo de la restauración de muebles viejos, utilizar buenas herramientas será clave para conseguir un buen resultado final.

Manualidades para decorar tu casa en Navidad

0

Las manualidades son una forma muy entretenida de pasar el tiempo. Si buscas manualidades para decorar estas navidades, a continuación dejo algunas de ellas. ¿Cuáles te gustan más?

Efecto frío en las ventanas

Manualidades para decorar
Fuente: ehow

Para dar un aire invernal y navideño a tu casa, puedes helar las ventanas y realizar dibujos en ellas. Si no hace tanto frío, en tu lugar de residencia, puedes realizar la siguiente mezcla casera:

En un recipiente mezcla una lata de cerveza o de otro refresco de color similar (de naranja o limón, por ejemplo) con seis cucharadas soperas de sal de Epsom o sulfato de magnesio. Ahora remueve muy bien todo junto y deja que se asiente una media hora.

Pasada la media hora, coge un pincel y disponte a sacar todo el arte que llevas dentro. Pincela tus ventanas con los dibujos navideños que más te gusten. Puedes utilizar pinceles de diferente grosor, para crear distintos dibujos. Prueba también a realizar, con el pincel, movimientos circulares. Es una estupenda forma de conseguir cristales que se parecen a copos de nieve.

Una vez acabado, debemos dejar pasar una hora; solo entonces podremos ver cómo se forman los cristales de sal, con un aspecto muy parecido al hielo. ¡Seguro que habrá quedado perfecto!

Para limpiarlo, basta frotar la ventana con un paño mojado en agua caliente y toda la mezcla desaparecerá. Luego limpiaremos la ventana como de costumbre y no quedará nada de la mezcla. Esta es una manualidad realmente llamativa y muy decorativa.

Manualidades para decorar: una esponja navideña

Manualidades para decorar
Fuente: joybobo

Esta manualidad es ideal para hacerla con niños. Solo hay que buscar una esponja o algo similar, que no vayas a utilizar. Los adornos de muñecos de nieve quedan genial. En este caso solo necesitamos pintar una mano de blanco y posarla en la esponja. Una vez que seque, podemos realizar el resto de adornos y complementos. Puedes utilizar pinturas para niños, algunos pinceles, los dedos y un poco de cinta decorativa.

Manualidades para decorar: un árbol con palitos de helado

Manualidades para decorar
Fuente: thespoonfulblog

Los palitos de helado son grandes recursos para hacer todo tipo de manualidades. En Navidad, estos palitos, no podían ser menos. Con ellos se pueden fabricar estupendos árboles navideños como estos. Basta con pintar los árboles de verde u otro color que nos gusten más.

Una vez que los tengamos pintados solo hay que pegarlos. Para ello podemos poner un palo en vertical y luego unir con pegamento los demás. Por último, cuenta con varios botones coloridos que puedes utilizar de la ropa vieja que ya no usas. Con un poco de pegamento los unimos y así quedarán como una bonita decoración. Además, puedes pegar una cuerda y colgar este árbol tan bonito.

Manualidades para decorar: un santa hecho con palomitas de maíz

Manualidades para decorar
Fuente: craftymorning

Esta manualidad es muy sencilla de hacer y de lo más divertida para los niños. Basta con escoger una cartulina, con un color de fondo que nos guste. Luego recortaremos la cara de santa y su gorro en cartulina u otro material que nos guste.

La barba es donde los más pequeños se lo pasarán en grande, pues hay que rellenarla de palomitas de maíz. Esta es una idea loca para hacer un divertido Santa Claus con deliciosas palomitas, pegadas alrededor de la cara. Esta manualidad la podemos hacer en solo unos minutos y algunos pasos realmente fáciles de seguir.

Manualidades para decorar: fabrica tu propia nieve

Manualidades para decorar
Fuente: dhgate

Si en tu lugar de residencia no nieva, siempre puedes hacer tu propia nieve casera. Es relativamente fácil de hacer. La clave de la nieve falsa está en el poliacrilato de sodio, el cual podemos verlo en la fabricación de  pañales, entre otros.

Podemos hacer nieve casera abriendo un pañal limpio y extrayendo de las capas de algodón absorbentes este material: son los pequeños granos blancos, similares a la sal, que se desprenden fácilmente de esas capas interiores. He de aclarar que no es un producto tóxico y se puede manipular con las manos sin problema, aunque como cualquier otro material, no debe ingerirse y conviene evitar que entre en contacto con los ojos.

Este material también se puede adquirir en algunas tiendas especializadas en jardinería e incluso en Amazon. Se vende en forma de polvos blancos, a los que basta con añadir agua para obtener nuestra nieve falsa.

Al mezclar ambos productos, el resultado aumenta varias veces el volumen de ambos por separado. Por este motivo, es mejor hacer primero una prueba con cantidades pequeñas para calcular cuánta nieve queremos fabricar. 

Una vez obtenida la nieve falsa, se puede utilizar para decorar la casa, el belén, la terraza o lo que queramos. Esta tipo de nieve falsa es húmeda y fría al tacto, aunque no tan fría como la nieve de verdad.

La nieve falsa, en interior, tarda unos días en derretirse. En cambio, en exterior tardará más tiempo. Cuando el agua comience a evaporarse volveremos a tener el poliacrilato de sodio en polvo. Así que se puede reutilizar volviendo a añadir agua, para volver a crear la nieve casera. Para derretir esta nieve, solo hay que espolvorear un poco de sal sobre ella.

Árbol de Navidad con brillo

Manualidades para decorar
Fuente: megduerksen

Esta idea es estupenda para hacer con los más pequeños de la casa. Seguro que se lo pasarán en grande rellenando este brillante árbol navideño. Al terminarla puedes colgarla en las paredes para Navidad.

Se trata de un árbol de Navidad fantástico y hermoso, brillante y colorido con un marco de hilo, lleno de perlas, pedrería, lentejuelas, cuentas, y muchos otros adornos, todos construidos en el lienzo.

Para hacerlo, necesitaremos marcar con limpiapipas de color verde, los límites del árbol. Por lo demás solo hay que rellenar su interior con brillos diferentes y pegamento. Esta idea es estupenda para hacerla con los niños y además pasarlo en grande. ¿Qué te parece esta manualidad?

¿Qué te parecen estas ideas de manualidades para decorar? ¿Buscas ideas para hacer con tapas de botella? ¿Buscas ideas llamativas para decorar velas? ¿Buscas manualidades hechas en goma Eva?

Manualidades decorativas para Navidad y Reyes

0

Si buscas manualidades decorativas para Navidad, no te pierdas la siguiente lista. Son divertidas de hacer con niños y además quedan súper bien en casa.

Manualidades decorativas para Navidad: árbol de Navidad con piña

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: dodiys

Esta manualidad es muy sencilla de llevar a cabo y te lo pasarás genial con los más pequeños de la casa. Se trata en hacer un mini árbol navideño con ayuda de las típicas piñitas de los árboles.

La idea es pintar la piña en color verde, que es típico del abeto naviedeño, y dejarlo secar. También podemos pintar con más colores, si así lo deseamos. Por último, busca un bonito detalle para poner en la parte de arriba. En este caso se ha colocado una hermosa estrella.

Adornos de copos de nieve con palillos de helado

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: eventbrite

Los palitos de helados son materiales sumamente potenciales, para hacer muchísimas manualidades diferentes. En este caso, se pueden hacer hermosos copos navideños de diferentes colores. Recoleta unos cuantos palitos. Limpia estos y deja que sequen. Después solo tenemos que pintarlos en un color que nos guste y unirlos.

Para que los copos queden aún mejor, podemos decorarlos. Busca abalorios hermosos y brillantes, para que destaquen mucho. Por último, solo tenemos que colgar estos magníficos adornos del árbol o donde queramos.

Divertido muñeco de nieve

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: paredetrius

Este precioso muñeco de nieve se puede hacer a partir de un calcetín blanco. Es fácil de realizar en casa y supone una bonita decoración.

Rellena el calcetín y divide la cabeza del tronco. Luego solo tenemos que buscar algunos de los complementos que llevan los muñecos de nieve, como una bufanda, un gorro, una pequeña escoba.

Cose unos cuantos botones, coloca una cinta como bufanda, pega una borla como nariz y pinta los ojos de este muñeco de nieve. El gorro lo podemos fabricar con algún textil que tengamos en casa.

Manualidades decorativas para Navidad: árboles de Navidad hechos con palitos de madera

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: technikatune

Con tres palos de madera podemos fabricar miles de árboles navideños diferentes. Pega tres palitos de helado y luego decora estos como más te gusten.

Con estrellas, cascabeles, abalorios brillantes, pequeñas guirnaldas… son muchas las formas de las que se puede decorar estos adornos. ¿Qué te parece esta idea para Navidad?

Árbol de Navidad hecho con lazos

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: southernliving

Este es una de las manualidades más vistosas y con menos trabajo. Basta con buscar una rama fina natural. Esta rama puede ser lo larga que quieras. Después, buscaremos muchos tipos de restos de telas diferentes y los hacemos tiras.

Una vez que tengamos muchas tiras de diferentes colores, solo tenemos que atar cada una de ellas al palo en vertical. Como resultado, obtendremos un simpático árbol de Navidad de lo más original. ¿Qué te parece esta idea para decorar?

Adornos navideños con piñas

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: sumcoco

En este caso las piñas van a servir para colocarlas en el árbol de Navidad, boca a bajo. Basta con pegar una cuerda de tipo rústico y listo. Las piñas así colocadas se pueden utilizar con el propio color natural que llevan o pintarlas en un color que nos guste más.

Las piñas naturales también se pueden decorar con pequeñas bolas de fieltro en lana y de colores. Quedan genial y solo hay que ponerles una gota de pegamento. De esta manera parecerán que son bolas navideñas de colores. ¿Qué te parece esta fantástica idea?

Manualidades decorativas para Navidad: frasco convertido en Papá Noel

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: twoeggz

Esta manualidad para Navidad, es una de las mas sencillas. Tan solo tenemos que hacernos con un frasco de cristal o plástico transparente. Después rellenaremos el interior con rojo. Podemos utilizar lo que queramos, pero ha de ser de color rojo para simular el cuerpo de Santa Claus. Por último, cerramos el frasco.

Por fuera, irá una decoración sencilla pero que caracteriza al personaje. Pondremos un cinturón negro de hebilla dorada que haremos con cartulina. Además, pegaremos con silicona caliente un par de botones negros.

Fabrica un reno con tres ramas finas

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: twoeggz

Con tres trozos de rama puedes fabricar un estupendo reno navideño. ¿Qué te parece la idea? además, es muy fácil de hacer. Basta con unir las tres ramas con un poco de pegamento y luego decorar el resto de forma fácil.

En el vértice de abajo pegamos un botón de color rojo, simulando la nariz. Los ojos, que pueden ser móviles, los pegaremos a mitad de cada palo de madera. Por último, una cuerda o hilo servirá para colgar esta decoración en cualquier parte de tu hogar.

Manualidades decorativas para Navidad: Divertida corona de pasta

Manualidades decorativas para Navidad
Fuente: craftymorning

Las coronas navideñas son muy llamativas y se pueden colocar tanto en las paredes, como en una puerta o bien tumbada sobre una mesa. El centro de las coronas también se puede decorar con algunas plantas, velas o lo que queramos.

Si deseas hacer una corona navideña, este diseño es divertido y lo podemos hacer con los más pequeños de la casa. Basta con hacernos con un poco de pasta seca y pintar ésta. En este caso se ha escogido un color verde intenso, pero se puede elegir otro color que te guste más.

Para darle un toque más navideño se ha añadido purpurina a la decoración final. Esto es fácil de hacer. Una vez que la  pasta esté seca, la pincelamos con un poco de cola de carpintero rebajada en agua. Luego echamos la pasta a una bandeja de purpurina. Remueve la pasta y luego saca la misma; dale unos golpecitos para que expulse el exceso y deja secar.

El siguiente paso es montar la corona que puede ser sobre un folio o base. Aquí pegaremos la pasta. Otra idea es pegar la pasta entre sí, pero siempre van a necesitar una base para no deshacerse. Una vez que la corona está fabricada, solamente tenemos que añadir un lazo.

¿Qué te han parecido estas manualidades decorativas para Navidad? ¿Buscas manualidades con tapas de refresco? ¿Buscas ideas para decorar velas? ¿Buscas manualidades hechas en goma eva?